
-
Perú amplía a 5.600 turistas diarios visitas a Machu Picchu
-
Rehenes israelíes liberados piden la liberación del resto de cautivos
-
Un atacante mata a puñaladas a turista alemán en centro de París
-
Un atacante mata a una persona en París presuntamente al grito de "Alá es grande"
-
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto
-
Uruguay registra primer caso de virus equino que también puede afectar a humanos
-
La guerra vuelve a arreciar en Gaza sin nueva tregua a la vista
-
Dos líderes de PRA Group ganan los Premios Stevie® en los Premios Stevie para Mujeres Empresarias de 2023
-
Con Croacia, Italia y Albania, a España le espera un duro inicio en la Eurocopa
-
Real Madrid y Girona no fallan y mantienen el pulso por el liderato
-
Representantes de Puigdemont y de los socialistas de Sánchez se reúnen en Suiza
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras fuerte sismo
-
Habitantes de Jan Yunes huyen de las bombas, pero sin saber adónde ir
-
Lula confirma que Brasil se sumará a la OPEP+
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas
-
Colombia se une en la COP28 a un llamado contra los combustibles fósiles
-
El papa pide que la COP28 sea "un punto de inflexión" para acelerar la transición ecológica
-
Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
-
Japón dejará de construir centrales de carbón sin captura de CO2, afirma el primer ministro
-
El expresidente peruano Fujimori seguirá preso tras el fallo judicial
-
Embárcate en un viaje único con 'Hookah Haze'
-
Nuevo acusado por el asesinato de una lideresa ambientalista en Honduras
-
Preocupación en Brasil por el riesgo de derrumbe de una mina
-
La sobrevivencia de X, en vilo tras el insulto de Musk a los anunciantes
-
El policía condenado por la muerte de George Floyd fue apuñalado 22 veces en prisión
-
El militar chileno acusado de asesinar a Víctor Jara llega a Chile deportado de EEUU
-
La CIJ ordena a Venezuela "abstenerse" de acciones que amenacen el statu quo con Guyana
-
La energía nuclear y las renovables a primer plano en la COP28
-
El FMI revisará las perspectivas regionales por el conflicto entre Israel y Hamás
-
La hija de Víctor Jara y el final del largo camino por encontrar justicia en el crimen del cantautor
-
Los ministros de Defensa de la alianza Aukus, en California para hablar sobre submarinos
-
Corea del Sur confirma que su primer satélite espía alcanzó su órbita
-
Kyrgios agradece a Murray haber detectado su problema de autodestrucción

Ucrania exige respaldo total de Occidente frente a posible invasión rusa
El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, urgió el sábado a las potencias occidentales a defender sin restricciones su país ante una posible invasión de Rusia, que realizó pruebas de misiles con capacidad nuclear cerca de la frontera con la exrepública soviética.
Zelenski instó, durante un foro sobre temas de seguridad en Múnich (Alemania), a abandonar la estrategia del "apaciguamiento" de Rusia.
"Todo el mundo debe comprender que no son contribuciones de caridad lo que Ucrania pide. Es su contribución a la seguridad de Europa y del mundo, donde Ucrania ha sido el escudo durante ocho años", agregó Zelenski.
El mandatario se refería al estallido del conflicto con los separatistas prorrusos del este del país y a la anexión por Rusia de la península de Crimea en 2014.
Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) alertaron el sábado de un "aumento drástico" de las violaciones del alto el fuego de 2015.
Según el ejército ucraniano, dos soldados murieron este sábado en un bombardeo de los separatistas. Estas serían las primeras bajas militares en más de un mes, en un conflicto que desde su inicio dejó más de 14.000 muertos.
- Calendario "claro" para adherir a la OTAN -
En su intervención en Múnich, Zelenski pidió establecer un calendario "claro y factible" para la adhesión de Ucrania a la OTAN, una alianza militar de Estados Unidos y las principales potencias europeas.
Esa adhesión representaría una línea roja para Rusia, que reclama precisamente garantías de que la OTAN nunca admitirá a Ucrania y de que no se reforzará en su flanco oriental.
Zelenski propuso reunirse con Putin para esclarecer cuáles son sus intenciones. "No sé qué quiere el presidente ruso, por eso propongo que nos encontremos", declaró.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se dijo el viernes "convencido" de que Putin ha decidido invadir Ucrania y que la multiplicación de incidentes en el este de ese país busca crear una "falsa justificación" para lanzar su ataque en la semana o los días venideros.
Su vicepresidenta, Kamala Harris, advirtió este sábado que si Rusia ataca a Ucrania, las fuerzas de la OTAN en el este de Europa se reforzarán y los países occidentales impondrán sanciones económicas "duras y rápidas" contra Moscú.
Putin restó el viernes importancia a las amenazas de represalias económicas. "Las sanciones serán introducidas pase lo que pase. Haya una razón o no, encontrarán una porque su objetivo es frenar el desarrollo de Rusia", declaró.
- Pruebas de misiles estratégicos -
Los enfrentamientos con los separatistas del este de Ucrania y la evacuación de civiles de esa región hacia Rusia dieron argumentos a quienes aseguran que Putin se apresta a ordenar la temida invasión.
Putin supervisó este sábado ejercicios "estratégicos" con disparos de misiles "hipersónicos", nuevas armas que el jefe del Kremlin calificó recientemente de "invencibles" y que pueden transportar una carga nuclear.
"Los objetivos previstos durante los ejercicios de las fuerzas de disuasión estratégica se cumplieron totalmente. Todos los misiles alcanzaron los blancos establecidos", afirmó la Presidencia rusa en un comunicado.
La televisión pública rusa mostró a Putin junto a su homólogo y aliado bielorruso Alexander Lukashenko, escuchando en una sala de crisis los informes de sus generales.
Washington estima que Rusia dispone de 190.000 efectivos en las fronteras y el territorio de Ucrania, contando las fuerzas rebeldes separatistas de Donetsk y Lugansk.
Unos 30000 soldados rusos participan además en maniobras conjuntas en Bielorrusia. Moscú asegura que volverán a sus cuarteles cuando los ejercicios concluyan el domingo, pero los servicios de inteligencia creen que podrían participar en una invasión de Ucrania.
Rusia anunció esta semana varios repliegues de tropas y denunció la "histeria" occidental sobre el riesgo de invasión, pero al mismo tiempo subió el tono para exigir garantías de que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN y de que las fuerzas de la alianza se replegarán a sus posiciones de décadas atrás.
C.Kovalenko--BTB