
-
Perú amplía a 5.600 turistas diarios visitas a Machu Picchu
-
Rehenes israelíes liberados piden la liberación del resto de cautivos
-
Un atacante mata a puñaladas a turista alemán en centro de París
-
Un atacante mata a una persona en París presuntamente al grito de "Alá es grande"
-
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto
-
Uruguay registra primer caso de virus equino que también puede afectar a humanos
-
La guerra vuelve a arreciar en Gaza sin nueva tregua a la vista
-
Dos líderes de PRA Group ganan los Premios Stevie® en los Premios Stevie para Mujeres Empresarias de 2023
-
Con Croacia, Italia y Albania, a España le espera un duro inicio en la Eurocopa
-
Real Madrid y Girona no fallan y mantienen el pulso por el liderato
-
Representantes de Puigdemont y de los socialistas de Sánchez se reúnen en Suiza
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras fuerte sismo
-
Habitantes de Jan Yunes huyen de las bombas, pero sin saber adónde ir
-
Lula confirma que Brasil se sumará a la OPEP+
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas
-
Colombia se une en la COP28 a un llamado contra los combustibles fósiles
-
El papa pide que la COP28 sea "un punto de inflexión" para acelerar la transición ecológica
-
Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
-
Japón dejará de construir centrales de carbón sin captura de CO2, afirma el primer ministro
-
El expresidente peruano Fujimori seguirá preso tras el fallo judicial
-
Embárcate en un viaje único con 'Hookah Haze'
-
Nuevo acusado por el asesinato de una lideresa ambientalista en Honduras
-
Preocupación en Brasil por el riesgo de derrumbe de una mina
-
La sobrevivencia de X, en vilo tras el insulto de Musk a los anunciantes
-
El policía condenado por la muerte de George Floyd fue apuñalado 22 veces en prisión
-
El militar chileno acusado de asesinar a Víctor Jara llega a Chile deportado de EEUU
-
La CIJ ordena a Venezuela "abstenerse" de acciones que amenacen el statu quo con Guyana
-
La energía nuclear y las renovables a primer plano en la COP28
-
El FMI revisará las perspectivas regionales por el conflicto entre Israel y Hamás
-
La hija de Víctor Jara y el final del largo camino por encontrar justicia en el crimen del cantautor
-
Los ministros de Defensa de la alianza Aukus, en California para hablar sobre submarinos
-
Corea del Sur confirma que su primer satélite espía alcanzó su órbita
-
Kyrgios agradece a Murray haber detectado su problema de autodestrucción

Frente a Putin, Alemania suspende el gasoducto Nord Stream 2
Alemania decidió el martes suspender el gasoducto Nord Stream II tras el reconocimiento por parte de Moscú de los territorios separatistas prorrusos en Ucrania.
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz anunció la suspensión de la certificación del gasoducto, imprescindible para su puesta en marcha.
El proyecto será sometido a una "reevaluación" política por parte del Ministerio de Economía debido a la nueva "situación geopolítica".
El gasoducto no estaba en funcionamiento por un bloqueo legal del regulador energético alemán porque aún no cumple la legislación europea y alemana en materia de industria.
Pero la decisión anunciada el martes va más allá.
El gobierno alemán decidió así retirar un dictamen "político" favorable según el cual el proyecto no suponía ningún riesgo para la "seguridad" nacional. Un dictamen que ahora se revisará.
El anuncio alemán provocó una reacción burlona del expresidente ruso Dmitri Medvédev: "Bienvenidos a un nuevo mundo, en el que los europeos pronto pagarán 2.000 euros por 1.000 metros cúbicos de gas", una suma enorme para Alemania, que solo en 2020 importó 56.300 millones de m3 de gas ruso, es decir, el 55% de sus necesidades de gas.
La Casa Blanca, a través de su portavoz Jenber Psaki, "celebró" la suspensión del Nord Stream 2.
- "Grave error" -
Nord Stream 2 es definitivamente un proyecto maldito, que ha estado en medio de batallas geopolíticas y económicas desde su concepción.
Durante varios años, el proyecto ha enfrentado a Estados Unidos con Alemania, principal promotor del proyecto, pero también a los europeos entre sí, así como a Rusia y Ucrania.
El Nord Stream 2 une a Rusia con Alemania a través de un tubo de 1.230 kilómetros bajo el Mar Báltico con una capacidad de 55.000 millones de m3 de gas al año, en la misma ruta que su gemelo, el Nord Stream 1, que funciona desde 2012.
Al rodear Ucrania, se supone que la ruta aumentará las posibilidades de suministrar gas ruso a Europa en un momento en que la producción de la Unión Europea está disminuyendo.
Promovido por el gigante ruso Gazprom, el proyecto, estimado en más de 10.000 millones de euros (11.345 millones de dólares) fue cofinanciado por cinco grupos energéticos europeos (OMV, Engie, Wintershall Dea, Uniper y Shell).
Alemania es el principal promotor del gasoducto en la UE, que cree que le ayudará a lograr la transición energética a la que se ha comprometido. Al mismo tiempo, convertirá su territorio en un centro europeo de gas.
Pero había muchos opositores al proyecto.
Ucrania, en particular, teme perder los ingresos que obtiene del tránsito de gas ruso y ser más vulnerable ante Moscú. El presidente Vlodimir Zelenski reiteró el martes su petición de paralización "inmediata" del proyecto. Su jefe de la diplomacia acogió la suspensión como "política y moralmente justificada".
Estados Unidos, por su parte, se opuso desde el principio contra un proyecto que podría debilitar a Ucrania económica y estratégicamente, aumentar la dependencia de la UE del gas ruso y disuadir a los europeos de comprar el gas de esquisto estadounidense.
- Giro inesperado -
Varias empresas se han retirado del proyecto debido a las amenazas de sanciones estadounidenses, incluidas las aseguradoras.
El presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó su mandato en una línea extremadamente hostil al Nord Stream 2, en línea con sus predecesores.
Tras varias semanas de negociaciones, Estados Unidos, para no perjudicar a su aliado alemán, anunció a mediados de 2021 un acuerdo con el gobierno alemán para poner fin a su disputa.
Los europeos están divididos, con Polonia y los Estados bálticos preocupados por el hecho de que la UE se pliegue a las ambiciones rusas.
K.Thomson--BTB