
-
Venezuela busca reforzar en un referendo su reclamo territorial con Guyana
-
La fuerza regional del este africano comienza su retiro de RD Congo
-
El operador de satélite norcoreano reportará a las fuerzas armadas
-
Pueblos indígenas alertan en la COP28 de la escasez de ayuda directa
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja cuatro muertos
-
Seis muertos en una estampida tras un mitin electoral del presidente de RD del Congo
-
Ucrania acusa a Rusia de haber ejecutado a soldados que querían rendirse
-
Ucrania prohíbe al expresidente Poroshenko viajar al extranjero
-
Un hombre mata a puñaladas a un turista en París, cerca de la Torre Eiffel
-
Un potente sismo en Filipinas deja al menos un muerto
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja tres muertos
-
Clippers vencen a Warriors con triple ganador de George y Dallas roza un milagro
-
El Kabul de los talibanes, más seguro y más sombrío
-
Israel bombardea Gaza entre presión creciente para proteger a los civiles
-
Perú amplía a 5.600 turistas diarios visitas a Machu Picchu
-
Rehenes israelíes liberados piden la liberación del resto de cautivos
-
Un atacante mata a puñaladas a turista alemán en centro de París
-
Un atacante mata a una persona en París presuntamente al grito de "Alá es grande"
-
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto
-
Uruguay registra primer caso de virus equino que también puede afectar a humanos
-
La guerra vuelve a arreciar en Gaza sin nueva tregua a la vista
-
Dos líderes de PRA Group ganan los Premios Stevie® en los Premios Stevie para Mujeres Empresarias de 2023
-
Con Croacia, Italia y Albania, a España le espera un duro inicio en la Eurocopa
-
Real Madrid y Girona no fallan y mantienen el pulso por el liderato
-
Representantes de Puigdemont y de los socialistas de Sánchez se reúnen en Suiza
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras fuerte sismo
-
Habitantes de Jan Yunes huyen de las bombas, pero sin saber adónde ir
-
Lula confirma que Brasil se sumará a la OPEP+
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas
-
Colombia se une en la COP28 a un llamado contra los combustibles fósiles
-
El papa pide que la COP28 sea "un punto de inflexión" para acelerar la transición ecológica
-
Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
-
Japón dejará de construir centrales de carbón sin captura de CO2, afirma el primer ministro

Ucrania se queda sin opciones ante la orden de Putin de movilizar tropas
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se está quedando sin opciones para enfrentar los avances militares rusos que podrían reducir el tamaño de su país por segunda vez desde 2014.
El presidente ruso Vladimir Putin desafió las advertencias de Occidente y aprobó el lunes el envío de tropas al este de Ucrania para apoyar a los separatistas prorrusos en dos regiones.
Las potencias occidentales intentan decidir si el envío de las llamadas "fuerzas de paz" constituye la temida invasión que los llevaría a imponer sanciones severas.
El peligro de castigar muy duramente a Rusia es que dejaría a Occidente con pocas herramientas en caso de que Putin ordene el ingreso de los 150.000 soldados que, según Kiev y Washington, tienen rodeada a Ucrania.
Pero analistas advierten que el gobernante ucraniano enfrenta un dilema aún mayor.
Señalan que Zelenski no puede ser visto cediendo a la decisión de Putin de tomar una porción del territorio ucraniano.
Pero tampoco puede enfrentar a las poderosas fuerzas armadas rusas y exponerse a una guerra en el vasto territorio de Ucrania.
"Las opciones de Zelenski se han reducido seriamente", señaló Volodimir Fesenko, director del centro de estudios políticos Penta.
"El principal objetivo ahora es evitar una gran guerra. La principal meta es que la guerra no se extienda más allá del frente actual", explicó.
- Recuerdos de Crimea -
Los ucranianos aún recuerdan cómo Putin veladamente envió soldados sin insignias militares a Crimea para una anexión furtiva en 2014.
El Kremlin urgió entonces a los soldados ucranianos en la península cambiar de bando o retirarse.
Ucrania perdió casi toda su flota del mar Negro y la península entera sin que Rusia disparara un tiro.
El analista político independiente Mykola Davydyuk dijo que la carrera política de Zelenski se acabaría rápidamente si Ucrania capitula ante las fuerzas rusas de la misma forma.
"Si empieza a hacer concesiones a Rusia, no podrá sostener la presidencia", según Davydyuk.
Zelenski prometió el martes que iba a analizar la ruptura de relaciones con Moscú y llamó a Occidente a sancionar a Rusia con toda su fuerza.
"Legalmente creo que la agresión ya comenzó", dijo Zelenski a periodistas. "No debemos esperar a que empiece porque los primeros pasos de la agresión ya han sido dados", agregó.
- Guerra real -
Resulta menos claro lo que Ucrania podría hacer contra Rusia en el campo de batalla.
Las fuerzas ucranianas están posicionadas a lo largo del frente con las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk.
Putin sugirió el martes que su reconocimiento abarca a la totalidad de esas regiones, no solo las áreas controladas por los separatistas.
Eso podría crear las condiciones para el primer choque directo entre las fuerzas rusas y ucranianas desde la independencia de ambos países en 1991, tras el colapso de la Unión Soviética.
Putin también insistió en que desea ver "todos los temas contenciosos" sobre la frontera resueltos mediante el diálogo.
Pocos realmente esperan que Ucrania lance una ofensiva en caso de que las fuerzas rusas ingresen a las zonas bajo control rebelde.
Pero el ejército ucraniano se ha visto reforzado por años de respaldo occidental que le ha dado un poder que no tenía hace ocho años, cuando comenzó a combatir a los insurgentes.
"Lo ocurrido en Crimea no se repetirá. No habrá retirada o concesión de territorios", aseguró Fesenko.
"Sí, esta será una guerra real. Es triste pero es algo que todos deben entender". agregó.
- Aumentar las apuestas -
Antes de su proclama de independencia, Putin hizo un discurso televisivo en el cual llegó a cuestionar el derecho de Ucrania a ser llamado un estado independiente.
"En Ucrania nunca se desarrolló un estado estable", aseguró Putin.
Para el analista Anatoliy Oktysyuk, del centro de estudios Democracy House, lo que Putin hizo fue enviar un mensaje directo a Kiev de que no aceptará su rumbo prooccidental.
"Ahora resulta claro que Putin no va a soltar a Ucrania", señaló Oktysyuk. "Está subiendo la apuesta", dijo.
Analistas creen que la respuesta ucraniana a esta amenaza podría definir la seguridad europea y las relaciones de Occidente con Moscú por los próximos años.
"El discurso de Putin fue una declaración de guerra, no una declaración de independencia de los separatistas", según Davydyuk.
O.Lorenz--BTB