- Multitud, caos y hombres armados en la entrega de rehenes en Gaza
- Las primeras rehenes liberadas durante la tregua con Hamás en Gaza llegaron a Israel
- Las tres rehenes israelíes liberadas por Hamás
- Siria destruye drogas incautadas, entre ellas 100 millones de pastillas de captagón
- Las tres rehenes israelíes que deberían ser liberadas por Hamás
- Las tres rehenes que serán liberadas por Hamás
- El volcán Monte Ibu en Indonesia entró en erupción al menos 1.000 veces este mes
- El papa pide que el alto el fuego en Gaza sea "respetado de inmediato"
- Empieza un alto al fuego en Gaza tras más de quince meses de guerra
- Autoridades mexicanas sellarán túnel clandestino en la frontera con EEUU
- Cinco años después del covid, las jóvenes generaciones pagan las consecuencias
- Empieza un alto al fuego en Gaza con casi tres horas de retraso
- Wuhan busca sacudirse el estigma de la pandemia cinco años después
- La desinformación sobre las vacunas, un efecto secundario duradero del covid-19
- Jacquemus vuelve a la moda masculina en París en un mercado febril
- Se atrasa el inicio de la tregua entre Israel y Hamás, continúan ataques en Gaza
- Embestida de guerrilla ELN eleva a 60 los muertos en frontera colombovenezolana
- TikTok suspende acceso a su aplicación en EEUU pero confía en "una solución" de Trump
- Esperada tregua entre Israel y Hamás deberá comenzar tras 15 meses de guerra
- TikTok notifica a sus usuarios en EEUU que dejará de estar "disponible temporalmente"
- Trump dice que firmará un número récord de decretos el primer día de gobierno
- Esperanza y angustia en Israel en la víspera de un alto el fuego con Hamás en Gaza
- Netanyahu promete traer de vuelta a "todos los rehenes" retenidos por Hamás en Gaza durante la tregua
- La justicia de Corea del Sur prolonga la detención del presidente Yoon
- Dolce & Gabbana presenta nueva colección que exalta el universo glamuroso de Fellini
- TikTok a horas de desaparecer en EEUU
- Ventana climática se abre en lucha contra incendios en Los Ángeles
Presidente de Sri Lanka invita a la oposición a gobierno de unidad en medio de crisis
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, invitó este lunes a la oposición a que se sume a un gobierno de unidad para aplacar la crisis ante las protestas que piden su renuncia por la intensificación de la crisis económica en la isla.
"El presidente invita a todos los partidos políticos del Parlamento que acepten puestos en el gabinete para unirse en un esfuerzo para buscar soluciones a la crisis nacional", afirmó su despacho en un comunicado, tras la renuncia el domingo de su gabinete.
En la noche del domingo el gobierno de Sri Lanka renunció en pleno, con la excepción del presidente y del primer ministro Mahinda Rajapaksa, hermano mayor del mandatario.
Este lunes el gobernador del Banco Central también anunció su dimisión en una jornada en la que la bolsa de Colombo abrió con pérdidas de 5,92% debido a la incertidumbre. La plaza financiera detuvo las operaciones durante media hora como un mecanismo técnico ante este descalabro.
Esta isla al sur de India, de 22 millones de habitantes, sufre graves falta de alimentos, combustible y otros productos esenciales, además de una inflación récord y apagones.
Esta es la peor crisis desde su independencia de Reino Unido en 1948 y el gobierno pidió ayuda del Fondo Monetario Internacional, pero las negociaciones podrían durar hasta finales de año.
- Nuevas manifestaciones -
Las autoridades colocaron al ejército y la policía en estado de alerta elevada, en medio de informes de los servicios de inteligencia que advierten de nuevos incidentes, declaró a la AFP un alto responsable de seguridad.
"Según nuestras indicaciones, podría haber nuevas manifestaciones", dijo, reafirmando que el ejército tenía facultades ampliadas para detener sospechosos en el marco del estado de emergencia declarado el viernes.
Pese al toque de queda impuesto para el fin de semana después de que una multitud intentara invadir la casa del presidente el jueves, cientos de personas se manifestaron en la noche del domingo en varias ciudades de la isla contra la gestión de la crisis por parte del ejecutivo de Rajapaksa.
"Gota vete, Gota vete", gritaban los manifestantes en Rajagiriya, cerca del parlamento, mientras que en Negombo, cerca del principal aeropuerto internacional, la multitud coreaba "Gota reprobado, reprobado, reprobado".
El toque de queda del domingo, que duró toda la jornada, impidió la organización de manifestaciones más importantes gracias al bloqueo de las redes sociales Twitter, Facebook, Whatsapp, YouTube e Instagram, denunció la principal alianza de la oposición, Samagi Jana Balawegaya (SJB).
La censura de las redes sociales se levantó más tarde ese mismo día, ya que la Comisión de Derechos Humanos consideró que era ilegal.
Militantes advirtieron que manifestaciones de mayor dimensión para pedir la renuncia de Rajapaksa y su clan tendrían lugar este lunes en varias ciudades clave del país.
Gotabaya Rajapaksa es miembro de una familia dirigente antaño apreciada por gran parte de la mayoría cingalesa del país por haber puesto brutalmente fin, en 2009, a la guerra civil contra los Tigres tamiles. Pero el apoyo al clan Rajapaksa se ha derrumbado con la crisis económica.
El turismo y las remesas de la diáspora, fundamentales para la economía de Sri Lanka, se hundieron durante la pandemia, y el gobierno impuso una amplia prohibición de las importaciones para frenar la sangría de divisas extranjeras.
Según muchos economistas, la crisis se ha exacerbado por la mala gestión del gobierno, la acumulación de deudas y reducciones de impuestos desafortunadas.
Y.Bouchard--BTB