- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
- El exrehén español y su embajada agradecen a Argelia tras la liberación
- Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
- Once personas mueren arrolladas por un tren en el oeste de India
- El papa llama a "superar" la "mentalidad machista" dentro de la Iglesia
- Trump desmantela los programas de diversidad en EEUU
- Acusaciones de negligencia en Turquía tras incendio mortal en un hotel de montaña
- Aranceles de Trump a México: golpe económico y oportunidad para negociar
- Hamilton completa sus primeras vueltas como piloto de Ferrari
- Starmer pide mayor control en la venta por Internet de cuchillos a menores
- El príncipe Enrique obtiene una compensación económica y disculpas del propietario del tabloide The Sun
- El príncipe Enrique, los tabloides y la justicia
- Festival de Sundance comienza tras los incendios de Los Ángeles
- La tregua en Gaza, un acuerdo frágil y con muchas incógnitas, advierten los expertos
- La ONU saluda la "gran contribución" de Trump al alto el fuego logrado en Gaza
- Francia ordena a Venezuela "reducir su personal diplomático" en París en respuesta a una medida similar
- El ejército ruso anuncia nuevos avances en el noreste de Ucrania
- Emilia Pérez: la apuesta "bastarda" del francés Jacques Audiard para el Oscar
- Sinner y Swiatek desfilan sin oposición hacia las semifinales en Australia
- Acusaciones de negligencia en Turquía tras incendio mortal en un hotel alpino
- Europa debe armarse si quiere sobrevivir, advierte el primer ministro polaco
- Más satélites para luchar contra los incendios forestales, una idea que se abre camino
- El principe Enrique y el propietario del tabloide The Sun llegan a un acuerdo económico
- El canal de Panamá "no fue una concesión ni una dádiva" de Estados Unidos, dice el presidente Mulino en Davos
- El "falso Brad Pitt", o cuando la IA potencia las estafas sentimentales
- ¿Controla China el canal de Panamá como dice Trump?
- Trump "tiene razón" al decir que la UE no gasta suficiente en Defensa, admite la jefa de la diplomacia del bloque
- Sube a 19 el balance de muertos por el alud en Indonesia
- Sinner destruye a De Miñaur y se cita con Shelton en las semifinales de Australia
- El fin de las sanciones de EEUU contra los colonos extremistas de Cisjordania genera temor de más violencia
- La Casa Blanca coloca en baja retribuida a los funcionarios de oficinas de diversidad
- China promete defender sus "intereses nacionales" tras la amenaza de aranceles de Trump
- Corea del Sur reformará aeropuertos tras el accidente de avión de Jeju Air
- Panamá audita la subsidiaria de una empresa china que opera puertos en el canal
- Karl-Anthony Towns anota 25 puntos en el triunfo de los Knicks sobre los Nets en la NBA
- El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura
- El tráfico de migrantes en América Latina, un drama humanitario convertido en negocio
- La devastación por los incendios en Brasil crece un 79% en 2024
- Keylor Navas firma en Newell’s y jugará por primera vez en el fútbol argentino
- Australia investiga un posible financiamiento extranjero en ataques antisemitas
- México anuncia atención humanitaria y repatriaciones de migrantes expulsados por EEUU
- Petro reconoce un "fracaso" ante la violencia del ELN en la frontera colombovenezolana
- Trump anuncia un megaproyecto de IA con inversiones de "al menos 500.000 millones de dólares" en EEUU
- El gobierno de Trump restablece el programa "Quédate en México"
- Netflix supera los 300 millones de abonados gracias a 19 millones de suscriptores en el cuarto trimestre
- Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a la nieta 139 robada en la dictadura argentina
- Pharrell Williams y Nigo ponen la ropa callejera a un lado en el desfile Louis Vuitton
La UE debate con "urgencia" nuevas sanciones contra Rusia
La Unión Europea (UE) debate con "urgencia" una nueva ronda de sanciones contra Rusia, tras el descubrimiento de numerosos cadáveres de civiles en la región de Kiev, en particular en Bucha, indicó este lunes el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.
La UE "condena en los términos más fuertes las atrocidades informadas cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas, que ahora fueron liberadas", dijo Borrell en un comunicado.
El bloque "avanzará, con carácter de urgencia, en el trabajo para nuevas sanciones contra Rusia", agregó el responsable.
Una nueva serie de sanciones está siendo debatida entre los 27, pero es necesaria la unanimidad para adoptar penalidades adicionales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, habló el lunes de sanciones individuales y medidas contra "el carbón y el petróleo", pero no mencionó la compra de gas, un tema que divide a los países europeos.
El canciller alemán, Olaf Scholz, también reclamó nuevas sanciones el domingo, después de calificar de "crímenes de guerra" el asesinato de civiles en Bucha.
Sin embargo, Alemania sigue rechazando sanciones que apunten al sector del gas ruso.
"Tenemos que plantearnos sanciones duras, pero a corto plazo el suministro de gas ruso no es sustituible" e interrumpirlo "nos perjudicaría más a nosotros que a Rusia", dijo el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, antes de una reunión con sus homólogos de la UE en Luxemburgo el lunes.
Lindner rechazó dar más detalles sobre la posibilidad de sancionar el sector del carbón y del petróleo.
Austria tampoco está a favor de sanciones sobre el gas. "Somos muy dependientes del gas ruso en Austria. Las sanciones no deben afectarnos más de lo que afectan a Rusia", dijo el ministro de Finanzas austriaco, Magnus Brunner.
Una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debe tener lugar el 11 de abril en Luxemburgo. También se prevé una cumbre europea extraordinaria sobre el conflicto en Ucrania, la situación económica y la defensa europea, prevista "a finales de abril inicios de mayo", indicó el gabinete de Josep Borrell.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió el lunes crear una comisión internacional de investigación sobre lo que calificó de "genocidio" cometido por el ejército ruso en ciudades ucranianas, entre ellas Bucha.
El repliegue de Moscú en esas localidades dejó al descubierto los cadáveres de 410, según la Fiscal General de Ucrania.
Moscú niega haber matado a civiles en Bucha y el Ministerio ruso de Defensa asegura que las imágenes de cadáveres eran "una nueva producción del régimen de Kiev para los medios occidentales".
T.Bondarenko--BTB