
-
Perú amplía a 5.600 turistas diarios visitas a Machu Picchu
-
Rehenes israelíes liberados piden la liberación del resto de cautivos
-
Un atacante mata a puñaladas a turista alemán en centro de París
-
Un atacante mata a una persona en París presuntamente al grito de "Alá es grande"
-
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto
-
Uruguay registra primer caso de virus equino que también puede afectar a humanos
-
La guerra vuelve a arreciar en Gaza sin nueva tregua a la vista
-
Dos líderes de PRA Group ganan los Premios Stevie® en los Premios Stevie para Mujeres Empresarias de 2023
-
Con Croacia, Italia y Albania, a España le espera un duro inicio en la Eurocopa
-
Real Madrid y Girona no fallan y mantienen el pulso por el liderato
-
Representantes de Puigdemont y de los socialistas de Sánchez se reúnen en Suiza
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras fuerte sismo
-
Habitantes de Jan Yunes huyen de las bombas, pero sin saber adónde ir
-
Lula confirma que Brasil se sumará a la OPEP+
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas
-
Colombia se une en la COP28 a un llamado contra los combustibles fósiles
-
El papa pide que la COP28 sea "un punto de inflexión" para acelerar la transición ecológica
-
Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
-
Japón dejará de construir centrales de carbón sin captura de CO2, afirma el primer ministro
-
El expresidente peruano Fujimori seguirá preso tras el fallo judicial
-
Embárcate en un viaje único con 'Hookah Haze'
-
Nuevo acusado por el asesinato de una lideresa ambientalista en Honduras
-
Preocupación en Brasil por el riesgo de derrumbe de una mina
-
La sobrevivencia de X, en vilo tras el insulto de Musk a los anunciantes
-
El policía condenado por la muerte de George Floyd fue apuñalado 22 veces en prisión
-
El militar chileno acusado de asesinar a Víctor Jara llega a Chile deportado de EEUU
-
La CIJ ordena a Venezuela "abstenerse" de acciones que amenacen el statu quo con Guyana
-
La energía nuclear y las renovables a primer plano en la COP28
-
El FMI revisará las perspectivas regionales por el conflicto entre Israel y Hamás
-
La hija de Víctor Jara y el final del largo camino por encontrar justicia en el crimen del cantautor
-
Los ministros de Defensa de la alianza Aukus, en California para hablar sobre submarinos
-
Corea del Sur confirma que su primer satélite espía alcanzó su órbita
-
Kyrgios agradece a Murray haber detectado su problema de autodestrucción

Milicianos palestinos se preparan en sus túneles de Gaza para posible escalada con Israel
En un túnel excavado en el sur de la Franja de Gaza, combatientes de la Yihad Islámica se preparan para un nuevo enfrentamiento con Israel, que temen inminente debido al aumento de las tensiones en los territorios palestinos.
A simple vista no se ve nada, pero en el fondo de una zona boscosa, cerca de Jan Yunes, siete hombres enmascarados, con vestimenta militar y armados con ametralladoras y lanzacohetes, se adentran por un discreto agujero al pie de una colina arenosa. Es la puerta de entrada de un túnel secreto.
Los combatientes de las brigadas Al Quds, brazo armado de la Yihad Islámica, principal grupo islamista palestino después de Hamás, penetran uno a uno por esta apertura estrecha que lleva al túnel cuyos muros están cubiertos con paneles prefabricados.
El túnel cuenta con ductos de ventilación, cables de telecomunicaciones y lugares para almacenar armas. Todo ello con suministro eléctrico. La AFP tuvo acceso a este lugar en una visita organizada para la prensa.
Las galerías subterráneas sirven para "capturar soldados israelíes, repeler las incursiones terrestres y realizar otras operaciones", explicó un comandante de brigada, justo después de recibir una señal de radio que informó de un "incidente de seguridad en el este de Gaza" que finalmente resultó ser una falsa alarma.
En mayo de 2021, el ejército israelí multiplicó los ataques contra lo que ellos llaman el "Metro de Gaza", una compleja red de galerías subterráneas que permiten a los combatientes circular fuera de la vigilancia de los drones y atacar Israel por sorpresa.
Para eludir el bloqueo israelí que impera sobre Gaza a raíz de la llegada al poder de Hamás en 2007, los palestinos multiplicaron los túneles cerca de la frontera con Egipto con el fin de recibir armas y municiones desde este país vecino, con el que limitan al sur.
- Futuras batallas -
Pero Egipto ha destruido la mayoría de esos túneles, mientras que Israel reforzó su dispositivo en torno de Gaza, duplicando la ya ultrasegura barrera que rodea el enclave palestino con un muro de acero subterráneo para impedir que los túneles penetren en su territorio.
Porque uno de estos túneles podría permitir a las facciones armadas palestinas infiltrarse en Israel para secuestrar un soldado o un civil y llevarlo a Gaza para usarlo como moneda de cambio para obtener la liberación de palestinos detenidos en prisiones de Israel.
Los túneles son una "arma estratégica para la resistencia", destacó Abu Hamza, portavoz de las brigadas Al Quds, durante la visita de periodistas.
"En los próximos días y en el transcurso de las batallas por venir, escucharán hablar de la capacidad de la resistencia y de las brigadas Al Quds para perforar ese supuesto muro" israelí, agregó Hamza, sin más detalles.
El movimiento amenazó a Israel esta semana con una escalada, si persisten las tensiones en Jerusalén y Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel, del que Gaza está físicamente separado.
Desde fines de marzo, tras dos mortales ataques realizados en la zona de Tel Aviv, el ejército israelí multiplicó sus operaciones en Yenín, en el norte de Cisjordania, de donde procedían los dos atacantes palestinos.
Las operaciones militares de Israel provocaron tiroteos y y causaron la muerte de varios combatientes de la Yihad Islámica, grupo cercano a Irán, enemigo jurado de Israel.
Tras los enfrentamientos de 2021 entre el ejército israelí y grupos armados palestinos de Gaza, "los túneles fueron restaurados y se recuperó la reserva de misiles", aseguró Hamza, quien destacó el "apoyo financiero ilimitado de Irán".
"Las brigadas Al Quds y la resistencia disponen de numerosos túneles que se adentran profundamente (en Israel) y que están conectados a un sistema de drones y de potentes misiles listos para ser lanzados a todo el territorio" israelí, aseguró por su parte una fuente de las brigadas que pidió mantener el anonimato.
A decenas de metros de una de las salidas del túnel, un grupo de combatientes conversa bajo los árboles del bosque.
"Nosotros recibimos instrucciones para movilizarnos y defender la mezquita de Al Aqsa y Al Qods (Jerusalén, en árabe). Los misiles están listos, aguardamos la decisión de los dirigentes", indicó uno de los hombres.
Horas después, un cohete fue lanzado desde Gaza hacia Israel, que respondió con ataques aéreos sobre posiciones de Hamás, al que Israel considera "responsable" de todo lo relativo a la seguridad en Gaza.
Para lanzar una ofensiva contra Israel, la Yihad Islámica necesitará por ello el visto bueno de Hamás. Pero un año después de la última gran ofensiva israelí contra Gaza, este movimiento tiene pocos deseos de enzarzarse en una nueva guerra, consideran en Israel responsables de los servicios de seguridad.
S.Keller--BTB