Berliner Tageblatt - Los rivales de Modi votan en la penúltima fase de las elecciones de India

Los rivales de Modi votan en la penúltima fase de las elecciones de India
Los rivales de Modi votan en la penúltima fase de las elecciones de India / Foto: © AFP

Los rivales de Modi votan en la penúltima fase de las elecciones de India

India reanudó el sábado sus elecciones generales de seis semanas de duración con votaciones en la capital, donde participan los principales opositores del primer ministro, Narendra Modi, que denuncian una campaña judicial contra ellos.

Tamaño del texto:

En medio de alertas por temperaturas superiores a los 40ºC en Nueva Delhi y sus alrededores, las urnas abrieron a las 07H00 (01H30 GMT) en la penúltima de las siete fases de esta votación.

Con más de 968 millones de electores convocados, las elecciones en el país más poblado del mundo culminarán el 1 de junio y el anuncio de resultados está previsto tres días después.

Modi, jefe del gobierno nacionalista hindú de 73 años, conserva altas cuotas de popularidad tras una década en el poder y su partido Bharatiya Janata (BJP) se perfila para una tercera victoria electoral en estas elecciones.

Sus perspectivas se afianzaron con varias investigaciones judiciales contra sus oponentes que han generado inquietud del comisionado de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, y oenegés sobre la ecuanimidad de los comicios.

El ministro principal del estado de Delhi, Arvind Kejriwal, uno de los líderes destacados de una dispar alianza de partidos que quiere desbancar al BJP, pasó semanas en prisión este año por un caso de presunta corrupción.

La Corte Suprema dejó en libertad bajo fianza al político de 55 años que se ha lanzado a la campaña electoral pidiendo a los indios que voten contra lo que definió como una "dictadura" naciente.

"Por favor voten, aprovechen su derecho al voto y voten contra la dictadura", declaró este sábado Kejriwal al depositar su papeleta en Nueva Delhi.

- "Alerta roja" por calor -

Los comicios llegaron el sábado a la capital, Nueva Delhi, y los estados circundantes, donde la agencia meteorológica nacional emitió una "alerta roja" por temperaturas que pueden llegar a 43ºC.

Hasta ahora, la participación en las elecciones ha caído varios puntos respecto a 2019, un retroceso que los analistas atribuyen a la esperada victoria de Modi y a las altas temperaturas en India de las últimas semanas.

En la capital votó otro destacado líder opositor, Rahul Gandhi, del partido Congreso Nacional Indio, que también integra la coalición creada en contra del primer ministro. Tras depositar su papeleta se tomó un selfi con su madre Sonia, pero no habló a la prensa.

Heredero de una dinastía que ha dominado la política india durante décadas e hijo, nieto y bisnieto de primeros ministros, Gandhi fue condenado por difamación el año pasado tras una denuncia de un miembro del partido de Modi.

La sentencia a dos años de cárcel provocó su inhabilitación parlamentaria hasta que el veredicto fue suspendido por una instancia superior.

Gandhi también denunció que su formación no tenía dinero "para hacer campaña" después de que las autoridades congelaran en febrero sus cuentas bancarias por una disputa fiscal de hace cinco años.

Los opositores políticos y activistas internacionales llevan tiempo alertando del declive democrático en India.

El centro de reflexión estadounidense Freedom House dijo este año que el BJP "usa cada vez más las instituciones del gobierno contra opositores políticos".

K.Brown--BTB