
-
Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal por nota sobre una carta a Epstein
-
Ganancias de Netflix aumentan 45% por subida en los precios de suscripción
-
Gobierno panameño presenta demanda para disolver el mayor sindicato del país
-
El FMI nombra al economista chileno Rodrigo Valdés director de finanzas públicas
-
La inflación en Japón se sitúa en 3,3% en junio
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y Lula contraataca: "Chantaje inaceptable"
-
Bananera de EEUU despide a su último millar de empleados en Panamá
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a Bolsonaro
-
Multinacional Bimbo anuncia inversión de USD 2.000 millones en México
-
Gobierno de Trump pide un día de cárcel para policía implicado en muerte de Breonna Taylor
-
Trump "requiere más información" sobre la lucha antidrogas de México, dice la presidenta
-
Eslovenia prohibirá entrar a su territorio a dos ministros israelíes
-
Zuckerberg logra un acuerdo en el caso Cambridge Analytica para evitar un juicio
-
La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
-
Liberan seis crías de elefante huérfanas en Sri Lanka
-
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
-
El exministro de Hacienda español del Gobierno de Rajoy (derecha) imputado por corrupción
-
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
-
El Parlamento confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania
-
Herido en un bombardeo el párroco argentino de la única iglesia católica de Gaza
-
La familia del ciclista franco-alemán preso en Irán defiende su "inocencia"
-
Ejército francés sale de Senegal y cierra retirada de África occidental y central
-
Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados fallecidos
-
Rusia reivindica la toma de localidades en tres regiones ucranianas
-
El canciller alemán Merz visita Londres para hablar de inmigración y defensa
-
El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años
-
¿Lógica o milagro? España y Suiza cruzan sus caminos en Berna
-
El monzón deja más de 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
-
El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
-
El senado de EEUU aprueba 9.000 millones de dólares en recortes propuestos por Elon Musk
-
Taiwán organiza un simulacro de preparación para un posible ataque de China
-
El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel
-
Las autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
-
Air India no reporta anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
-
Davidovich Fokina y Altmaier, eliminados en segunda ronda del ATP de Los Cabos
-
Nuevas denuncias en Europa contra TikTok sobre el uso de datos personales
-
Más de 60 muertos en Irak por un incendio en un centro comercial
-
Trump cancela fondos para el tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco
-
La criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
-
Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984
-
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la costa de Alaska
-
Trump dice que los cárteles "tienen un control muy fuerte" sobre México
-
El escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland se incendia en Bélgica
-
Un segundo partido ultraortodoxo deja el gobierno de Israel por el debate sobre el reclutamiento militar
-
Resultados del miércoles en el torneo WTA de Hamburgo
-
Tres muertos por lluvias torrenciales en Corea del Sur
-
Un ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
-
Hallan una nueva especie de marsupial en la Amazonía de Perú

Presidente catalán quiere explicaciones rápidas de Madrid a espionaje a independentistas
El presidente del gobierno catalán, el independentista Pere Aragonès, de cuyo partido depende la estabilidad parlamentaria del gobierno central de Pedro Sánchez, exigió este jueves respuestas "en una semana" al supuesto espionaje masivo a dirigentes independentistas.
"Ante la gravedad" de los hechos, "ha de ser en los próximos días, en la próxima semana, cuando haya un pronunciamiento claro" del gobierno del socialista Pedro Sánchez "que de momento no se ha dado", dijo Aragonés en una entrevista con la AFP.
Aragonés reclama una "investigación interna, apoyo a las comisiones parlamentarias que han de investigar este asunto y que determine quién asume responsabilidades" por este supuesto espionaje del que acusa al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el principal organismo de inteligencia español.
El líder catalán y del partido Izquierda Republicana de Cataluña (ERC) cree que el gobierno de izquierdas tiene en su mano averiguar lo que necesite "en muy poco tiempo", y rechazó que se escude en el secreto obligado por ley que rodea a los servicios de inteligencia.
El lunes estalló el caso, cuando Citizen Lab, un proyecto sobre ciberseguridad de la Universidad de Toronto, en Canadá, publicó un informe identificando a 65 personas de la órbita independentista catalana atacadas o infectadas entre 2017 y 2020 con el software de espionaje israelí Pegasus, entre las que se encontraban los últimos cuatro presidentes regionales catalanes.
Este programa de NSO Group permite leer mensajes y activar de manera remota la cámara y el micrófono de los teléfonos. La empresa israelí afirma que solo lo vende a Estados, y tras autorización del parlamento israelí.
La portavoz del ejecutivo de Sánchez, Isabel Rodríguez, insistió este jueves en que "el gobierno no tiene nada que ocultar en este asunto, [España] es un país de derecho".
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró el miércoles que todas las actuaciones del CNI, que depende de su ministerio, "están sujetas a control judicial y autorización judicial", en declaraciones a la televisión pública TVE.
Robles se escudó en el secreto obligado en materia de inteligencia para no confirmar ni desmentir si el CNI dispone del programa Pegasus, tal y como afirmó el diario El País.
El ejecutivo de coalición entre los socialistas y Unidas Podemos (extrema izquierda) gobierna en minoría parlamentaria gracias al apoyo de los independentistas catalanes del partido de Aragonès, y al de los nacionalistas vascos de Bildu y el PNV (Partido Nacionalista Vasco).
Aragonès dijo que no quería poner plazo para una eventual retirada de apoyo a Sánchez, pero advirtió que "si no se restaura la confianza, es muy difícil que haya acuerdos como los que ha habido en el pasado".
J.Fankhauser--BTB