-
Qianhai amplía sus ventajas en diversificación industrial
-
Los niveles actuales de CO2 son los más altos en 14 millones de años, revela estudio
-
EEUU anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Donald Trump de nuevo presente en el juicio por fraude fiscal a la empresa familiar
-
Hisense presentará el futuro de la tecnología de pantalla en CES 2024
-
Carrieverse y Bybit firman una asociación estratégica
-
La economía y la inflación superan al talento y la tecnología como riesgo principal para los empresarios
-
Fino: CCELL presenta su nueva batería 510 de vapeo en Las Vegas
-
Jueza de Texas autoriza aborto a una mujer con embarazo riesgoso para su vida
-
Supermicro amplía las soluciones de IA y GPU a escala de bastidor
-
Más de 60 heridos en detonación de un almacén con explosivos en Seychelles
-
Barb recurre a MetaBroadcast y Gracenote de Nielsen para optimizar la medición de la audiencia de TV
-
La UE retomará el viernes las negociaciones sobre la regulación de la inteligencia artificial
-
El "ecocidio" o la profunda relación entre guerra y cambio climático
-
Geekplus se asocia con Logistex para mejorar la automatización de los almacenes
-
El primer ministro británico dice que su plan para expulsar a migrantes a Ruanda "funcionará"
-
El fondo estadounidense Arctos Partners adquiere "participación minoritaria" en el club francés de fútbol PSG
-
Dinamarca prohíbe la quema de ejemplares del Corán
-
Select Group adquiere el desarrollo Pentominium, preparado para ser la torre residencial más alta del mundo
-
Investigación de la AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano: por qué se apunta a un proyectil de blindado israelí
-
Rusia convoca presidenciales para el 17 de marzo a la espera de candidatura de Putin
-
Huawei, la UNESCO y el Ministerio de Educación lanzan una iniciativa de educación verde
-
Una investigación de AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano apunta hacia un proyectil de blindado israelí
-
Los drones, arma de guerra crucial para Ucrania en el campo de batalla
-
Detenido en Madrid un profesor de árabe sospechoso de captar jóvenes para Estado Islámico
-
España expulsó a dos espías de EEUU que infiltraron sus servicios secretos, según El País
-
La fiscalía antidopaje italiana pide 4 años de suspensión para Paul Pogba
-
Una investigación de la AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano apunta hacia un proyectil de blindado israelí
-
El MET de Nueva York homenajea a las diseñadoras de moda
-
Migrantes etíopes "entre la vida y la muerte" en Arabia Saudita
-
La familia de la premio Nobel de la Paz encarcelada en Irán, determinada a "difundir su voz"
-
Violentos combates urbanos en Gaza al entrar en el tercer mes de guerra
-
Adopción de IA entre los probadores de software en un 78 %
-
Una chica de 14 años mata a tiros a una compañera en una escuela rusa y se suicida
-
La UE insta a China a abordar sus "diferencias" en una cumbre en Pekín
-
Yotta Data Services colabora con NVIDIA para catalizar la transformación de la IA en la India
-
Presidente turco abre las puertas a una "nueva era" en las relaciones con Grecia
-
Rusia celebrará elecciones presidenciales el 17 de marzo de 2024
-
Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú
-
Seychelles declara el estado de emergencia por una explosión e inundaciones
-
Eurobank Asset Management MFMC invierte en Mintus
-
Congreso de EEUU bloquea ayuda a Ucrania e Israel debido a una disputa migratoria
-
La Cumbre Mundial de Innovación para la Salud anuncia las fechas del evento de 2024
-
AUTOCRYPT se asocia con Hitachi Solutions en soluciones de seguridad de sistemas a bordo de vehículos y V2X
-
La hermana, la vice y la novia, las mujeres del círculo íntimo de Milei
-
La solidaridad es "clave" en Marruecos para recuperarse del sismo
-
La UE insta a China a abordar sus "diferencias" en cumbre en Pekín
-
La estrella pop Taylor Swift, personalidad del año según revista Time
-
Qn-SOLAR logra ventas globales de 4,5 GW en 2023 y amplía las estrategias de mercado
-
Trickster, el 'Rey de la música navideña', reacciona y el vídeo alcanza las 500.000 visitas en YouTube
Decenas de heridos en nuevos disturbios en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
Policías israelíes y manifestantes palestinos volvieron a enfrentarse, con un saldo de más de 50 heridos el viernes en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, escenario de fuertes tensiones que han llegado hasta la Franja de Gaza.
Estas tensiones se producen exactamente un mes después de una serie de sangrientos ataques que causaron 14 muertos en Israel. Desde entonces, un total de 24 palestinos, entre ellos los asaltantes de estos ataques, han muerto en incidentes o enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada
A primera hora del viernes, las fuerzas de la policía israelí entraron a la Explanada, tercer lugar santo del islam, y sitio más sagrado del judaísmo bajo el nombre de Monte del Templo, mientras jóvenes palestinos lanzaban piedras en su dirección, constató un periodista de AFP, que vio algunos heridos.
Hacia las 04H00, "alborotadores enmascarados y con banderas de (movimiento islamista palestino) Hamás" lanzaron piedras contra el Muro de las Lamentaciones, el lugar de plegaria santo del judaísmo situado en la parte baja de la Explanada de las Mezquitas, indicó la policía israelí.
Los disturbios provocaron al menos 57 heridos, dos de ellos graves, indicó la Media Luna Roja palestina.
La tensión persistió en la Explanada, con lanzamientos de piedras y disparos de balas de goma, en el tercer viernes del mes sagrado del Ramadán, que coincide con el fin de la celebración de Pésaj, la Pascua judía. Luego, mediada la jornada, miles de personas pudieron orar en medio de un contexto más tranquilo.
No obstante un minidron sobrevoló la explanada y lanzó gases lacrimógenos a parte de los fieles creando escenas de pánico, constató la AFP.
La policía afirmó por su lado que utilizó "medios para dispersar" a una muchedumbre que intentaba dañar una de sus garitas.
Durante la última semana, más de 200 personas, mayoritariamente palestinos, resultaron heridos en el interior y los alrededores de la Explanada de las Mezquitas.
- Cohetes y bombardeos en Gaza -
Estos episodios llevaron a Hamás a lanzar cohetes desde la franja de Gaza hacia Israel, cuyo ejército respondió con ataques aéreos a este enclave palestino de 2,3 millones de habitantes. Hamas, que controla la franja de Gaza, dice que quiere defender la Explanada de las Mezquitas.
Los disparos de cohetes desde Gaza esta semana, que no han causado heridos, son los más importantes desde la sangrienta guerra de 11 días que enfrentó en mayo de 2021 a Hamas e Israel, tras semanas de tensión en Jerusalén.
"Estamos profundamente preocupados por la escalada de la violencia en los Territorios palestinos ocupados y en Israel desde hace un mes" declaró este viernes Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos humanos
- "Provocación" -
La presencia en la Explanada de las Mezquitas durante el ramadán de un gran número de judíos -a los que se les permite visitar el lugar bajo ciertas condiciones y en momentos específicos sin rezar- y el despliegue de las fuerzas de seguridad en este lugar sagrado situado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, fue calificada como una "provocación" por los palestinos y varios países de la región.
Varios ministros árabes reunidos en Amán condenaron "los ataques y las violaciones israelíes contra los fieles de la mezquita Al Aqsa", que se halla en la Explanada, un templo administrado por Jordania aunque los accesos están controlados por Israel.
"Israel preserva y continuará preservando el 'statu quo' en el Monte del Templo" pero "no aceptaremos en ningún caso lanzamientos de cohetes desde la franja de Gaza", dijo el jueves el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid.
Antes de estas declaraciones, Lapid se había reunido con la secretaria de Estado adjunta para Asuntos de Oriente Próximo, Yaël Lempert, y el emisario encargado de las relaciones palestino-israelíes, Hady Amr.
"El presidente (de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas) pidió la intervención de urgencia de la administración estadounidense para poner fin de una vez por todas a la escalada israelí en los Territorios Palestinos", dijo tras el encuentro Hussein al Sheikh, funcionario de la Autoridad Palestina.
O.Bulka--BTB