
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

Catar y Egipto "trabajan intensamente" para resolver la "crisis" con la tregua de Gaza
Catar y Egipto trabajan "intensamente" como mediadores para resolver la crisis en torno a la tregua en Gaza, indicó una fuente palestina a la AFP este miércoles, después de que Israel y Estados Unidos amenazaran con reanudar la guerra si Hamás no entrega a más rehenes este sábado.
"Los mediadores de Catar y Egipto están en contacto con la parte estadounidense", aseguró la fuente, que pidió anonimato.
"Están trabajando intensamente para resolver la crisis y obligar a Israel a cumplir el protocolo humanitario en el acuerdo de tregua, y a iniciar negociaciones para la segunda fase" de la misma, agregó.
Bajo los términos de la tregua, que frenó más de 15 meses de guerra en la Franja de Gaza, los rehenes serían liberados periódicamente a cambio de palestinos encarcelados por Israel. Hasta el momento, se han efectuado cinco canjes.
Pero el acuerdo de tregua ha enfrentado enormes tensiones en los últimos días, y el martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que los combates se podrían reanudar si el sábado no se liberaban más rehenes.
"Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y (el ejército israelí) reanudará los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado definitivamente", aseguró Netanyahu en un comunicado.
- Trump interviene -
La amenaza de Netanyahu se hizo eco de la del presidente estadounidense, Donald Trump, quien un día antes advirtió que se desataría un "infierno" si Hamás no liberaba para el sábado a "todos" los rehenes israelíes.
Trump previamente había propuesto tomar el control de Gaza y desplazar a sus más de 2 millones de habitantes a Egipto y Jordania.
El dirigente de Hamás Sami Abu Zuhri aseguró que las declaraciones de Trump "complican más las cosas".
"Trump tiene que recordar que existe un acuerdo que debe ser respetado por ambas partes", declaró a AFP.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgió a Hamás a cumplir con la liberación de rehenes prevista para el sábado y "evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza.
Egipto, un aliado de Estados Unidos, adelantó el martes que espera "presentar una amplia visión para la reconstrucción" de Gaza que asegure que los residentes permanezcan en su tierra.
Hamás agradeció a Egipto y Jordania por su rechazo a los planes de desplazamiento de los palestinos.
El movimiento islamista "aprecia las posturas de nuestros hermanos en Jordania y Egipto de rechazar el desplazamiento de nuestro pueblo y afirmar que existe un plan árabe para reconstruir Gaza sin desplazar a sus residentes", indicó Hamás.
El sexto canje de rehenes por prisioneros estaba programado para el sábado, pero Hamás anunció esta semana que lo aplazaría, citando la negativa israelí de permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Desde entonces, las tensiones se han agravado. "La continua obstrucción de Israel y su negativa a comprometerse con el inicio de la segunda fase de las negociaciones confirma la persistencia de la ocupación (Israel) en sabotear el acuerdo de tregua y reanudar la agresión", sostuvo otra fuente de Hamás que pidió el anonimato.
La segunda fase del acuerdo debe conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra.
G.Schulte--BTB