
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

Zelenski pide a EEUU que no se decida sobre Ucrania sin Kiev y la UE
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este sábado a Estados Unidos que no selle un acuerdo con Rusia sin Kiev y sus aliados europeos, a los que instó a reforzar su unidad para pesar en las conversaciones sobre el fin del conflicto en Ucrania.
"No pueden tomarse decisiones sobre Ucrania sin Ucrania, como no pueden tomarse decisiones sobre Europa sin Europa. Europa tiene que tener un asiento en la mesa" de las conversaciones, insistió el dirigente ucraniano en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
"Si somos excluidos de las negociaciones relativas a nuestro propio futuro, todos perdemos", incidió en la ciudad alemana, en un momento crítico para su país, invadido por Rusia el 24 de febrero de 2022.
Ucrania teme verse ladeada, al igual que la Unión Europea, de las conversaciones para poner fin a casi tres años de guerra. Sobre todo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, conversara el miércoles por teléfono con su par ruso Vladimir Putin sobre el futuro de la exrepública soviética.
En su discurso, Zelenski llamó a sus socios europeos a actuar "por su bien" y a tener "sus propias fuerzas armadas" para defenderse de Rusia, cuando se teme un menor compromiso militar de Washington en el continente.
En Múnich se encuentra el vicepresidente norteamericano J.D. Vance, que se reunió el viernes con Zelenski y dijo desear una paz "duradera" en Ucrania.
Las autoridades estadounidenses, sin embargo, han enviado mensajes contradictorios sobre la estrategia de Washington.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, pareció esta semana descartar la posibilidad de que Ucrania integre la OTAN o recupere la totalidad de su territorio.
- Europa necesita "su propio plan de acción" -
El presidente ruso, Vladimir Putin, "no puede ofrecer garantías reales de seguridad, no sólo porque es un mentiroso, sino porque Rusia en su estado actual necesita la guerra para mantener cohesionado el poder", afirmó Zelenski.
El líder del Kremlin buscará "que el presidente estadounidense esté en la Plaza Roja [de Moscú] el 9 de mayo [día en que se celebra la victoria rusa contra la Alemania nazi] no como un líder respetado, sino como una pieza de su propia performance", dijo también.
Kiev instó a Washington a elaborar un "plan común" para enfrentar a Rusia, pero Zelenski señaló que aún no existía una postura conjunta tras su reunión con Vance.
"Estados Unidos no ofrecerá garantías [de seguridad] a menos que las propias garantías de Europa sean sólidas", advirtió Zelenski a sus aliados europeos.
El dirigente ucraniano afirmó que imponer duras sanciones a Rusia y reforzar el ejército de Kiev podrían contribuir a garantizar la paz, y se mostró "abierto" a la posibilidad de contar con fuerzas de paz europeas.
El jefe del gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, respaldó a su par ucraniano y dijo que "sólo habrá paz si se garantiza la soberanía de Ucrania".
El primer ministro polaco, Donald Tusk, alentó a su vez a Europa a dar a conocer sus propias posturas sobre Ucrania y los temas de seguridad.
"Europa necesita urgentemente su propio plan de acción en relación con Ucrania y nuestra seguridad, o de lo contrario otros actores globales decidirán sobre nuestro futuro", advirtió.
"Este plan debe prepararse ahora. No hay tiempo que perder", urgió.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que los dirigentes europeos entraban ahora "en la fase de planificación concreta" de posibles garantías de seguridad para Ucrania.
- Rusia "no quiere la paz" -
El ejército ruso reivindicó el sábado la toma de una nueva localidad en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, donde las tropas de Moscú llevan meses avanzando.
Zelenski acusó de nuevo a Rusia de haber atacado el viernes con un dron la central nuclear de Chernóbil, un acto que según él demuestra que Rusia "no quiere la paz".
Vance dijo que su país está dispuesto a presionar a Rusia para que ponga fin al conflicto iniciado con la invasión de Ucrania hace casi tres años, y aseguró a los europeos que "por supuesto" tendrán su parte en las negociaciones.
Sin embargo, también recordó a las potencias europeas que tendrán que asumir mayores responsabilidades en la OTAN para compartir el peso de la defensa del continente.
Trump presiona para que los países europeos miembros de la OTAN suban su gasto en Defensa hasta un 5% de sus respectivos PIB, un objetivo que se anuncia lejano y difícil de alcanzar para la mayoría de ellos.
T.Bondarenko--BTB