
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

Zelenski presiona a Europa ante los contactos de Trump con Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, presionó el sábado a sus aliados europeos, instándoles a reforzar su unidad para evitar un acuerdo forjado por Estados Unidos sin contar con Kiev y Europa para poner fin al conflicto en Ucrania.
"Creo realmente que llegó el momento de crear las fuerzas armadas de Europa", declaró el dirigente ucraniano en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en un momento en que se teme un menor compromiso militar de Washington en el continente.
Ucrania teme verse puesta de lado, al igual que la Unión Europea, de las conversaciones para poner fin a la guerra, iniciada el 24 de febrero de 2022 con la invasión rusa de la exrepública soviética.
Este temor se disparó después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, conversara el miércoles por teléfono con su par ruso Vladimir Putin sobre el futuro de Ucrania.
Tras casi tres años de conflicto, varios centenares de manifestantes se congregaron cerca del hotel donde se celebra la conferencia en Alemania, expresando su temor a un cara a cara Trump-Putin.
Estados Unidos "se presenta como un bastión de la democracia, y ayudó mucho a Ucrania, pero últimamente ya no sé qué pensar", declaró una de las presentes, Natalia Galushka, una ucraniana de 40 años.
En este contexto, el presidente francés, Emmanuel Macron, invitó a los dirigentes europeos a una reunión el lunes en París, según el ministro de Relaciones Exteriores polaco, quien indicó que asistiría al encuentro.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también confirmó su asistencia. Los europeos deben demostrar su "relevancia" si quieren tener alguna influencia, insistió.
- "Garantías de seguridad" -
Ucrania instó a Washington a elaborar un "plan común" para enfrentar a Rusia, pero el presidente ucraniano señaló que aún no existe una postura conjunta tras su reunión con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, el viernes.
Este sábado, Zelenski anunció que bloqueó un acuerdo propuesto por Trump para dar acceso a Estados Unidos a recursos mineros estratégicos, afirmando que por ahora "no protege" a su país y debe "estar vinculado a garantías de seguridad".
La administración Trump pretende concluir un acuerdo sobre los minerales ucranianos que permita "reembolsar" parcialmente a Estados Unidos la ayuda prestada a Kiev.
En cuanto a la posición de Washington sobre el papel de los europeos, el mandatario ucraniano advirtió que "Estados Unidos no ofrecerá garantías [de seguridad] a menos que las propias garantías de Europa sean sólidas".
El enviado especial estadounidense Keith Kellogg, a quien Zelenski invitó a visitar el frente, insinuó que los europeos no participarían directamente en las negociaciones, pero que tendrían "voz".
El primer ministro polaco, Donald Tusk, alentó a Europa a dar a conocer sus propias posturas sobre Ucrania y los temas de seguridad. "De lo contrario otros actores globales decidirán sobre nuestro futuro", advirtió.
"No pueden tomarse decisiones sobre Ucrania sin Ucrania, como no pueden tomarse decisiones sobre Europa sin Europa. Europa tiene que tener un asiento en la mesa" de las conversaciones, insistió Zelenski.
- Rusia "necesita la guerra" -
Según el mandatario ucraniano, Putin "no puede ofrecer garantías reales de seguridad, no sólo porque es un mentiroso, sino porque Rusia en su estado actual necesita la guerra para mantener cohesionado el poder", afirmó Zelenski.
El líder del Kremlin buscará "que el presidente estadounidense esté en la Plaza Roja [de Moscú] el 9 de mayo [día en que se celebra la victoria rusa contra la Alemania nazi] no como un líder respetado, sino como una pieza de su propia performance", dijo también.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, conversaron por teléfono este sábado y expresaron su voluntad de "cooperación" para resolver el conflicto en Ucrania, según la cancillería rusa.
En el campo de batalla, el ejército ruso reivindicó el sábado la toma de una nueva localidad en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, donde las tropas de Moscú llevan meses avanzando.
C.Kovalenko--BTB