
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

El jefe de la diplomacia de EEUU se reúne con Netanyahu en Israel tras liberación de tres rehenes en Gaza
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se reunió el domingo en Jerusalén con el primer ministro Benjamin Netanyahu, al día siguiente del sexto canje de rehenes israelíes por presos palestinos, como parte de la tregua vigente con Hamás en Gaza.
Rubio, que inicia su primera gira en Oriente Medio, tiene previsto defender la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar la Franja de Gaza y desplazar a su población a Egipto y Jordania.
Justo antes del encuentro, el ejército israelí bombardeó a "varios individuos armados" en el estrecho territorio costero, gobernado por Hamás desde 2007.
El movimiento islamista palestino, catalogado como organización "terrorista" por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, indicó que dos policías murieron y otro resultó herido cerca de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave.
Netanyahu agradeció el sábado el "apoyo total" de Trump a las decisiones de Israel sobre el futuro de Gaza. Lo hizo después de que el dirigente republicano escribiera en redes sociales que el Estado hebreo debía decidir los próximos pasos.
Washington, el principal aliado de Israel, "apoyará" su decisión, escribió Trump en su red Truth Social. Poco después llegó a Israel un cargamento de armas pesadas, que el presidente estadounidense desbloqueó, indicó el Ministerio israelí de Defensa.
La llegada de Rubio a Israel se produce al día siguiente de la liberación de tres rehenes israelíes capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por 369 presos palestinos detenidos en el Estado hebreo. El intercambio fue el sexto desde que entró en vigor la tregua el 19 de enero, tras más de 15 meses de guerra.
- ¿Reanudación de las negociaciones? -
El conflicto empezó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
Los comandos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las que 70 siguen en Gaza, aunque 35 están muertas, según el ejército israelí.
En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza, que ya dejó al menos 48.264 muertos, según el Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera fiables.
La primera fase de la tregua, negociada con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora liberar a 19 rehenes israelíes y 1.134 palestinos. El acuerdo prevé que 33 rehenes sean liberados en esa etapa, a cambio de 1.900 presos palestinos.
La continuación del acuerdo de tregua, sin embargo, es incierta porque las negociaciones sobre la implementación de la segunda fase todavía no empezaron.
El jefe de la diplomacia estadounidense tiene previsto hablar de ello con Netanyahu. La segunda etapa del acuerdo debe permitir el regreso de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra.
La tercera y última estará consagrada a la reconstrucción de la Franja, para la que la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.
- "El único plan es el de Trump" -
El cese el fuego se tambaleó también esta semana entre acusaciones cruzadas de vulnerar el acuerdo.
Tras hablar con Netanyahu, Rubio se reunirá con su homólogo Gideon Sa'ar, con el presidente Isaac Herzog y con el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid.
Después viajará a Arabia Saudita y a Emiratos Árabes Unidos. El reino saudita acogerá el 20 de febrero una cumbre de cinco países árabes para elaborar una respuesta a la propuesta de Trump de tomar Gaza, desplazar a sus 2,4 millones de habitantes y convertirlo en un destino turístico de lujo como la Costa Azul francesa.
La idea del presidente estadounidense es celebrada en Israel pero criticada de forma generalizada por la comunidad internacional.
"De momento, no les gusta el único plan, pero el único plan es el de Trump. Así que si tienen uno mejor, ahora es el momento de presentarlo", afirmó Rubio el jueves.
J.Fankhauser--BTB