
-
El expresidente filipino Duterte comparece por primera vez ante la CPI, por videoconferencia
-
Trump pide clemencia a Putin para los soldados ucranianos en el frente de batalla
-
Estrellas del fútbol mandan mensajes de aliento al papa, que cumple un mes hospitalizado
-
Los países de la UE apoyan un plan sobre aranceles a productos de granja y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
-
Piqué niega pagos a Rubiales en el traslado de la Supercopa a Arabia
-
La agencia de la ONU para las migraciones suprimirá un 20% de su personal en su sede
-
Científicos cartografían el lecho marino, más desconocido que la Luna
-
Celestino Alfonso, republicano español y resistente contra los nazis, ya tiene calle en París
-
La detención del capitán ruso del carguero que chocó en el mar del Norte se prolonga 24 horas
-
El papa cumple cuatro semanas de hospitalización en estado "estacionario"
-
Un eclipse total tiñe la Luna de rojo
-
Indocumentados viven con terror en Aurora, blanco de la retórica anti-inmigración de Trump
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar a un rehén vivo y los cadáveres de otros cuatro
-
La caída sorpresa del PIB británico en enero redobla la presión sobre el gobierno
-
El apasionado debate entre historiadores sobre el espectro de los años 30
-
Un museo de Hong Kong pone a Picasso en diálogo con el arte asiático
-
Los aranceles y los temores geopolíticos impulsan el precio del oro por encima de los 3.000 dólares
-
Carney asume el gobierno de Canadá, en medio de amenazas de EEUU
-
Carney asume gobierno de Canadá, en medio de amenazas de EEUU
-
Los países de la UE aprobaron la renovación de sanciones a Rusia por la guerra contra Ucrania
-
¿Qué se sabe del hallazgo de restos en centro de entrenamiento criminal en México?
-
"No es ningún criminal": inmigrantes atrapados en las redadas de Trump
-
Las críticas a la venta de puertos del canal de Panamá hunden las acciones de una empresa hongkonesa
-
Rusia quiere más conversaciones con EEUU sobre una eventual tregua en Ucrania
-
Una oenegé estima que los desplazados en el mundo aumentarán en casi 7 millones en dos años
-
Asencio, gran novedad de España para los cuartos de la Liga de Naciones
-
China y Rusia urgen al levantamiento de las sanciones a Irán por su programa nuclear
-
La autoridad estatal descarta que hubiera crematorios clandestinos en un rancho del oeste de México
-
Confirmados 22 casos de sarampión en México tras el brote en el vecino Texas
-
China deporta a unos turistas japoneses por enseñar las nalgas en la Gran Muralla
-
Maduro entrega 180.000 hectáreas expropiadas por Chávez al movimiento Sin Tierra de Brasil
-
Una asesora de Trump busca cancelar contratos con AFP y otras agencias de noticias
-
La población en EEUU crece solo por los migrantes, algo nunca visto desde 1850
-
Trump lleva la ciudadanía estadounidense por nacimiento ante la Corte Suprema
-
Una docena de heridos por un incendio en un avión tras aterrizar en EEUU
-
EEUU revoca la exención para los pagos bancarios ligados al petróleo ruso
-
Panamá se dice firme en su defensa del canal ante la versión sobre la presencia de tropas de EEUU
-
La izquierdista González, a la caza del voto indígena en el balotaje en Ecuador
-
La primera comparecencia del expresidente filipino Duterte ante la CPI, prevista para este viernes
-
Portugal celebrará elecciones legislativas anticipadas en mayo
-
Leclerc manda en los ensayos del GP de Australia, Hamilton quinto
-
La selva del Darién deja de ser corredor migratorio hacia EEUU, dice el presidente de Panamá
-
El gobierno británico quiere suprimir miles de empleos en el sistema de salud pública
-
La elección en Venezuela de gobernador en una zona en disputa con Guyana eleva la tensión bilateral
-
La policía de Irlanda investiga actos vandálicos en un campo de golf de Trump
-
El tribunal aparta del juicio por la muerte de Maradona a dos abogados defensores
-
La familia Trump negocia una participación en la criptoempresa Binance, según el WSJ
-
Kooij gana la 4ª etapa de la Tirreno-Adriático ciclista
-
Retirada la nominación de Trump para dirigir la principial agencia de salud de EEUU
-
Jonas Vingegaard se retira de la París-Niza tras su caída del jueves

Delegaciones de EEUU y Rusia se reúnen en Arabia, entre temores de Kiev y las potencias europeas
Altos cargos de Estados Unidos y Rusia, entre ellos los jefes de la diplomacia, se reunieron el martes en Riad para restablecer las relaciones entre ambos países, en su nivel más bajo desde la invasión rusa de Ucrania, entre temores de Kiev y las potencias europeas por este acercamiento.
Ni Ucrania ni los principales países europeos fueron invitados al encuentro, el primero de esta envergadura desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022, y tiene lugar tras una llamada la semana pasada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin.
La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Del lado ruso, forman parte de la representación el jefe de la diplomacia Serguéi Lavrov y el consejero diplomático del Kremlin Yuri Ushakov.
Si bien no se trata verdaderas negociaciones, la reunión de este martes deberá servir para preparar posibles discusiones sobre la resolución del conflicto ucraniano.
Putin dijo el martes estar "dispuesto" a negociar con Zelenski "si es necesario", informó el Kremlin. La presidencia rusa reconoció también "el derecho" de Ucrania a entrar en la UE, pero no en la OTAN.
"Una resolución duradera y viable a largo plazo es imposible sin un examen exhaustivo de las cuestiones de seguridad en el continente", agregó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
- Acuerdo no impuesto -
Los dirigentes europeos temen que Trump selle un acuerdo con Rusia en unas conversaciones que los excluyan a ellos y a Ucrania.
La Unión Europea insistió este martes que quiere "colaborar" con Estados Unidos para una paz "justa" en Ucrania, en palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó el lunes en París una cumbre de emergencia europea para intentar acordar una postura común sobre la seguridad y abandonar el papel de meros espectadores.
El mandatario galo habló con Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Zelenski, por su parte, declaró que su homólogo francés le había informado de las discusiones con los dirigentes europeos y que compartían "una visión común" sobre la manera de alcanzar la paz.
El presidente ucraniano, que se encuentra este martes en Turquía, llegará el miércoles a Arabia Saudita, tras la reunión de las delegaciones estadounidenses y rusas.
Zelenski advirtió que Ucrania "no reconocerá" ningún acuerdo sobre su futuro que sea alcanzado sin su participación, y lamentó no haber sido informado oficialmente de la reunión en Riad.
El enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, que viajará el jueves a Kiev, aseguró no obstante el lunes en Bruselas que Estados Unidos no impondría un acuerdo a Kiev para concluir la guerra.
Rusia, castigada por fuertes sanciones occidentales, aseguró que espera "progresos" rápidos en el capítulo económico de las negociaciones con Estados Unidos, "en los próximos dos o tres meses".
La reunión del martes podría servir también para planificar un posible encuentro entre Trump y Putin.
El presidente estadounidense habló la semana pasada con su homólogo ruso y ambos acordaron iniciar "inmediatamente" negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y dijeron que contemplaban un encuentro, igualmente en Arabia Saudita, que según Trump podría producirse "muy pronto".
Arabia Saudita entra en una ecuación diplomática clave, aprovechando su neutralidad en la guerra en Ucrania.
Especialmente porque el reino saudita desempeña un papel importante en la visión de Trump sobre Oriente Medio, ya que el presidente estadounidense tiene la esperanza de que el país petrolero normalizará sus relaciones con Israel.
Oriente Medio podría así llegar a la mesa de negociaciones en un momento en el que Rusia y Estados Unidos compiten en la región.
J.Horn--BTB