
-
Padres imploran por menores que serán llevados a cárceles de mayores en El Salvador
-
Los bombardeos israelíes en Líbano y Siria amenazan con provocar una "nueva escalada", alerta la UE
-
Nadie se salva en la cacería de migrantes emprendida por Trump en EEUU
-
Más de mil detenidos en Turquía en las protestas contra la detención del rival de Erdogan
-
Un ex viceministro de Defensa ruso, a juicio por malversación de fondos
-
El aeropuerto de Heathrow habría podido seguir abierto el viernes, según el operador eléctrico
-
El sector privado de la eurozona tuvo en marzo su mejor desempeño en siete meses, según el índice PMI
-
Francia juzga a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agresiones sexuales
-
Una oenegé palestina anuncia la muerte de un menor en una cárcel israelí
-
Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
-
Nueva Zelenda califica para la Copa del Mundo de fútbol
-
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de haber investigado a un ministro sin su acuerdo
-
El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
-
El padre de Jakob Ingebrigtsen ante la justicia por violencia contra sus hijos
-
Detienen a dos expolicías vinculados con un presunto centro de entrenamiento del narco en México
-
La justicia surcoreana rechaza la destitución del primer ministro
-
Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África
-
El español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en el centro de la campaña
-
EEUU y Rusia inician una nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Venezuela reduce la jornada en el sector público para ahorrar energía ante la "emergencia climática"
-
Un muerto y un herido en un atentado en el norte de Israel
-
El presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer las relaciones comerciales
-
Presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer relaciones comerciales
-
Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
-
El Real Madrid vence por primera vez al Barcelona en el 'Clásico' femenino
-
Roglic y Ayuso, un mano a mano en la Vuelta a Cataluña ante las ausencias de Pogacar y Vingegaard
-
El alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial por su partido
-
EEUU y Rusia inician nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Ecuador, en campaña para el balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
-
Salvadoreños exigen derogar la ley que reactivó la minería ante su impacto ambiental
-
Llegan a Venezuela 199 deportados desde EEUU en medio de la crisis migratoria desatada por Trump
-
EEUU y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Protesta en Panamá contra eventual reapertura de mina de capital canadiense
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en centro de la campaña
-
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
-
"La matanza debe cesar", dice la jefa de la diplomacia de la UE antes de visita a Israel y Territorios Palestinos
-
La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis
-
El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas anticipadas el 28 de abril
-
El gobierno israelí aprueba el primer paso para destituir a la fiscal general
-
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
-
Ingebrigtsen sella un nuevo doblete en el cierre del Mundial 'indoor'
-
El alcalde opositor a Erdogan es encarcelado en medio de manifestaciones masivas en Turquía
-
La jefa de la diplomacia de la UE visita el lunes Israel y los Territorios Palestinos
-
Shakira y Mexico, un matrimonio de amor y lucro
-
Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
-
El español Canales se cuelga el bronce mundial en los 800 m bajo techo
-
Después de los 3.000 m, Ingebrigtsen se hace con el oro mundial en 1.500 m en pista cubierta
-
El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse
-
Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza

Arabia Saudita, antaño marginada, consolida su influencia diplomática
Arabia Saudita, aislada durante un tiempo tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Turquía en 2018, vuelve al ruedo internacional con fuerza al acoger un encuentro de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia, estiman los expertos.
Altos cargos rusos y estadounidenses se reunieron el martes en Riad para restablecer las relaciones entre Moscú y Washington, afianzando oficialmente los primeros pasos para negociaciones sobre la guerra en Ucrania y sobre un encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin.
La posible celebración en Arabia Saudita de una cita entre los dos mandatarios se produce después de que el gran rival del reino, Catar, haya sido alabado por haber acogido las negociaciones que dieron lugar a un acuerdo de tregua entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza.
"Es un gran impacto para Arabia Saudita: ver a las dos superpotencias reunidas en Riad para solucionar sus diferencias [...] da prestigio y confirma el soft power del reino", afirma Ali Shihabi, consejero del gobierno saudita.
La capital del reino acogerá además el viernes una cumbre árabe para discutir la respuesta a la idea presentada por Trump para Gaza, en la que se reunirán los dirigentes de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), así como los de Egipto y Jordania.
Antes de la guerra en Ucrania, iniciada con la ofensiva rusa en febrero de 2022, Riad había quedado marginada de la escena internacional tras el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en Turquía en 2018 que causó una conmoción mundial.
- "Salir del aislamiento" -
"Arabia Saudita ha sabido sacar partido de las contradicciones y del enfrentamiento entre Occidente y Rusia en la crisis ucraniana, en especial en el asunto del petróleo, sin perder a ninguno de sus aliados, ya sean occidentales o rusos. Esto contribuyó a sacarla del aislamiento que se le impuso tras el caso Khashoggi", señala Rabha Seif Allam, del Centro de Estudios Políticos y Estratégicos de Al Ahram, en El Cairo.
Aliado histórico de Estados Unidos, Arabia Saudita, peso pesado de Oriente Medio y primer exportador mundial de petróleo, evitó posicionarse sobre la guerra en Ucrania.
Riad mantiene relaciones estrechas con Moscú sobre la política petrolera, a la vez que promete cientos de millones de dólares de ayuda humanitaria a Kiev.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fue recibido varias veces en Riad, especialmente en una cumbre de la Liga Árabe en Yedá en mayo de 2023 y en un encuentro en junio con el príncipe heredero y dirigente de facto del reino, Mohamed bin Salmán.
Zelenski llegará el miércoles a Riad para una visita oficial "planeada desde hace mucho tiempo", según su portavoz, que precisó que no se preveía ningún encuentro con responsables rusos o estadounidenses.
El reino acogió en agosto de 2023 negociaciones sobre la guerra en Ucrania, que reunieron a más de 40 países, aunque sin la participación de Rusia.
- "Actor respetado" -
El encuentro del martes tuvo lugar después de tres años de relaciones prácticamente congeladas entre Washington y Moscú y en un contexto diplomático convulso: los países europeos se reunieron de urgencia el lunes en París para acordar su estrategia, Zelenski se encuentra en Turquía este martes y el enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, viajará a Polonia el martes y a Kiev el jueves.
La delegación estadounidense estaba encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, el consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz y el enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff.
Del lado ruso, formaron parte de la representación el jefe de la diplomacia Serguéi Lavrov y el consejero diplomático del Kremlin Yuri Ushakov.
Este encuentro representa "una inmensa ventaja desde el punto de vista saudita, pues refuerza su estatus como actor diplomático responsable, dispuesto a facilitar las conversaciones entre grandes potencias rivales", subraya Omar Karim, de la universidad de Birmingham.
También muestra "que Mohamed bin Salmán ha sabido tejer relaciones personales con los presidentes Trump y Putin y que Riad es percibido como un actor neutral pero cordial y respetado por los dos bandos", afirma Karim.
J.Bergmann--BTB