
-
Nadie se salva en la cacería de migrantes emprendida por Trump en EEUU
-
Más de mil detenidos en Turquía en las protestas contra la detención del rival de Erdogan
-
Un ex viceministro de Defensa ruso, a juicio por malversación de fondos
-
El aeropuerto de Heathrow habría podido seguir abierto el viernes, según el operador eléctrico
-
El sector privado de la eurozona tuvo en marzo su mejor desempeño en siete meses, según el índice PMI
-
Francia juzga a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agresiones sexuales
-
Una oenegé palestina anuncia la muerte de un menor en una cárcel israelí
-
Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
-
Nueva Zelenda califica para la Copa del Mundo de fútbol
-
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de haber investigado a un ministro sin su acuerdo
-
El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
-
El padre de Jakob Ingebrigtsen ante la justicia por violencia contra sus hijos
-
Detienen a dos expolicías vinculados con un presunto centro de entrenamiento del narco en México
-
La justicia surcoreana rechaza la destitución del primer ministro
-
Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África
-
El español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en el centro de la campaña
-
EEUU y Rusia inician una nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Venezuela reduce la jornada en el sector público para ahorrar energía ante la "emergencia climática"
-
Un muerto y un herido en un atentado en el norte de Israel
-
El presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer las relaciones comerciales
-
Presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer relaciones comerciales
-
Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
-
El Real Madrid vence por primera vez al Barcelona en el 'Clásico' femenino
-
Roglic y Ayuso, un mano a mano en la Vuelta a Cataluña ante las ausencias de Pogacar y Vingegaard
-
El alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial por su partido
-
EEUU y Rusia inician nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Ecuador, en campaña para el balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
-
Salvadoreños exigen derogar la ley que reactivó la minería ante su impacto ambiental
-
Llegan a Venezuela 199 deportados desde EEUU en medio de la crisis migratoria desatada por Trump
-
EEUU y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Protesta en Panamá contra eventual reapertura de mina de capital canadiense
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en centro de la campaña
-
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
-
"La matanza debe cesar", dice la jefa de la diplomacia de la UE antes de visita a Israel y Territorios Palestinos
-
La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis
-
El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas anticipadas el 28 de abril
-
El gobierno israelí aprueba el primer paso para destituir a la fiscal general
-
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
-
Ingebrigtsen sella un nuevo doblete en el cierre del Mundial 'indoor'
-
El alcalde opositor a Erdogan es encarcelado en medio de manifestaciones masivas en Turquía
-
La jefa de la diplomacia de la UE visita el lunes Israel y los Territorios Palestinos
-
Shakira y Mexico, un matrimonio de amor y lucro
-
Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
-
El español Canales se cuelga el bronce mundial en los 800 m bajo techo
-
Después de los 3.000 m, Ingebrigtsen se hace con el oro mundial en 1.500 m en pista cubierta
-
El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse
-
Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza
-
Un juez ordena encarcelar al alcalde opositor a Erdogan en medio de protestas
-
El ejército israelí cerca un barrio de Rafah, en el sur de Gaza, e instó a evacuarlo

La presunta estafa de un fondo ganadero deja cientos de desempleados en Uruguay
La presunta estafa del principal fondo de inversión ganadera en Uruguay, cuyos socios fueron embargados este lunes por 250 millones de dólares, dejó sin empleo a centenares de trabajadores de un histórico frigorífico, que debió posponer compromisos de exportación a Chile, China y Estados Unidos.
El fondo Conexión Ganadera, creado en 1999 y con unos 4.200 inversores, enfrenta decenas de denuncias penales por incumplimiento de pagos tras reconocer un pasivo de 400 millones de dólares y un activo de sólo 150 millones.
El Frigorífico Casa Blanca (Fricasa), ubicado en el departamento de Paysandú (noroeste), redujo a 80 su plantilla de más de 500 trabajadores debido a una importante baja en la faena relacionada con la debacle del fondo.
El presidente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica), Martín Cardozo, explicó que el frigorífico tiene una deuda de unos 25 millones de dólares con Conexión Ganadera, lo cual desató una pérdida de confianza de los productores que hizo desplomar la actividad.
"Sabiendo la deuda que tiene la empresa, por supuesto que los productores no le van a proporcionar materia prima, porque saben que no lo van a poder cobrar", explicó Cardozo a la AFP.
"Ahora, para no perder la habilitación en los mercados internacionales, (Fricasa) mantendrá una faena ínfima de 100 animales semanales", apuntó, y consideró "difícil" retomar a corto plazo el ritmo anterior de 1.000 a 1.200 reses.
Citado por el diario El Telégrafo, el director de Fricasa, Carlos Fuidio, dijo que se seguirá abasteciendo a la zona, pero los contratos con Chile, China y Estados Unidos fueron diferidos a futuro.
Fricasa, operativo desde 1810, es el principal motor de la economía en su región. Hasta ahora, se ubicaba en la mitad del ránking de 33 frigoríficos existentes en Uruguay, país de 3,4 millones de habitantes con una matriz productiva eminentemente agropecuaria.
"En mi familia, siete trabajamos ahí y estamos todos en seguro de paro", declaró a Canal 10 Natalia Pesce, empleada desde los 18 años.
El lunes, la Justicia dispuso el concurso de acreedores para distribuir igualitariamente los activos de Conexión Ganadera y la prohibición de salir del país por seis meses a sus responsables: uno de sus fundadores, Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow, y Daniela Cabral, viuda del otro fundador, Gustavo Basso, fallecido en un accidente de carretera en noviembre.
Además de Conexión Ganadera, los fondos República Ganadera y Grupo Larrarte, que también ofrecían inversiones en ganado a cambio de una renta fija de 7% o más, colapsaron en los últimos meses, dejando entre los tres unos 7.000 damnificados.
El sector ganadero, incluyendo carne, subproductos y lácteos, representó cerca del 10% del PIB de Uruguay en 2023, según el último informe sobre el rubro publicado por la agencia Uruguay XXI.
W.Lapointe--BTB