
-
Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032
-
Padres imploran por menores que serán llevados a cárceles de mayores en El Salvador
-
Los bombardeos israelíes en Líbano y Siria amenazan con provocar una "nueva escalada", alerta la UE
-
Nadie se salva en la cacería de migrantes emprendida por Trump en EEUU
-
Más de mil detenidos en Turquía en las protestas contra la detención del rival de Erdogan
-
Un ex viceministro de Defensa ruso, a juicio por malversación de fondos
-
El aeropuerto de Heathrow habría podido seguir abierto el viernes, según el operador eléctrico
-
El sector privado de la eurozona tuvo en marzo su mejor desempeño en siete meses, según el índice PMI
-
Francia juzga a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agresiones sexuales
-
Una oenegé palestina anuncia la muerte de un menor en una cárcel israelí
-
Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
-
Nueva Zelenda califica para la Copa del Mundo de fútbol
-
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de haber investigado a un ministro sin su acuerdo
-
El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
-
El padre de Jakob Ingebrigtsen ante la justicia por violencia contra sus hijos
-
Detienen a dos expolicías vinculados con un presunto centro de entrenamiento del narco en México
-
La justicia surcoreana rechaza la destitución del primer ministro
-
Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África
-
El español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en el centro de la campaña
-
EEUU y Rusia inician una nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Venezuela reduce la jornada en el sector público para ahorrar energía ante la "emergencia climática"
-
Un muerto y un herido en un atentado en el norte de Israel
-
El presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer las relaciones comerciales
-
Presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer relaciones comerciales
-
Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
-
El Real Madrid vence por primera vez al Barcelona en el 'Clásico' femenino
-
Roglic y Ayuso, un mano a mano en la Vuelta a Cataluña ante las ausencias de Pogacar y Vingegaard
-
El alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial por su partido
-
EEUU y Rusia inician nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Ecuador, en campaña para el balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
-
Salvadoreños exigen derogar la ley que reactivó la minería ante su impacto ambiental
-
Llegan a Venezuela 199 deportados desde EEUU en medio de la crisis migratoria desatada por Trump
-
EEUU y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Protesta en Panamá contra eventual reapertura de mina de capital canadiense
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en centro de la campaña
-
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
-
"La matanza debe cesar", dice la jefa de la diplomacia de la UE antes de visita a Israel y Territorios Palestinos
-
La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis
-
El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas anticipadas el 28 de abril
-
El gobierno israelí aprueba el primer paso para destituir a la fiscal general
-
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
-
Ingebrigtsen sella un nuevo doblete en el cierre del Mundial 'indoor'
-
El alcalde opositor a Erdogan es encarcelado en medio de manifestaciones masivas en Turquía
-
La jefa de la diplomacia de la UE visita el lunes Israel y los Territorios Palestinos
-
Shakira y Mexico, un matrimonio de amor y lucro
-
Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
-
El español Canales se cuelga el bronce mundial en los 800 m bajo techo
-
Después de los 3.000 m, Ingebrigtsen se hace con el oro mundial en 1.500 m en pista cubierta
-
El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse

Parte del puerto ucraniano de Odesa queda sin calefacción y luz por un ataque ruso
Unos 160.000 residentes de la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania, se quedaron el miércoles sin calefacción ni electricidad tras un ataque ruso lanzado durante la noche, afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Al menos 160.000 residentes de Odesa están ahora sin calefacción ni electricidad. Trece escuelas, una guardería y varios hospitales también están sin electricidad ni calefacción", lamentó Zelenski en las redes sociales.
Una extensa zona residencial de la ciudad se vio afectada por un ataque ruso, había informado poco antes el alcalde Guennadii Trujanov.
"Como resultado de un masivo ataque enemigo contra una zona densamente poblada de la ciudad, no hay electricidad, agua ni calefacción en gran parte de la zona residencial", publicó Trujanov en Telegram.
Indicó en otro mensaje que una persona fue hospitalizada con heridas. No dio detalles sobre el tipo de ataque realizado.
En los últimos tres años, Rusia ha lanzado frecuentes ataques contra la infraestructura energética ucraniana, así como sus poblados y aldeas.
W.Lapointe--BTB