
-
México rechaza aranceles de EEUU a países que compren petróleo de Venezuela
-
Secretaria de Seguridad de Trump visita cárcel salvadoreña donde están deportados venezolanos
-
Disney revela elenco de "Avengers" con el regreso sorpresa de Stewart y McKellen
-
Trump impone aranceles de 25% a los automóviles fabricados fuera de EEUU
-
Macron critica "voluntad de guerra" de Rusia antes de cumbre de seguridad sobre Ucrania
-
Trump denuncia "caza de brujas" tras nuevas revelaciones sobre fallo de seguridad
-
Bolsonaro será juzgado en Brasil por intento de golpe contra Lula
-
Cineasta palestino dice que los colonos israelíes lo atacaron por su premio Óscar
-
Agentes de inmigración de EEUU detienen a estudiante turca
-
Macron critica la "voluntad de guerra" de Rusia antes de la cumbre de seguridad sobre Ucrania
-
¿Por qué un antiguo tratado de aguas abre un nuevo frente entre EEUU y México?
-
Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?
-
Divulgan tráiler de la cinta de Baldwin marcada por muerte en el set
-
Sube la presión sobre la Casa Blanca tras nuevas revelaciones sobre fallo de seguridad
-
El jefe del ejército de Sudán declara la capital Jartum "liberada"
-
La fiscalía francesa pide que el expresidente Sarkozy sea declarado culpable de financiación ilegal de campaña
-
El gobierno laborista británico anuncia importantes recortes presupuestarios para equilibrar las cuentas
-
Juez en EEUU pide acelerar discusión sobre si pena capital es aplicable al narco mexicano Caro Quintero
-
Un francés es detenido en España por el asesinato de un cura estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU ratifica la regulación de "armas fantasma" de la era Biden
-
Israel amenaza con tomar sectores de Gaza si Hamás no libera a los rehenes
-
La guerra ideológica de la administración Trump contra Europa
-
"Necesitamos" Groenlandia, dice Trump antes de la visita de Vance
-
Austria, primer país de la UE en suspender la reagrupación familiar de los refugiados
-
Bolsonaro será juzgado en Brasil por intento de golpe de Estado
-
La actriz Fanny Ardant defiende a Depardieu en su juicio por agresiones sexuales
-
El comisario europeo de Comercio visitará China luego de su viaje a Estados Unidos
-
La revista The Atlantic publica el plan de ataque militar de EEUU filtrado por error
-
El príncipe Enrique deja una asociación benéfica en África tras un conflicto interno
-
Continúan las protestas en Turquía y Erdogan advierte que no cederá ante los manifestantes
-
El actor Depardieu sigue negando cualquier agresión sexual durante juicio en París
-
La National Gallery londinense se abre a artistas latinoamericanos con el mexicano Velasco
-
Rutte advierte que la respuesta de la OTAN a cualquier ataque contra los aliados será "devastadora"
-
Netanyahu amenaza con intensificar la "presión" contra Hamás si los rehenes no son liberados
-
El Parlamento de Armenia vota el lanzamiento de la candidatura a la UE
-
Ucrania y Rusia se acusan de querer hundir el acuerdo para la tregua limitada
-
Entre Trump, Zelenski y Macron, la "nueva diplomacia" del celular
-
Blanqueo récord de corales en la costa occidental de Australia, según una ONG
-
Ralentización inesperada de la inflación en Reino Unido, antes de nuevos recortes
-
Más de 600.000 toneladas de residuos plásticos de Coca-Cola en océanos en 2030, según estudio
-
Corea del Sur salva tesoros budistas de los incendios forestales que amenazan sus templos
-
Hamás dice que los rehenes volverán "en féretros" si Israel intenta liberarlos por la fuerza
-
El ejército de Sudán arrebata el aeropuerto de Jartum a los paramilitares
-
Corte suprema de Brasil vota si sienta a Bolsonaro en el banquillo por golpismo
-
Una periodista rusa muerta por la explosión de una mina en Bélgorod
-
"Isla Negra", la oscura comedia del chileno Jorge Riquelme
-
Antes bienvenidos en EEUU, miles de ucranianos temen que Trump los expulse
-
Un informe de EEUU sitúa a China como la principal amenaza militar del país
-
Los rebeldes hutíes acusan a EEUU de haber lanzado nuevos bombardeos en Yemen
-
Un juez bloquea la orden del gobierno Trump de detener a una estudiante para deportarla

Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
La corte suprema de Brasil analizará si juzga al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, imputado el martes por intento de golpe de Estado en 2022, un anuncio que sacudió a la mayor democracia latinoamericana.
La Procuraduría General de la República (PGR) presentó cargos contra Bolsonaro y 33 colaboradores, incluidos exministros y altos rangos militares, por incitar y ejecutar actos contra el estado de Derecho.
Y acusó al expresidente, líder de la derecha opositora en Brasil, de liderar la organización criminal, que también barajó un plan para matar al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
El exjefe de Estado (2019-2022), de 69 años, fue acusado principalmente de "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada" para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de fines de 2022.
De ser hallado culpable por estos delitos puede enfrentarse a hasta 40 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal.
Hasta ahora, no hubo reacción a las acusaciones del gobierno del presidente Lula, que recibe este miércoles al primer ministro portugués, Luis Montenegro, en el palacio de Planalto, en Brasilia.
La defensa del expresidente se mostró "asombrada" e "indignada" por una "denuncia inepta": "No se encontró ningún elemento que conectase mínimamente al presidente con la narrativa construida", señalaron sus abogados en una nota.
Bolsonaro, que niega las acusaciones y se considera un "perseguido" por la justicia, se había adelantado al anuncio de la fiscalía el martes, al declarar en Brasilia que no tenía "ninguna preocupación" por la posibilidad de ser inculpado.
El ultraderechista está inhabilitado hasta 2030 por haber mentido sobre el sistema de votación. Pero confía en revertir su situación y presentarse a las elecciones de 2026, con la ayuda, dijo, de su aliado, el presidente estadounidense, Donald Trump.
- La asonada, "último intento" -
Entre los imputados figuran también el exministro de Defensa y candidato a vicepresidente con Bolsonaro, Walter Braga Netto; el exdirector de inteligencia Alexandre Ramagem, el excomandante de la Marina Almir Santos, el exministro de Justicia Anderson Torres, y Mauro Cid, ex mano derecha del expresidente, quien tiene un acuerdo de colaboración premiada.
Según la fiscalía, la organización tenía el objetivo de "no dejar el poder, o volver a él, por la fuerza, amenazada o ejercida, contrariando el resultado de la voluntad popular en las urnas".
En concreto, Bolsonaro discutió la elaboración de un "decreto presidencial" que justificaba la necesidad de un "estado de defensa" para evaluar la validez del proceso electoral.
Sostiene que la trama golpista no se consumó por falta de apoyo institucional de los altos mandos del Ejército.
La Fiscalía también afirmó que Bolsonaro tuvo "conciencia" y "aceptó" un plan llamado "Puñal verde amarillo" de miembros de las fuerzas armadas que preveía el asesinato de Lula.
Los acusados hicieron "un último intento" el 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro atacaron las sedes de los poderes estatales en Brasilia, "incentivados" por el expresidente y sus colaboradores, dijo.
El juez a cargo, Alexandre de Moraes, debe abrir un plazo para que la defensa plantee posibles cuestionamientos, antes de analizar los argumentos de las partes. Luego la corte determinará si los imputados pasarán a ser juzgados.
Expertos legales esperan que Bolsonaro lleve adelante el proceso en libertad.
"No vislumbro la posibilidad de que sea preso, porque no parece presentar ninguno de los requisitos de una prisión preventiva (...) Debe responder al proceso en libertad", dijo a la AFP el abogado penalista Leonardo Pantaleao.
F.Pavlenko--BTB