
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla
-
Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia
-
Australia creará una reserva estratégica de minerales críticos
-
Ejecutan con inyección letal a un hombre que se ofreció a morir en Alabama
-
El impacto de la guerra comercial, cada vez más tangible en EEUU, según un informe de la Fed
-
El funeral del papa Francisco comienza en presencia de líderes y miles de personas
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acuden al funeral del papa
-
Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acudirán al funeral del papa el sábado
-
El programa para seguir el adiós al papa Francisco
-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"

La izquierdista González, a la caza del voto indígena en el balotaje en Ecuador
La candidata izquierdista ecuatoriana Luisa González busca apoyos en las filas de la mayor organización indígena del país de cara al balotaje presidencial para vencer al mandatario Daniel Noboa, quien ganó el primer turno por un pequeño margen.
El líder de los pueblos originarios, Leonidas Iza, quedó tercero en la primera vuelta, detrás de Noboa (44,17%) y González (43,97%). Ahora, los 538.000 votos que consiguió son codiciados por los candidatos que buscan la revancha el 13 de abril.
"¡Con la derecha no!", dijo la víspera Iza, quien es un duro crítico de las políticas de Noboa por considerarlas neoliberales.
Iza es el jefe de la poderosa Conaie, que reúne a los pueblos originarios de un país andino y de fuertes raíces indígenas.
Sin dar explícitamente su apoyo a González, la organización resolvió en una asamblea plantearle algunas demandas que incluyen la prohibición de la minería a gran escala, la defensa de las empresas públicas, el rechazo a una nueva asamblea constituyente, entre otras.
Este jueves, la candidata agradeció el "apoyo" de la mayor agrupación de pueblos originarios.
"Esta no es una unidad para ganar elecciones, es una unidad para construir un país que se cae a pedazos", expresó González, del movimiento Revolución Ciudadana, afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien mantuvo una tensa relación con la Conaie.
"Son muchísimos los puntos en los que vamos a coincidir siempre", señaló González en una entrevista radial.
De su lado, Iza matizó un posible respaldo a la candidata.
"Con cualquiera de los dos vamos a tener que luchar, pero inteligentemente tenemos que decidir con quién queremos luchar", dijo Iza, quien asegura que su movimiento está unido.
Sin embargo, el líder de la organización indígena amazónica (Confeniae), José Esach, ha confirmado su apoyo a Noboa.
La campaña para el balotaje se iniciará el 24 de marzo y culminará el 10 de abril. En un país dividido entre correísmo y anticorreísmo, expertos anticipan una campaña polarizada y plagada de información falsa.
C.Meier--BTB