
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla
-
Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia
-
Australia creará una reserva estratégica de minerales críticos
-
Ejecutan con inyección letal a un hombre que se ofreció a morir en Alabama
-
El impacto de la guerra comercial, cada vez más tangible en EEUU, según un informe de la Fed
-
El funeral del papa Francisco comienza en presencia de líderes y miles de personas
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acuden al funeral del papa
-
Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acudirán al funeral del papa el sábado
-
El programa para seguir el adiós al papa Francisco
-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza

"No es ningún criminal": inmigrantes atrapados en las redadas de Trump
Pablo Morales no tiene nada contra Donald Trump, y no le preocupó escuchar al presidente de Estados Unidos amenazar con deportaciones masivas, porque él, inmigrante cubano, pensó que sólo afectaría a quienes hubiesen cometido algún crimen.
Pero los oficiales de inmigración detuvieron a su hijo Luis, un camionero sin cuentas pendientes ante la ley y que residía legalmente en Estados Unidos.
Los dos hombres visitaban amigos en Denver, Colorado, cuando los interceptó una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por su siglas en inglés).
Cuando los agentes les tocaron la puerta, ellos les mostraron sus papeles pensando que no tenían nada que temer, hasta que Luis fue esposado y trasladado a un centro de detención.
"Él tiene todos sus papeles, todo, su permiso de trabajo, todo. Pero por no tener una fecha de (audiencia en la) corte ellos lo arrestan, y se lo llevaron", dijo Pablo Morales a AFP mostrando los documentos.
Luis completó su pedido por residencia en 2023, pero los oficiales le dijeron a su padre que no tenía una audiencia agendada para su aplicación.
El problema recae, según Pablo Morales, en el atraso que presenta el sistema de inmigración estadounidense, donde los casos se arrastran durante meses o años debido a la falta de jueces.
Su hijo ha vivido en Nueva York durante casi cuatro años y está casado con una estadounidense.
"No es ningún criminal", insiste su padre.
"Él es un muchacho que por ahí es trabajador como yo, vinimos a este país, vinimos a luchar, a trabajar", agregó el extrabajador de un casino de Las Vegas.
ICE no respondió a los pedidos de información sobre el caso hechos por AFP.
El ICE dijo en sus redes sociales que realizó varias redadas en Aurora, un suburbio de Denver, el 5 de febrero.
"Más de cien miembros de la violenta organización venezolana Tren de Aragua eran blanco de arresto y detención de ICE hoy en Aurora, Colorado".
De acuerdo con un reportaje de Fox News, unas treinta personas fueron detenidas, de las cuales sólo una tenía vínculos con la banda.
"Eso es lo que yo no entiendo", dijo Morales. "Andan buscando venezolanos que son de la pandilla criminal".
"Y si él es cubano y él le enseña todos sus documentos, no sé por qué el motivo de venir a llevárselo".
Medios locales informaron que una persona en busca de asilo también fue detenida en esa redada.
- "Momentos para la foto" -
Trump regresó a la Casa Blanca apoyado por la ola de sentimiento anti-inmigración que avanza en Estados Unidos.
Prometió llevar a cabo "la mayor operación de deportaciones de la historia".
Sin embargo, las estadísticas demuestran que ICE deportó menos personas en febrero, el primer mes completo de la administración de Trump, que su predecesor Joe Biden en el mismo período del año pasado, de acuerdo con informaciones de la cadena NBC.
Pero su despliegue ha sido visible, con aeronaves militares utilizadas para llevar migrantes esposados a países latinoamericanos o al centro de detención en la Bahía de Guantánamo.
Colorado sabe que está en la mira.
Su capital, Denver, es una ciudad santuario, en donde las autoridades del partido Demócrata limitan la cooperación de las fuerzas del orden locales con la policía de inmigración, que pertenece a la esfera federal.
Y Aurora ha sido caracterizada por Trump como el símbolo de un "Estados Unidos invadido", gracias a un video en el que se ve a hombres armados entrando en un apartamento allí.
Autoridades locales, incluyendo a las republicanos, afirman que el crimen ha disminuido en Aurora durante los últimos dos años.
El mes pasado las redadas fueron meros "momentos para la foto", dijo Laura Lunn, una abogada de inmigración.
"Creo que el foco en Aurora fue una historia prefabricada. Están tratando de resolver un problema que nunca existió", dijo Lunn, miembro de la Red de Apoyo al Inmigrante Rocky Mountain.
"La retórica que el gobierno usa, juntando inmigración y criminales, realmente hace daño, porque no son la misma cosa".
ICE dice que aunque ellos persiguen criminales, entienden que habrá lo que ellos llaman "arrestos colaterales", refiriéndose a cualquier persona que creen no debería estar en el país.
Durante el primer mes de la presidencia de Trump, la proporción de gente sin antecedentes penales detenida por ICE aumentó de 6 a 16%, de acuerdo con el New York Times.
Lunn dice que nadie está a salvo, incluso quienes esperan por su audiencia con todos los papeles al día.
"Hay gente siendo detenida que hace un mes yo no habría adivinado que lo sería", dijo.
"Nos es realmente difícil predecir quien está en riesgo".
J.Bergmann--BTB