
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
Ante la perspectiva de una reducción drástica del apoyo de Estados Unidos en materia de defensa y los tres años de guerra en Ucrania, los países europeos están debatiendo el regreso del servicio militar obligatorio para reforzar sus defensas ante Rusia.
La invasión de Ucrania ordenada por Vladimir Putin en febrero de 2022 tomó desprevenida a Europa. Y los temores se dispararon después de que el presidente Donald Trump pusiera en duda su compromiso con la OTAN, afirmando que Europa debe ocuparse de su propia seguridad.
Tanto los analistas militares como los gobiernos europeos reconocen que la amenaza rusa es real, hoy incluso más que hace tres años.
"El ejército ruso es hoy más grande y más fuerte que el del 24 de febrero de 2022", afirma Alexandr Burilkov, investigador del Instituto de Ciencias Políticas (IPW) de la Universidad alemana de Heidelberg, según el cual "los rusos tienen intenciones hostiles contra los países bálticos y el flanco oriental de la UE".
De París a Varsovia, los países europeos están buscando impulsar el gasto en defensa y se ha abierto el debate sobre la reintroducción del servicio militar obligatorio. Pero el tema divide.
Según una encuesta de YouGov, la mayoría de los franceses (68%) y alemanes (58%) apoyan el servicio militar obligatorio para los jóvenes. Los italianos y británicos están divididos, mientras que la mayoría de los españoles (53%) está en contra.
- 'Incentivos' -
La mayoría de países europeos puso fin al servicio militar obligatorio tras la Guerra Fría. Solo nueve países -Grecia, Chipre, Austria, Suiza, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Noruega y Turquía- lo mantuvieron.
Lituania lo reintrodujo en 2015, un año después de que Rusia se anexionara la península de Crimea. Suecia hizo lo propio en 2017 y Letonia en 2023.
Pero conscientes de los costes políticos y económicos de esta medida, la mayoría de los cinco países europeos que más gastan en la OTAN (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia) no contemplaba dar este paso.
Sin embargo, Polonia, que puso fin al servicio militar obligatorio en 2008, anunció recientemente sus planes de ofrecer formación militar a 100.000 civiles al año a partir de 2027.
El programa será voluntario, pero las autoridades prevén un sistema de "motivaciones e incentivos", según el primer ministro Donald Tusk.
El futuro jefe de gobierno de Alemania, Friedrich Merz, se ha mostrado favorable a reintroducir un año obligatorio en el que los jóvenes realicen un servicio militar o comunitario.
Reino Unido abolió el servicio militar en 1963 y el gobierno no tiene previsto dar marcha atrás. "No nos planteamos el regreso de la conscripción obligatoria, pero, por supuesto, hemos anunciado un importante aumento de los gastos de defensa", declaró recientemente un miembro del gobierno.
En Francia, donde el reclutamiento obligatorio terminó en 1996, el presidente Emmanuel Macron ha estado buscando formas de animar a los jóvenes a servir.
En enero, pidió al gobierno y al ejército que presentaran propuestas sobre cómo movilizar a más jóvenes voluntarios para "respaldar a las fuerzas armadas".
Macron había prometido en 2017 introducir un servicio obligatorio de un mes, pero la idea fue acogida fríamente dentro del ejército.
Reintroducir el servicio nacional obligatorio "significaría convertir una gran parte del ejército en centros de formación", afirma Michel Goya, historiador francés especializado en defensa.
Italia descartó reintroducción del servicio militar obligatorio, pero se pronunció a favor de la creación de una fuerza de reserva.
- 'Dispuestas a luchar' -
Los investigadores afirman que Europa Occidental debería aprender de los países nórdicos y bálticos, especialmente Finlandia y Suecia.
Finlandia, que comparte una larga frontera con Rusia y fue invadida por la Unión Soviética en 1939, tiene una de las mayores fuerzas de reserva de Europa.
Pero según Burilkov, "pocas personas en Europa occidental están dispuestas a luchar". Según él, para convencer a los europeos de que se presenten voluntariamente harán falta campañas de promoción.
Para Goya los europeos se han dado cuenta de repente de su vulnerabilidad.
"Sólo cuando baja la marea te enteras de quién ha estado nadando desnudo", comentó.
"El mar estadounidense está retrocediendo, y muchos países europeos se están diciendo a sí mismos que sí, que al final están un poco expuestos".
burs-dla-as/sjw/meb/mb
A.Gasser--BTB