
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina

Corea del Norte prueba un nuevo sistema antimisiles y recibe a jerarca ruso
Corea del Norte anunció el viernes haber probado un nuevo sistema de misiles antiaéreos bajo la supervisión del líder Kim Jong Un, que recibió en Pyongyang al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú.
La visita de Shoigú había sido anunciada por las agencias de prensa rusas TASS y RIA Novosti.
La visita se realiza en momentos que los dos países refuerzan su cooperación militar tras los señalamientos de que Pyongyang envió tropas a Rusia para ayudar a combatir a Ucrania.
Shoigú, un exministro de Defensa, inició su visita colocando una ofrenda floral frente a un monumento en memoria de los soldados que liberaron el norte de la península coreana de la ocupación japonesa al final de la Segunda Guerra Mundial.
Luego fue recibido por el dirigente norcoreano Kim Jong Un, a quien transmitió "el saludo y los mejores deseos del presidente ruso Vladimir Putin", informó la agencia Ria Novosti.
Putin "está prestando la máxima atención a la aplicación de los acuerdos alcanzados con usted", dijo Serguéi Shoigú a Kim Jong Un, según las agencias rusas.
Los dos países firmaron en enero del año 2024 un acuerdo de defensa mutua durante una visita del presidente ruso a Corea del Norte.
Pyongyang ha sido acusada por Corea del Sur y países occidentales de enviar tropas al frente ucraniano para combatir junto a las fuerzas rusas, pero estos reportes no han sido confirmados por ninguno de los dos países.
La agencia oficial norcoreana KCNA anunció este viernes que Kim presenció en una fecha no determinada la prueba de un nuevo sistema de misiles antiaéreos.
La agencia difundió fotos de proyectiles lanzados desde la pista de un aeropuerto y de explosiones en el mar.
"Esta prueba demostró que el ejército norcoreano está ahora equipado con otro importante sistema de armas de defensa con un rendimiento de combate digno de elogio", declaró Kim Jong Un, citado por la KCNA.
La prueba fue anunciada al día siguiente del fin de los ejercicios militares "Freedom Shield" desarrollados conjuntamente por Corea del Sur y Estados Unidos, calificados por Corea del Norte de "un ensayo para una guerra de agresión".
E.Schubert--BTB