
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional

Trump anuncia contrato con Boeing para el futuro avión de combate F-47
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes la firma de un contrato con Boeing para una nueva generación de aviones de combate, bautizados F-47.
Estos nuevos aviones deben reemplazar a los F-22, en servicio desde hace unas dos décadas.
"La fuerza aérea adjudicará el contrato (...) a Boeing", declaró Trump a periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca. No quiso revelar el importe por motivos de seguridad.
"No hay nada en el mundo que se le compare, y se conocerá como el F-47; los generales eligieron un nombre, y es un número precioso: F-47", declaró Trump, quien es el 47º presidente de Estados Unidos.
Junto a él se encontraba el secretario de Defensa Pete Hegseth. El nuevo aparato "envía un mensaje muy directo y muy claro a nuestros aliados (...) y a nuestros enemigos, diciendo que seremos capaces de proyectar nuestro poder en todo el mundo, sin restricciones, para las generaciones venideras", declaró.
Este anuncio es una oportunidad para Boeing, inmerso en una profunda crisis desde el año pasado debido a problemas de calidad en su producción y una huelga de más de cincuenta días que paralizó sus dos principales fábricas.
Poco después del anuncio, el título de Boeing progresaba el viernes en la Bolsa de Nueva York (+4,78% a 181,09 dólares).
- "Casi invisible" -
El programa estadounidense para reemplazar a los F-22 se suspendió en 2024, durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden, debido a su costo, una preocupación para Trump, quien encargó al multimillonario Elon Musk recortar drásticamente el gasto público a través de la comisión de eficiencia gubernamental (DOGE).
La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó en 2018 que los aviones de nueva generación podrían costar hasta 300 millones de dólares por unidad, o sea mucho más de lo que valen varias aeronaves actuales del arsenal estadounidense.
Un oficial de la fuerza aérea declaró a principios de este mes que un estudio realizado después de la suspensión del programa de reemplazo de los F-22, llamado NGAD, recalcó que "no solo en el pasado, no solo en el presente, sino también en el futuro, la superioridad en el aire cuenta".
"Lo que nos dice este estudio es que hemos probado un montón de opciones diferentes y que no hay ninguna más viable que el NGAD para alcanzar la superioridad aérea en este entorno muy disputado", afirmó el general de división Joseph Kunkel en un acto en Colorado.
Introducido en 2005, el F-22 está equipado con una tecnología que lo vuelve sigiloso y muy maniobrable.
Se desconocen las peculiaridades del nuevo F-47, pero Donald Trump afirmó que será "casi invisible", todavía más maniobrable y más potente, además de poder volar "con muchos drones", lo que "ningún otro avión puede hacer".
C.Kovalenko--BTB