
-
Caen las exportaciones de autos japoneses a EEUU tras los aranceles de Trump
-
El Real Madrid de Xabi Alonso inicia su andadura en el Mundial de Clubes
-
La bomba que podría cambiar la guerra entre Israel e Irán
-
Vuelos cancelados en Bali por masiva erupción volcánica en Indonesia
-
Exabogada del Chapo Guzmán gana en elección para juez penal en México
-
India y Canadá acuerdan retorno de embajadores tras conflicto diplomático
-
La UE precisa de una "Colombia fuerte", dice la jefa de la diplomacia europea
-
Liberan a candidato a alcalde de Nueva York, retenido por defender a inmigrante
-
Alcaldesa levanta toque de queda nocturno en Los Ángeles
-
EEUU bloquea declaración firme del G7 sobre Ucrania
-
Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino
-
Liberan a candidato a alcaldía de Nueva York, retenido por intentar impedir expulsión de un inmigrante
-
Mbappé es duda en debut de Real Madrid, que espera "rock and roll" en Mundial de Clubes
-
El dilema de Trump: intervenir o no en Irán
-
Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico
-
Expresidenta Kirchner cumplirá condena de seis años en su domicilio en Buenos Aires
-
Más de 50 muertos en Gaza por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
China y Asia Central celebran su "amistad eterna" en una cumbre regional
-
Muere el pianista austriaco Alfred Brendel a los 94 años
-
El gran apagón que afectó a España y Portugal, paso a paso
-
Ecuador suspende el bombeo en su principal oleoducto por daño en una tubería
-
El exsenador de origen cubano Bob Menéndez entra en prisión en EEUU para cumplir 11 años de condena
-
Un 75% de los niños de 3 o 4 años en Francia ven o juegan con pantallas
-
La tormenta Erick se aproxima a las costas del Pacífico mexicano
-
La fiscalía pide rechazar la prisión domiciliaria para la expresidenta argentina Kirchner
-
Alerta máxima por un volcán en erupción en Indonesia
-
Brasil adjudica 19 áreas de exploración petrolera cerca de la Amazonía a meses de la COP30
-
La UE busca reducir la burocracia para impulsar el rearme del bloque
-
El G7 respalda a Ucrania tras la abrupta salida de Trump de la cumbre
-
El apagón en España se debió a un problema de sobretensión que provocó "una reacción en cadena"
-
El G7 respalda a Ucrania tras abrupta salida de Trump de la cumbre
-
Pau Quesada, nuevo entrenador del Real Madrid femenino
-
La Fed comienza una reunión con la expectativa de mantener las tasas
-
Los ataques de Israel a Irán son una amenaza para la región "y más allá", advierte el rey de Jordania
-
Alcaraz avanza de ronda en Queen's
-
Alerta máxima por volcán en erupción en Indonesia
-
Las discusiones sobre la autonomía de la Guayana Francesa se reanudarán en julio
-
En Teherán, entre el miedo y la resiliencia bajo los bombardeos israelíes
-
Los diputados británicos votan una ley para despenalizar que las mujeres aborten después del plazo
-
Ecuador reanuda el catastro minero para entregar nuevas concesiones pese al rechazo de ambientalistas
-
Reino Unido anuncia reformas para "erradicar" las bandas pedocriminales
-
Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países
-
Convocan una movilización en Argentina el miércoles en respaldo a la expresidenta Kirchner
-
Varias oenegés denuncian la ejecución de un periodista en Arabia Saudita
-
Los eurodiputados apoyaron la abolición de la prescripción en casos de abuso sexual infantil
-
León XIV renueva la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
-
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza
-
El partido ultraderechista de Francia pide a sus diputados salir de grupos racistas en Facebook
-
Condenan a seis años de prisión en Suecia a la "reina de la basura" por vertido de residuos
-
Francia condena a 4 años de prisión en suspenso al exprimer ministro Fillon

Zelenski se reúne con Vance en Roma, en vísperas de la esperada llamada Trump-Putin
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski se reunió el domingo en Roma con el vicepresidente estadounidense JD Vance, ocasión en la que hablaron de la esperada llamada del lunes entre Donald Trump y Vladimir Putin, tras las infructuosas conversaciones entre Moscú y Kiev en Turquía.
En paralelo, Rusia siguió atacando a Ucrania, como casi todos los días desde el inicio de su invasión en febrero de 2022, al país vecino, y lanzó un número récord de drones contra su territorio durante la noche, según Kiev.
En Roma, Zelenski y Vance asistieron por la mañana a la misa inaugural del papa León XIV, antes de mantener, junto con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, un encuentro de "alrededor de media hora" que un alto funcionario ucraniano calificó de "normal".
Según esta fuente, hablaron de "la situación en el frente, de los preparativos de cara a la conversación del lunes (entre Putin y Trump), de la posibilidad de sanciones contra Rusia si no se dan resultados y de un alto al fuego".
El sábado, el presidente estadounidense anunció que el lunes hablaría por teléfono con su homólogo ruso para "poner fin al 'baño de sangre'". El Kremlin confirmó posteriormente que se estaba "preparando" esta llamada.
El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, dijo el domingo en la cadena ABC que esperaba una conversación "fructífera" entre ambos dirigentes.
"El presidente está decidido a obtener resultados sobre Ucrania, añadió, antes de advertir: "Si él no puede, nadie podrá".
Zelenski reiteró en redes sociales que "la presión sobre Rusia debe continuar hasta que esté dispuesta a poner fin a la guerra", y mencionó su "buena" reunión con Vance y Rubio.
El dirigente ucraniano, que también se reunió en el Vaticano con León XIV, calificó a este de "símbolo de esperanza para la paz", después de que el pontífice hablara en la plaza de San Pedro de "la Ucrania mártir".
- "Récord" de drones -
Por su parte, Vladimir Putin insistió en que quiere "eliminar las causas" del conflicto y "garantizar la seguridad del Estado ruso".
Según el mandatario, el ejército ruso, que ocupa cerca del 20% del territorio, cuenta con las "tropas y los equipos necesarios" para alcanzar ese objetivo.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump, que tiene previsto informar al presidente ucraniano tras la llamada con Putin, ha pedido a Moscú y a Kiev que detengan los combates.
Hasta la fecha, sin embargo, sus esfuerzos no han producido ningún avance importante en la resolución del conflicto, que ha dejado decenas de miles de civiles y soldados muertos desde su inicio hace más de tres años.
El viernes, rusos y ucranianos se reunieron por primera vez desde 2022 para mantener conversaciones de paz directas en Estambul, bajo mediación turca.
Pero la reunión, que duró menos de dos horas, no desembocó en una tregua, como pedían Kiev y sus aliados, y sólo se acordó un intercambio de prisioneros, lo que pone de manifiesto el abismo entre las posiciones de Moscú y Kiev.
En este contexto, el ejército ruso lanzó un número "récord", según la vice primera ministra Yulia Sviridenko, de drones de ataque contra su territorio durante la noche del sábado.
Estos apuntaron contra varias regiones, incluyendo la de la capital, Kiev, donde una mujer murió.
Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó "273 drones de ataque Shahed y (...) señuelos", de los que 88 fueron destruidos y 128 se extraviaron "sin consecuencias negativas".
"Rusia tiene un objetivo claro: continuar matando civiles", sostuvo Sviridenko.
"Para Rusia, las negociaciones en Estambul solo fueron un pretexto. Putin quiere guerra", dijo el el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak.
En el frente, el ejército ruso afirmó haber tomado una nueva localidad, Bagatir, en la región oriental de Donetsk.
K.Thomson--BTB