
-
Un ataque iraní hiere a 32 personas en Israel y golpea un hospital
-
Cohete Starship de SpaceX explota en prueba de rutina en Texas sin causar heridos
-
Bolivia, en riesgo de default sin nuevo financiamiento, dice el presidente Arce a la AFP
-
Autoridades mexicanas hallan túnel clandestino en la frontera con EEUU
-
Erick se acerca a costa sur de México como un poderoso huracán 4
-
Birmana Aung San Suu Kyi cumple 80 años y continúa encarcelada
-
Banco Central de Brasil aumenta por séptima vez consecutiva su tasa de referencia, a 15%
-
Residir por un dólar al mes en una vivienda social alemana del siglo XVI
-
Bolivia, en riesgo de default sin nuevo financiamiento, dice el presidente Arce a la AFPBolivia puede entrar en default sin nuevo financiamiento, dice presidente Arce a la AFP
-
Putin afirma que el rearme de la OTAN no supone una "amenaza" para Rusia
-
Trump sopesa involucrarse en el conflicto, Israel e Irán vuelven a intercambiar ataques
-
Erick se dirige a México como un poderoso huracán 3
-
Chile suma 300 nuevos buses eléctricos a su flota de transporte público
-
Chile aprueba aumentar cuota de captura para pescadores artesanales de la popular merluza
-
"Puede que lo haga, puede que no", dice Trump sobre si atacará a Irán
-
Diez indicadores climáticos clave llevan un "rumbo equivocado", alertan científicos
-
Bolivia puede entrar en default sin nuevo financiamiento, dice presidente Arce a la AFP
-
Extrabajadores piden reabrir una mina de capital canadiense en Panamá
-
El Real Madrid de Xabi Alonso debuta sin brillo y con dudas en el Mundial
-
EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH
-
Fabricar un arma nuclear, de las minas de uranio a la miniaturización
-
El Real Madrid empata 1-1 contra el Al Hilal en su debut en el Mundial
-
Nestlé nombrará al español Pablo Isla, ex-CEO de Inditex, al frente del directorio
-
Extrabajadores piden reabrir mina de capital canadiense en Panamá
-
Trump decora el exterior de la Casa Blanca con banderas gigantes
-
"El fútbol cambiará con la unión de los grandes clubes", augura Florentino Pérez
-
Corte Suprema de EEUU avala ley que prohíbe la transición de género para menores
-
Llegan a Nigeria los bronces de Benín restituidos por Países Bajos
-
Argentina autoriza a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto
-
Decenas de miles de simpatizantes de Kirchner a la calle bajo el lema "Argentina con Cristina"
-
Huracán Erick se fortalece a categoría 2 en el Pacífico cerca de México
-
Iberia ampliará su flota de largo radio y cubrirá más destinos y frecuencias en América
-
El gobierno argentino autoriza a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto
-
Sheinbaum propuso un "acuerdo general" a Trump en una llamada telefónica
-
Francia prevé una desaceleración de su crecimiento económico al 0,6% en 2025
-
Una polilla australiana se guía por la Vía Láctea, según un estudio
-
La defensa española Olga Carmona ficha por el París Saint-Germain
-
El operador público español y las compañías eléctricas se culpan mutuamente del apagón
-
La siderúrgicas Nippon y US Steel anuncian un nuevo acuerdo de fusión
-
La Corte Suprema de EEUU avala la ley que prohíbe la transición de género para menores
-
Corte Suprema de EEUU avala ley que prohíbe transición de género para menores
-
Erick se convierte en huracán en el Pacífico cerca de México
-
"Argentina con Cristina": simpatizantes de Kirchner protestan contra su condena
-
La Fed se prepara para mantener las tasas de interés
-
El Consejo de Europa alerta del aumento de los discursos de odio en Portugal
-
Taiwán inicia pruebas marítimas del primer submarino construido en la isla
-
Nueva Zelanda aprueba el uso medicinal de los "hongos mágicos"
-
El Senado de Colombia aprueba la reforma laboral de Petro
-
Una jueza ordena al gobierno de Trump volver a expedir pasaportes con la opción de género "X"
-
El Senado de EEUU aprueba un proyecto de ley para regular las "criptomonedas estables"

Candidatos proeuropeo y nacionalista se enfrentarán en segunda vuelta de presidenciales en Polonia
El candidato proeuropeo Rafal Trzaskowski y el historiador nacionalista Karol Nawrocki se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales polacas el 1 de junio, según un sondeo a pie de urna realizado tras la primera vuelta el domingo.
Trzaskowski, apoyado por el 30,8% de los votantes, se enfrentará el 1 de junio a Nawrocki, admirador de Donald Trump y que habría obtenido el 29,1% de los votos, según el Instituto IPSOS.
La primera vuelta demostró el auge de la extrema derecha, cuyos dos representantes, el diputado libertario Slawomir Mentzen y el eurodiputado antisemita Grzegorz Braun, obtuvieron en conjunto casi el 22% de los votos.
La votación es decisiva para el futuro del actual gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk, así como para la ley del aborto y los derechos de las minorías sexuales, en un momento delicado para Europa por la continuidad de la guerra en Ucrania, el auge de los partidos de extrema derecha y los tensos lazos con Washington.
Trzaskowski, alcalde de Varsovia y un político cercano a la UE, llegó a esta elección favorito.
"Este resultado demuestra lo fuertes que debemos ser, lo decididos que debemos estar", dijo a sus seguidores en un estadio cubierto de la histórica ciudad de Sandomierz, en el este de Polonia.
Por su parte, el candidato nacionalista dio las gracias a sus votantes, afirmando que su victoria en la segunda vuelta del 1 de junio impediría que la actual coalición "monopolice" todo el poder en Polonia.
La campaña versó en gran medida sobre cuestiones de política internacional y del lugar que debe ocupar Varsovia entre la Unión Europea y Estados Unidos, cuya alianza parece más en entredicho que nunca durante el segundo mandato de Trump.
"Son unas elecciones muy importantes, que oponen dos visiones diametralmente opuestas de Polonia (...): por un lado, una Polonia democrática, europea, abierta, segura y honesta, y por otro, todo lo contrario", declaró a la AFP Marcin Woloszynski, economista de 42 años, tras votar en Varsovia.
La participación en las elecciones del domingo, según el sondeo, fue del 66,8%.
Además de los asuntos geopolíticos, los temas sociales también desempeñaron un papel importante en los debates de otro país cuya sociedad está dividida.
"No aceptaré que se firmen nuevos tratados de la Unión Europea y que Polonia pierda su soberanía en muchos ámbitos de la vida social", declaró Nawrocki el domingo, al tiempo que prometió impedir que "la seguridad de los polacos y polacas se vea amenazada por los inmigrantes ilegales".
Y.Bouchard--BTB