
-
Hungría, India y Polonia vuelven al espacio
-
Renuncia jueza apartada del caso Maradona tras escándalo en Argentina
-
El gobierno de Trump abrirá bosques vírgenes a la tala
-
Trump mantiene la presión en la cumbre de la OTAN que confirmará sus exigencias de gasto
-
Expertos de ONU no descartan nexo entre gobierno de Nicaragua y asesinato de exiliado
-
Trump arremete contra la negativa de España a aumentar más el gasto militar: es un "problema"
-
Unos 2,5 millones de refugiados necesitarán ser reasentados en 2026
-
Defensa Civil de Gaza reporta 46 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
¿Qué alcalde para resistir a Trump? Demócratas de Nueva York eligen candidato
-
España impone estrictas condiciones a la OPA hostil del banco BBVA sobre el Sabadell
-
El Gobierno español anuncia medidas para evitar otro gran apagón eléctrico
-
Un ataque ruso deja 11 muertos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
El palacio de Versalles hace hablar a sus estatuas gracias a la IA
-
Trump reprende a Irán e Israel y dice que alto el fuego está "en vigor"
-
Trump mantiene la presión camino de la cumbre de la OTAN que confirmará sus exigencias de gasto
-
Aitana Bonmatí reconoce que antes "no disfrutaba" con España
-
Francia y Alemania insisten en un alto el fuego en Gaza
-
Madrid impone estrictas condiciones a la OPA hostil del banco BBVA sobre el Sabadell
-
Un ex primer ministro francés lanza su partido a dos años de la presidencial
-
Un ataque ruso deja 7 muertos en la ciudad ucraniana de Dnipró
-
Cacao, el nuevo oro de la economía de Ecuador
-
Alexia Putellas: "Creo que nos equivocamos hablando de ganar la Eurocopa"
-
La sede del surf en Los Ángeles 2028, una joya amenazada por la erosión
-
Un grupo yihadista poco conocido se atribuye el atentado suicida en una iglesia de Damasco
-
Madrid da luz verde a la OPA hostil del banco BBVA sobre el Sabadell, pero endurece las condiciones
-
El alto al fuego entre Irán e Israel ahora está "en vigor", afirma Trump
-
La OTAN celebra una cumbre para aumentar el gasto militar, con la incógnita del encaje de España
-
"Llegó el momento" de un cese al fuego en Gaza, estima el jefe del gobierno alemán
-
La Corte Suprema de El Salvador rechaza el pedido del fiscal de Venezuela por los deportados desde EEUU
-
Los últimos acontecimientos de la guerra Irán-Israel
-
Francia imputa a un británico por fingir una boda con una menor en Disneyland
-
El memorial de la reina Isabel II será obra del arquitecto Norman Foster
-
La OTAN, una alianza de 32 países con grandes disparidades de gasto militar
-
Trump pide de nuevo al presidente de la Fed que baje las tasas de interés
-
China anuncia un desfile militar en septiembre para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Socorristas indonesios intentan llegar a una brasileña caída en un volcán
-
La fiscalía venezolana investiga el asesinato en vivo de un tiktoker que denunciaba al Tren de Aragua
-
El área incendiada en Brasil en 2024 fue un 62% mayor que el promedio de cuatro décadas
-
El legado de la faraona egipcia Hatshepsut no fue destruido por su género, según un estudio
-
El Flamengo, a mantener el invicto tras asegurarse el liderato del Grupo D
-
Voluntarios japoneses buscan restos de los muertos en la batalla de Okinawa
-
Un ataque ruso con drones deja tres muertos en el noreste de Ucrania, dicen las autoridades
-
La fiscalía dominicana pide una pena de cinco años para el beisbolista Wander Franco, acusado de abuso sexual
-
El mundo se enfrenta a la situación "más compleja" en décadas, según el Foro Económico Mundial
-
"El fútbol está lleno de sorpresas", alerta Maresca antes de chocar con Espérance
-
Resultados del lunes en el ATP 250 de Mallorca
-
El estado de Nueva York proyecta la construcción de una nueva central nuclear
-
Una jueza de EEUU ordenará liberar al salvadoreño deportado por error hasta su juicio
-
Francia detiene a dos personas por el tiroteo mortal durante una boda
-
La suntuosa boda de Jeff Bezos escuece en Venecia

Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió este martes que Siria podría estar a semanas de una guerra civil, días después de reunirse con los líderes de transición del país.
Los combatientes liderados por los islamistas derrocaron en diciembre al expresidente Bashar al Asad en una ofensiva relámpago tras una brutal guerra civil que comenzó en 2011.
Recientemente el país ha sido escenario de sangrientos ataques contra las minorías alauita y drusa.
"Francamente nuestra valoración es que las autoridades de transición, dados los retos a los que se enfrentan, están quizá a unas semanas, no a muchos meses, de un posible colapso y de una guerra civil a gran escala de proporciones épicas, básicamente la división del país", declaró Rubio en una comparecencia ante el Senado.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la semana pasada en una visita a Arabia Saudita el levantamiento de las sanciones de la era Asad y se reunió con el actual presidente de transición de Siria, Ahmed al Sharaa, que figuraba hasta hace poco en una lista de personas buscadas por Estados Unidos por sus conexiones yihadistas.
Rubio bromeó: "Las figuras de la autoridad transitoria no pasaron la verificación de antecedentes del FBI", la policía federal.
Pero añadió: "Si nos comprometemos con ellos, puede que funcione, puede que no. Si no nos comprometemos con ellos, está garantizado que no funcionará".
Rubio, que también se reunió el jueves con el ministro de Relaciones Exteriores de Siria en Turquía, culpó de la reciente violencia al legado de Asad, un líder mayoritariamente laico que procede de la comunidad alauita.
"Lidian con una profunda desconfianza interna en ese país, porque Asad enfrentó deliberadamente a estos grupos entre sí", dijo Rubio.
H.Seidel--BTB