
-
El gobierno de Trump abrirá bosques vírgenes a la tala
-
Trump mantiene la presión en la cumbre de la OTAN que confirmará sus exigencias de gasto
-
Expertos de ONU no descartan nexo entre gobierno de Nicaragua y asesinato de exiliado
-
Trump arremete contra la negativa de España a aumentar más el gasto militar: es un "problema"
-
Unos 2,5 millones de refugiados necesitarán ser reasentados en 2026
-
Defensa Civil de Gaza reporta 46 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
¿Qué alcalde para resistir a Trump? Demócratas de Nueva York eligen candidato
-
España impone estrictas condiciones a la OPA hostil del banco BBVA sobre el Sabadell
-
El Gobierno español anuncia medidas para evitar otro gran apagón eléctrico
-
Un ataque ruso deja 11 muertos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
El palacio de Versalles hace hablar a sus estatuas gracias a la IA
-
Trump reprende a Irán e Israel y dice que alto el fuego está "en vigor"
-
Trump mantiene la presión camino de la cumbre de la OTAN que confirmará sus exigencias de gasto
-
Aitana Bonmatí reconoce que antes "no disfrutaba" con España
-
Francia y Alemania insisten en un alto el fuego en Gaza
-
Madrid impone estrictas condiciones a la OPA hostil del banco BBVA sobre el Sabadell
-
Un ex primer ministro francés lanza su partido a dos años de la presidencial
-
Un ataque ruso deja 7 muertos en la ciudad ucraniana de Dnipró
-
Cacao, el nuevo oro de la economía de Ecuador
-
Alexia Putellas: "Creo que nos equivocamos hablando de ganar la Eurocopa"
-
La sede del surf en Los Ángeles 2028, una joya amenazada por la erosión
-
Un grupo yihadista poco conocido se atribuye el atentado suicida en una iglesia de Damasco
-
Madrid da luz verde a la OPA hostil del banco BBVA sobre el Sabadell, pero endurece las condiciones
-
El alto al fuego entre Irán e Israel ahora está "en vigor", afirma Trump
-
La OTAN celebra una cumbre para aumentar el gasto militar, con la incógnita del encaje de España
-
"Llegó el momento" de un cese al fuego en Gaza, estima el jefe del gobierno alemán
-
La Corte Suprema de El Salvador rechaza el pedido del fiscal de Venezuela por los deportados desde EEUU
-
Los últimos acontecimientos de la guerra Irán-Israel
-
Francia imputa a un británico por fingir una boda con una menor en Disneyland
-
El memorial de la reina Isabel II será obra del arquitecto Norman Foster
-
La OTAN, una alianza de 32 países con grandes disparidades de gasto militar
-
Trump pide de nuevo al presidente de la Fed que baje las tasas de interés
-
China anuncia un desfile militar en septiembre para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Socorristas indonesios intentan llegar a una brasileña caída en un volcán
-
La fiscalía venezolana investiga el asesinato en vivo de un tiktoker que denunciaba al Tren de Aragua
-
El área incendiada en Brasil en 2024 fue un 62% mayor que el promedio de cuatro décadas
-
El legado de la faraona egipcia Hatshepsut no fue destruido por su género, según un estudio
-
El Flamengo, a mantener el invicto tras asegurarse el liderato del Grupo D
-
Voluntarios japoneses buscan restos de los muertos en la batalla de Okinawa
-
Un ataque ruso con drones deja tres muertos en el noreste de Ucrania, dicen las autoridades
-
La fiscalía dominicana pide una pena de cinco años para el beisbolista Wander Franco, acusado de abuso sexual
-
El mundo se enfrenta a la situación "más compleja" en décadas, según el Foro Económico Mundial
-
"El fútbol está lleno de sorpresas", alerta Maresca antes de chocar con Espérance
-
Resultados del lunes en el ATP 250 de Mallorca
-
El estado de Nueva York proyecta la construcción de una nueva central nuclear
-
Una jueza de EEUU ordenará liberar al salvadoreño deportado por error hasta su juicio
-
Francia detiene a dos personas por el tiroteo mortal durante una boda
-
La suntuosa boda de Jeff Bezos escuece en Venecia
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 21 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
Breve y diplomática: cómo la OTAN trata de complacer a Trump en La Haya

Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
La congresista demócrata de la Cámara de Representantes estadounidense LaMonica McIver fue inculpada el lunes por "agresión" a las fuerzas de seguridad debido a altercados en una manifestación ante un nuevo centro de detención de migrantes.
El caso se remonta al 9 de mayo, cuando una protesta en el centro de detención de migrantes Delaney Hall, en Newark, Nueva Jersey (noreste), desencadenó un enfrentamiento entre congresistas, manifestantes y policías.
McIver, congresista por Nueva Jersey, se encontraba allí en el marco de una visita de inspección.
Durante los altercados a las puertas del centro, el alcalde demócrata de Newark, Ras Baraka, fue brevemente detenido y esposado. Se le acusó de allanamiento ilegal de las instalaciones.
En las imágenes difundidas por el Departamento de Seguridad Interior se ve a LaMonica McIver empujando a un policía con los codos. No está claro si el gesto fue deliberado o el resultado de los empujones generales.
Esta inculpación ilustra la tensión entre la administración del presidente republicano Donald Trump y sus opositores por el tema de la migración ilegal, que polariza a la sociedad estadounidense.
En un comunicado publicado a última hora del lunes en X, la fiscal Alina Habba anunció que LaMonica McIver ha sido acusada de "agredir" a miembros de la policía y de "obstruir" su trabajo.
"Nadie está por encima de la ley", añadió Alina Habba, que fue abogada de Donald Trump. Anunció sin embargo que se han retirado los cargos contra el alcalde Baraka.
LaMonica McIver condenó lo que considera una acusación "política" que, según ella, apunta a "criminalizar y desalentar el control legislativo".
Desde hace varias semanas el recinto de Delaney Hall es objeto de una protesta de congresistas demócratas que se oponían a la construcción de un centro de detención de migrantes en este barrio residencial del oeste de Nueva York.
A finales de febrero el Servicio Federal de Inmigración (ICE) adjudicó a una empresa un contrato de 15 años y 1.000 millones de dólares para transformar el solar en un centro de detención con 1.000 camas.
El lugar se halla cerca del aeropuerto de Newark para facilitar las deportaciones.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha lanzado una campaña contra la migración ilegal, con detenciones consideradas arbitrarias y deportaciones sin juicio previo.
L.Dubois--BTB