
-
Juez ordena liberación de Mahmoud Khalil, símbolo de las protestas propalestinas de Columbia
-
Juez ordena liberación de Mahmoud Khalil, líder de protestas propalestinas de Columbia
-
Karol G rinde tributo a los ritmos latinos populares con nuevo disco
-
Irán descarta negociar sobre nuclear con EEUU mientras Israel continúe su "agresión"
-
Gobierno de Panamá suspende libertades de reunión y movimiento en una provincia por protestas
-
Suprema Corte de EEUU autoriza demandas de estadounidenses contra autoridades palestinas
-
Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán
-
El programa nuclear iraní: desde sus orígenes hasta la guerra actual con Israel
-
Indígena tiñe de verde el desierto de Lima con una "selva escondida"
-
Jannik Sinner conforma dueto de cante lírico con Andrea Bocelli
-
Ucrania teme verse debilitada por la guerra entre Israel e Irán
-
Las aguas de baño en Europa siguen siendo de buena calidad, según una agencia de la UE
-
Europeos e iraníes se reúnen en Suiza mientras Trump sopesa unirse a la guerra junto a Israel
-
Francia llama a Europa a lanzar una "reconquista" espacial "a marchas forzadas"
-
¿Es Rusia aún la principal amenaza para la OTAN?
-
Los diputados británicos votan a favor de legalizar la muerte asistida
-
Ataques israelíes dejan 60 muertos, la mitad cerca de los centros de ayuda, según rescatistas
-
El papa advierte a los jóvenes de los peligros de la IA
-
Rescatistas de Gaza reportan 43 muertos por disparos israelíes
-
Agentes entran a la sede del gobernante Partido Socialista español, sacudido por un escándalo de corrupción
-
El Parlamento británico afronta votación decisiva sobre proyecto de ley de muerte asistida
-
El cantante estadounidense Chris Brown se declara no culpable en un caso de agresión en una discoteca
-
Francia vive su primera ola de calor de 2025, "precoz" e "intensa"
-
La noruega Ingrid Engen deja el Barcelona y ficha por el Lyon
-
Pitt, Bardem, Hamilton... Cuando "la F1 y el cine se encontraron"
-
El Vaticano publica un informe con pistas para reducir la deuda de los países en desarrollo
-
La UE excluye a firmas chinas de licitaciones de equipos médicos
-
La ONU denuncia una violencia "sin precedentes" contra los niños en Gaza, RDC y Haití
-
Un tribunal de EEUU devuelve a Trump el control de la Guardia Nacional en Los Ángeles
-
Un estudio francés halla más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico
-
El Botafogo derrumba al PSG y roba el brillo a Messi en el Mundial
-
Kenia, un refugio precario para el colectivo LGBT+ de Uganda
-
El limeño Maido, mejor restaurante del mundo según lista 50 Best
-
Venezuela "levanta la bandera de la paz", dice Maduro tras marchas de apoyo a Irán
-
Venezolanos deportados a El Salvador siguen "totalmente aislados", dicen familiares y activistas
-
Matan a tiros a un militar nicaragüense exiliado en Costa Rica
-
La Casa Batlló de Barcelona rescata la fachada posterior que concibió Gaudí
-
Climatólogo advierte con canciones: México se calienta más que la media global
-
Gobierno australiano prueba sistemas para impedir acceso de menores a redes sociales
-
Europeos e iraníes se reúnen en Suiza mientras Trump sopesa unirse al ataque de Israel
-
Milei niega indulto a Kirchner y crece el debate por balcón de la expresidenta
-
Venezuela "levanta la bandera de la paz", dice Maduro tras movilizaciones en favor de Irán
-
Putin y Xi condenan "firmemente" los ataques israelíes en Irán, anuncia el Kremlin
-
Erick pierde fuerza mientras avanza sobre México tras dejar daños materiales
-
Aviones militares de EEUU ya no se ven en base de Catar, según imágenes satelitales
-
Cancilleres de países europeos se reunirán con su homólogo iraní el viernes en Ginebra
-
QS Energy recibe el primer pedido de implantación plurianual de tecnología AOT
-
Camino anuncia resultados de canal de alta ley de cobre en Los Chapitos
-
Presidente de Panamá dice que reapertura de polémica mina "no está próxima"
-
Rusia y Ucrania completan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
Tres senadores estadounidenses enviaron una misiva a Paramount el martes advirtiendo al gigante mediático que corre riesgo de violar las leyes anticorrupción si busca resolver una demanda presentada por el presidente Donald Trump a cambio de la aprobación de un plan de fusión con Skydance.
Los senadores demócratas Bernie Sanders, Elizabeth Warren y Ron Wyden advirtieron el martes a la directora ejecutiva de Paramount, Shari Redstone, que la empresa de cine y televisión "podría estar involucrándose en una conducta indebida con el gobierno Trump a cambio de la aprobación de su fusión con Skydance Media".
"Si la gerencia de Paramount hace concesiones en un acuerdo 'quid pro quo' [intercambio de favores, ndlr] para influir en el presidente Trump u otros funcionarios de su administración, podría violar las leyes" estadounidenses, escribieron los senadores.
Donald Trump demandó a fines de octubre al programa "60 Minutes" de la CBS News, subsidiaria de Paramount, acusándolo de manipular una entrevista con su rival demócrata en las presidenciales de noviembre, Kamala Harris, para favorecerla.
Trump reclama 20.000 millones de dólares en daños y perjuicios. La mediación "ha comenzado entre Paramount y el equipo legal del presidente Trump", confirmó la cadena el lunes.
Según medios estadounidenses, Paramount quiere resolver la disputa antes de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) se pronuncie sobre su propuesta de fusión con la productora de contenido mediático Skydance.
Paramount y Skydance anunciaron su fusión el año pasado en una operación cercana a 8.000 millones de dólares, un intento de competir con gigantes del streaming como Netflix.
"Paramount parece estar intentando apaciguar al gobierno para asegurar la aprobación de la fusión", señalaron los legisladores.
Los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso, lo que limita el poder de los demócratas para investigar u obligar a los testigos a dar respuestas en sus pesquisas.
La carta fue publicada un día después de la dimisión de Wendy McMahon, presidenta de la cadena CBS News, por diferencias con la dirección.
La demanda, según los críticos de Trump, es parte de un ataque más amplio a la libertad de prensa de parte del magnate republicano, que excluyó a la agencia Associated Press (AP) de la cobertura de algunos eventos presidenciales y demandó a otros medios de comunicación como la cadena ABC News.
B.Shevchenko--BTB