
-
Italia se pone en manos de Gattuso para no perder el tren del Mundial
-
Macron visita Groenlandia para expresar su "solidaridad" frente a las amenazas de Trump
-
"No queda nada", los israelíes enfrentan los daños del ataque de Irán en casa
-
Retiran la más alta distinción francesa al expresidente Sarkozy tras condena por corrupción
-
Familiares empiezan los funerales de las víctimas del accidente de Air India
-
Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA
-
Trump exhibe el poder militar de EEUU entre protestas
-
Misiles iraníes dejan 10 muertos en Israel, en nueva noche de ataques mutuos
-
Irán acusa a Israel de intentar sabotear las negociaciones nucleares con Washington
-
El ataque israelí contra Irán, la enésima proeza del Mosad en terreno enemigo
-
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles
-
Un desfile militar en Washington sin efusión
-
Globos, burbujas, gas lacrimógeno: protestas contra Trump en Los Ángeles acaban en caos
-
Trump disfruta de su desfile militar entre protestas multitudinarias en EEUU
-
Israel ataca de nuevo a Irán después de salvas de misiles iraníes
-
Disturbios en operativo para reabrir rutas en provincia de Panamá
-
Decenas de miles de manifestantes salen a la calle en EEUU contra el "rey" Trump
-
La capital de EEUU, blindada y dividida por el desfile militar de Trump
-
Comienza el desfile militar de Trump en medio de protestas contra su gobierno
-
Estadounidenses marchan en Ciudad de México contra las redadas migratorias de Trump
-
Protestas contra Trump antes de desfile militar enlutado por ataque a congresistas
-
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU
-
Muerte a tiros de congresista demócrata enluta el desfile militar de Trump
-
Manifestantes reclaman liberación de migrantes detenidos en Texas
-
"¡Donald Trump tiene que irse!", gritan manifestantes en EEUU
-
Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
-
Muere la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
-
Trump preside desfile entre protestas en día enlutado por muerte a tiros de demócrata
-
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
-
Baltimore, capital de las sobredosis en EEUU, en vías de recuperación
-
Desfile del cumpleaños de Carlos III en Londres rinde homenaje a víctimas del accidente de Air India
-
El balance de muertos por las inundaciones en Sudáfrica sube a 86
-
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
-
Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
-
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
-
Trump cumple 79 años y preside un desfile militar en medio de una protesta nacional
-
Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Parlamento de Panamá restituye beneficios a trabajadores de bananera de EEUU
-
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
-
Sir David Beckham, un icono mundial más allá del fútbol
-
Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de captura contra opositor Juan Guaidó
-
Ataque de Israel a Irán pone a prueba la promesa antibelicista de Trump
-
David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
-
Crisis en Oriente Medio abre cisma en el movimiento de Trump "MAGA" en EEUU
-
Marines enviados por Trump comienzan el despliegue en Los Ángeles
-
Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30
-
Irán dispara misiles contra Israel en respuesta al ataque contra sus instalaciones nucleares
-
Encuentran muertos a dos montañistas españoles en los Pirineos de Francia
-
Al menos 2.680 muertos por la violencia en Haití entre enero y mayo, afirma el Alto Comisionado de la ONU

EEUU espera pronto una oferta rusa de alto el fuego mientras Zelenski acusa a Moscú de ganar tiempo
Estados Unidos espera que Rusia presente "en unos días" un borrador del alto el fuego en Ucrania, declaró el martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Moscú de "intentar ganar tiempo".
El presidente ruso, Vladimir Putin, que ordenó la invasión a Ucrania en febrero de 2022, ha rechazado sistemáticamente las propuestas de tregua de 30 días presentadas por Kiev y sus aliados occidentales.
Pero Rubio dijo el martes que Putin y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, indicaron que presentarían sus propios términos para avanzar hacia un alto el fuego "quizás en unos días, quizás esta semana".
Señaló que este cronograma surgió de la llamada telefónica del lunes del presidente estadounidense Donald Trump a su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Los rusos ofrecerán "condiciones generales que nos permitan avanzar hacia un alto el fuego" que "nos permitiría luego iniciar negociaciones detalladas para poner fin al conflicto", afirmó Rubio ante un comité del Senado.
"Esperamos que esto suceda. Creemos que la hoja de ruta que elaboren los rusos nos dirá mucho sobre sus verdaderas intenciones", añadió.
De su lado, Zelenski acusó a Moscú de dilación. "Es evidente que Rusia intenta ganar tiempo para proseguir su guerra y su ocupación", dijo el presidente ucraniano en sus redes sociales.
Desde la invasión, Rusia ha destruido amplias zonas del este de Ucrania, ha matado a decenas de miles de personas y ahora controla cerca del 20% del territorio del país.
- "Nada ha cambiado" -
El diálogo telefónico entre Trump y Putin, tres días después de las primeras conversaciones ruso-ucranianas desde 2022, no resultó en el anuncio de un alto el fuego, a pesar de las demandas de Kiev y los europeos.
Ante otro comité del Senado, Rubio aseguró también el martes que Washington no había hecho "la más mínima concesión" a Moscú.
Según el secretario de Estado, Trump decidió no "amenazar con sanciones" a los rusos porque "dejarán de dialogar".
En Kiev, varios expresaron su decepción ante la falta de avances.
"Nada ha cambiado", dijo a la AFP Vitali, un ingeniero de 53 años.
Daryna, una estudiante de 21 años, insistió en que "no tiene sentido hablar con el agresor", mientras que Victoria, una profesora jubilada, afirmó que ya no tiene "ninguna" confianza en Trump y pone "sus esperanzas" en los dirigentes europeos.
En las redes sociales, Zelenski volvió a pedir un "alto el fuego" y una "diplomacia honesta" tras una llamada con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
- Nuevas sanciones -
Ucrania y sus aliados en Europa quieren que Trump imponga nuevas sanciones a Rusia en caso de que no acepte un cese del fuego incondicional en Ucrania.
Estados Unidos ya advirtió que "si Rusia no acuerda un cese del fuego incondicional habría consecuencias. De forma que queremos ver esas consecuencias de parte de Estados Unidos", declaró en Bruselas la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.
Zelenski reiteró esta semana que Ucrania y sus aliados necesitan esforzarse para convencer a Trump de la necesidad de imponer más sanciones.
La UE adoptó el martes el 17º paquete de restricciones financieras contra Rusia, una serie de medidas dirigidas espeficícamente contra los navíos que Moscú utiliza para eludir las sanciones, denominados como "flota fantasma".
Reino Unido también anunció más sanciones, dirigidas contra esta flota utilizada por Rusia para exportar sus hidrocarburos.
Desde el inicio del conflicto, Putin estrechó los lazos con China y también amplió el comercio de crudo con India, resistiendo a las sanciones.
China, que ha sido un apoyo clave para Moscú, expresó el martes que respalda un diálogo y negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.
Pekín espera "que las partes implicadas prosigan el diálogo y la negociación para alcanzar un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante, aceptable para todas las partes", declaró la portavoz de la cancillería china, Mao Ning.
L.Janezki--BTB