
-
Italia se pone en manos de Gattuso para no perder el tren del Mundial
-
Macron visita Groenlandia para expresar su "solidaridad" frente a las amenazas de Trump
-
"No queda nada", los israelíes enfrentan los daños del ataque de Irán en casa
-
Retiran la más alta distinción francesa al expresidente Sarkozy tras condena por corrupción
-
Familiares empiezan los funerales de las víctimas del accidente de Air India
-
Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA
-
Trump exhibe el poder militar de EEUU entre protestas
-
Misiles iraníes dejan 10 muertos en Israel, en nueva noche de ataques mutuos
-
Irán acusa a Israel de intentar sabotear las negociaciones nucleares con Washington
-
El ataque israelí contra Irán, la enésima proeza del Mosad en terreno enemigo
-
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles
-
Un desfile militar en Washington sin efusión
-
Globos, burbujas, gas lacrimógeno: protestas contra Trump en Los Ángeles acaban en caos
-
Trump disfruta de su desfile militar entre protestas multitudinarias en EEUU
-
Israel ataca de nuevo a Irán después de salvas de misiles iraníes
-
Disturbios en operativo para reabrir rutas en provincia de Panamá
-
Decenas de miles de manifestantes salen a la calle en EEUU contra el "rey" Trump
-
La capital de EEUU, blindada y dividida por el desfile militar de Trump
-
Comienza el desfile militar de Trump en medio de protestas contra su gobierno
-
Estadounidenses marchan en Ciudad de México contra las redadas migratorias de Trump
-
Protestas contra Trump antes de desfile militar enlutado por ataque a congresistas
-
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU
-
Muerte a tiros de congresista demócrata enluta el desfile militar de Trump
-
Manifestantes reclaman liberación de migrantes detenidos en Texas
-
"¡Donald Trump tiene que irse!", gritan manifestantes en EEUU
-
Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
-
Muere la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
-
Trump preside desfile entre protestas en día enlutado por muerte a tiros de demócrata
-
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
-
Baltimore, capital de las sobredosis en EEUU, en vías de recuperación
-
Desfile del cumpleaños de Carlos III en Londres rinde homenaje a víctimas del accidente de Air India
-
El balance de muertos por las inundaciones en Sudáfrica sube a 86
-
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
-
Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
-
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
-
Trump cumple 79 años y preside un desfile militar en medio de una protesta nacional
-
Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Parlamento de Panamá restituye beneficios a trabajadores de bananera de EEUU
-
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
-
Sir David Beckham, un icono mundial más allá del fútbol
-
Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de captura contra opositor Juan Guaidó
-
Ataque de Israel a Irán pone a prueba la promesa antibelicista de Trump
-
David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
-
Crisis en Oriente Medio abre cisma en el movimiento de Trump "MAGA" en EEUU
-
Marines enviados por Trump comienzan el despliegue en Los Ángeles
-
Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30
-
Irán dispara misiles contra Israel en respuesta al ataque contra sus instalaciones nucleares
-
Encuentran muertos a dos montañistas españoles en los Pirineos de Francia
-
Al menos 2.680 muertos por la violencia en Haití entre enero y mayo, afirma el Alto Comisionado de la ONU

Los gazatíes siguen esperando la ayuda humanitaria anunciada por Israel
Los habitantes de la Franja de Gaza siguen aguardando este miércoles la ayuda humanitaria autorizada por Israel en el devastado territorio palestino, en medio de una creciente presión internacional.
Entretanto, los bombardeos no cesan y la Defensa Civil gazatí dijo a AFP que al menos 19 personas habían muerto el miércoles de madrugada en ataques israelíes, entre ellos un bebé nacido hace una semana.
"Nadie nos está repartiendo nada. Todo el mundo está esperando la ayuda pero no hemos recibido nada", señaló a AFP Umm Talal Al Masri, una desplazada de 53 años residente en la Ciudad de Gaza, que dio cuenta de una situación "insoportable".
"Estamos moliendo lentejas y pasta para hacer algunas barras de pan, y a penas logramos preparar una comida al día", agregó.
Israel afirmó que 93 camiones entraron en Gaza el martes, una ayuda insuficiente según organizaciones humanitarias.
El lunes, la ONU anunció que había sido autorizada para enviar ayuda, por primera vez desde que Israel impuso un bloqueo total a la Franja el 2 de marzo, lo que provocó una grave escasez de comida y medicinas. Sin embargo, la entrega del suministro se retrasó, según la organización.
Los camiones iban cargados con "harina para panaderías, alimento para recién nacidos, equipos médicos y medicamentos", indicaron las autoridades israelíes.
Pero para la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF), el volumen de ayuda que Israel permitió suministrar no es ni de lejos suficiente para una población de 2,4 millones de personas, y tachó la decisión de "cortina de humo" mientras el asedio "continúa".
"La decisión de las autoridades israelíes de permitir [la entrada de] una cantidad de ayuda ridículamente insuficiente en Gaza, después de meses de asedio (...) muestra su intención de evitar la acusación de matar de hambre a la gente en Gaza, aunque de hecho los dejan a penas sobrevivir", declaró en un comunicado Pascale Coissard, coordinadora de urgencias de MSF en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
Por su parte, Emiratos Árabes Unidos alcanzó un acuerdo con Israel para suministrar "ayuda humanitaria urgente" a Gaza, que "resolverá las necesidades de alimentación de aproximadamente 15.000 civiles (...) en la fase inicial", según un comunicado difundido por medios emiratíes.
Sin embargo, de momento no se sabe cuándo se enviará esa ayuda.
- "Insostenible" -
Tras imponer el bloqueo total, Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo, rompiendo una tregua de casi dos meses.
El ejército israelí intensificó su ofensiva el pasado fin de semana, prometiendo derrotar a los dirigentes del movimiento islamista palestino Hamás, cuyo ataque en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.
Según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu sus fuerzas "tomarán el control de todo el territorio de la Franja".
Este miércoles, en el hospital Nasser de Jan Yunis, varias personas lloraban desconsoladas al recibir los cuerpos de familiares suyos muertos en bombardeos.
"Nuestros equipos trasladaron a 19 muertos, la mayoría niños, y a decenas de heridos después de bombardeos aéreos (...) en varias zonas de la Franja de Gaza, la noche pasada y esta mañana temprano", informó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil gazatí, una organización de rescatistas.
Por su parte, la comunidad internacional ha redoblado la presión para que Israel cese su campaña militar y permita el suministro de ayuda.
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, afirmó el martes que "una gran mayoría" de cancilleres de los 27 países del bloque están a favor de revisar el acuerdo de asociación con Israel. "Los países ven que la situación en Gaza es insostenible (...) y lo que queremos es desbloquear la ayuda humanitaria", sostuvo.
Suecia afirmó que presionará a la UE para que imponga sanciones a ministros israelíes.
El Reino Unido suspendió sus negociaciones con Israel, convocó al embajador israelí y dijo que impondría sanciones a los colonos de Cisjordania.
El papa León XIV consideró que la situación en Gaza es "preocupante y dolorosa" y reclamó "la entrada de una ayuda humanitaria digna".
- "Compleja realidad" -
El presidente palestino, Mahumd Abás, aplaudió que la comunidad internacional rechace el "bloqueo" y el "hambre" impuestos por Israel en el territorio.
El canciller israelí, Gideon Saar, consideró que las medidas de la UE "reflejan un total desconocimiento de la compleja realidad a la que está haciendo frente Israel".
La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un balance basado en datos oficiales.
Los islamistas también secuestraron ese día a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
La campaña de represalia militar de Israel se cobró la vida de al menos 53.592 personas, la mayoría civiles, señaló el Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
B.Shevchenko--BTB