
-
Israel advierte a Irán que pagará "un precio muy alto" tras la muerte de civiles
-
La policía de EEUU busca a sospechoso de asesinar a legisladora estatal
-
Tercer triunfo consecutivo de Ferrari en Le Mans, pero se queda sin triplete
-
Italia se pone en manos de Gattuso para no perder el tren del Mundial
-
Macron visita Groenlandia para expresar su "solidaridad" frente a las amenazas de Trump
-
"No queda nada", los israelíes enfrentan los daños del ataque de Irán en casa
-
Retiran la más alta distinción francesa al expresidente Sarkozy tras condena por corrupción
-
Familiares empiezan los funerales de las víctimas del accidente de Air India
-
Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA
-
Trump exhibe el poder militar de EEUU entre protestas
-
Misiles iraníes dejan 10 muertos en Israel, en nueva noche de ataques mutuos
-
Irán acusa a Israel de intentar sabotear las negociaciones nucleares con Washington
-
El ataque israelí contra Irán, la enésima proeza del Mosad en terreno enemigo
-
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles
-
Un desfile militar en Washington sin efusión
-
Globos, burbujas, gas lacrimógeno: protestas contra Trump en Los Ángeles acaban en caos
-
Trump disfruta de su desfile militar entre protestas multitudinarias en EEUU
-
Israel ataca de nuevo a Irán después de salvas de misiles iraníes
-
Disturbios en operativo para reabrir rutas en provincia de Panamá
-
Decenas de miles de manifestantes salen a la calle en EEUU contra el "rey" Trump
-
La capital de EEUU, blindada y dividida por el desfile militar de Trump
-
Comienza el desfile militar de Trump en medio de protestas contra su gobierno
-
Estadounidenses marchan en Ciudad de México contra las redadas migratorias de Trump
-
Protestas contra Trump antes de desfile militar enlutado por ataque a congresistas
-
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU
-
Muerte a tiros de congresista demócrata enluta el desfile militar de Trump
-
Manifestantes reclaman liberación de migrantes detenidos en Texas
-
"¡Donald Trump tiene que irse!", gritan manifestantes en EEUU
-
Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
-
Muere la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
-
Trump preside desfile entre protestas en día enlutado por muerte a tiros de demócrata
-
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
-
Baltimore, capital de las sobredosis en EEUU, en vías de recuperación
-
Desfile del cumpleaños de Carlos III en Londres rinde homenaje a víctimas del accidente de Air India
-
El balance de muertos por las inundaciones en Sudáfrica sube a 86
-
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
-
Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
-
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
-
Trump cumple 79 años y preside un desfile militar en medio de una protesta nacional
-
Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Parlamento de Panamá restituye beneficios a trabajadores de bananera de EEUU
-
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
-
Sir David Beckham, un icono mundial más allá del fútbol
-
Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de captura contra opositor Juan Guaidó
-
Ataque de Israel a Irán pone a prueba la promesa antibelicista de Trump
-
David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
-
Crisis en Oriente Medio abre cisma en el movimiento de Trump "MAGA" en EEUU
-
Marines enviados por Trump comienzan el despliegue en Los Ángeles
-
Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30

China promete "medidas firmes" ante las recomendaciones de EEUU sobre chips
China prometió el miércoles que tomará "medidas firmes" en respuesta a las recomendaciones de Washington contra el uso de chips estadounidenses para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) del gigante asiático.
Los semiconductores son un punto de fricción entre las dos potencias económicas. Estados Unidos restringió en los últimos años las exportaciones por temor a que estos chips se usen con fines militares o alimenten los modelos de IA chinos que amenazan el dominio estadounidense.
Pero a pedido de varios países también afectados, la administración de Donald Trump derogó algunas restricciones y las sustituyó por recomendaciones que advierten a la opinión pública "de las consecuencias potenciales de permitir que se utilicen chips estadounidenses" para desarrollar "modelos chinos de IA".
Estas nuevas directivas también alertan contra el uso de semiconductores de IA chinos, en particular los chips Ascend del gigante tecnológico Huawei.
El Ministerio de Comercio de China aseguró que estas medidas "revelan un típico unilateralismo, mezclando intimidación y proteccionismo" y prometió "medidas firmes" de represalia.
El Departamento de Comercio explicó que esta nueva política pretende compartir la tecnología de IA estadounidense "con países extranjeros de confianza en el mundo, a la vez que impide que caiga en manos de adversarios".
A diferencia de las restricciones anteriores, decretadas por la administración del demócrata Joe Biden, estas consignas no son vinculantes.
Las reglas recientemente levantadas imponían límites al comercio de semiconductores con algunos países teóricamente aliados, como México o Portugal.
La Casa Blanca también recibió presiones de fabricantes estadounidenses como Nvidia o AMD para que levantara estas medidas.
El miércoles, el director general de Nvidia, Jensen Huang, consideró que estas restricciones fueron un "un fracaso" porque impulsaron a las firmas chinas a desarrollar su propia tecnología.
"Las empresas locales son muy, muy talentosas y muy determinadas, y los controles a la exportación les dieron el empujón, la energía y el apoyo del gobierno para acelerar su desarrollo", afirmó Huang en un salón tecnológico en Taipéi.
"China dispone de un ecosistema tecnológico dinámico y es importante darse cuenta que dispone del 50% de investigadores de IA del mundo", agregó el empresario.
M.Furrer--BTB