
-
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
-
Baltimore, capital de las sobredosis en EEUU, en vías de recuperación
-
Desfile del cumpleaños de Carlos III en Londres rinde homenaje a víctimas del accidente de Air India
-
El balance de muertos por las inundaciones en Sudáfrica sube a 86
-
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
-
Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
-
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
-
Trump cumple 79 años y preside un desfile militar en medio de una protesta nacional
-
Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Parlamento de Panamá restituye beneficios a trabajadores de bananera de EEUU
-
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
-
Sir David Beckham, un icono mundial más allá del fútbol
-
Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de captura contra opositor Juan Guaidó
-
Ataque de Israel a Irán pone a prueba la promesa antibelicista de Trump
-
David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
-
Crisis en Oriente Medio abre cisma en el movimiento de Trump "MAGA" en EEUU
-
Marines enviados por Trump comienzan el despliegue en Los Ángeles
-
Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30
-
Irán dispara misiles contra Israel en respuesta al ataque contra sus instalaciones nucleares
-
Encuentran muertos a dos montañistas españoles en los Pirineos de Francia
-
Al menos 2.680 muertos por la violencia en Haití entre enero y mayo, afirma el Alto Comisionado de la ONU
-
El Salvador frustra la ilusión de familiares de venezolanos de verlos en la megaprisión
-
Los que deseen bañarse en el Sena en París deberán pasar una prueba
-
Malestar en Venecia ante la boda del multimillonario Jeff Bezos
-
Europa debe buscar un acuerdo comercial "justo y equilibrado" con EEUU, afirma un ministro español
-
La comunidad internacional urge a una desescalada tras los ataques de Israel a Irán
-
AstraZeneca establece una alianza de investigación asistida por IA con la china CSPC Pharmaceuticals
-
Brasil pide a países del Caribe "llegar unidos" a la COP30
-
Ucrania anuncia que Rusia le entregó 1.200 cuerpos
-
Tres condenados en Francia a penas de 25 y 30 años de cárcel por un asesinato ligado a bitcóins
-
Al menos 22 policías heridos por la violencia contra la inmigración en Irlanda del Norte
-
Bolivianos desesperados tratan de surtirse de víveres, cada vez más caros
-
Un santuario en Sao Paulo al rescate de pumas acechados por la urbanización
-
Mastantuono, la nueva joya argentina del Real Madrid
-
La expresidenta Kirchner se presentará el miércoles para su detención en Argentina
-
Imputan a un supuesto cómplice del menor que disparó a un presidenciable en Colombia
-
El "influencer de Dios" Carlo Acutis será canonizado en septiembre
-
Israel lanza un ataque masivo contra Irán, "una declaración de guerra" para Teherán
-
Meta anuncia una inversión "significativa" en Scale AI por 29.000 millones
-
Trump mantiene temporalmente el control de la Guardia Nacional contra las protestas en California
-
La AFP anuncia "un programa de ahorro" ante la persistente crisis de los medios
-
Murió Bernard Cassen, cofundador de la ONG altermundialista Attac
-
Irán anuncia restricciones a internet tras los ataques de Israel
-
Hallan la caja negra del vuelo de Air India que se estrelló matando a 265 personas
-
La UE extiende hasta marzo de 2027 la protección a los refugiados ucranianos
-
Iraníes claman venganza tras los ataques israelíes
-
Trump mantiene temporalmente el control de la Guardia Nacional contra protestas en California
-
Ferdinand Habsburg, un príncipe a la conquista de las 24 Horas de Le Mans
-
Google se opone a un control de edad en las tiendas en línea de aplicaciones

Al menos 15 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció el sábado la muerte de 15 personas en bombardeos nocturnos en el territorio palestino asediado, donde Israel intensifica su ofensiva.
Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de alto al fuego.
El pasado lunes se retomó el suministro de ayuda humanitaria, limitado, que había estado bloqueado desde el 2 de marzo por el gobierno israelí.
Según Mahmud Basal, portavoz de esa organización de rescate, "al menos 15 palestinos, incluyendo mujeres y niños, murieron en bombardeos israelíes" en el territorio de 2,4 millones de habitantes.
Cuatro personas, entre ellas un niño, murieron en la región de Al Tuffah, en el norte del territorio, y otras cinco en un bombardeo contra "un grupo de ciudadanos que esperaban camiones de ayuda al oeste de Jan Yunis", en el sur, precisó.
Además, en Jan Yunis, murieron los cuatro miembros de una familia por un "bombardeo contra su apartamento", indicó Basal, que también dio cuenta de dos decesos en Nuseirat, en el centro de la Franja.
Consultado por la AFP, el ejército israelí indicó que no estaba en condiciones de comentar los hechos a menos que se le proporcionen "las coordenadas geográficas exactas" de estos ataques.
Pero, en un comunicado, precisó que desde el viernes se realizaron bombardeos aéreos contra más de 100 objetivos en todo el territorio.
En el hospital Nasser de Jan Yunis, varias personas lloraban junto a los cuerpos de allegados suyos, envueltos en sábanas.
"De repente, un misil de un F-16 destrozó toda la casa, y todos ellos eran civiles: mi hermana, su esposo y su hijo", dijo Wisam Al Madhun.
"Los encontramos yaciendo en la calle. ¿Qué le hizo este niño a [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu?", se preguntó.
La guerra en Gaza se desencadenó tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 57 siguen retenidas en Gaza. De estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
Más de 53.901 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la Franja de Gaza por la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud gazatí, gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.
F.Müller--BTB