
-
Muere la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
-
Trump preside desfile entre protestas en día enlutado por muerte a tiros de demócrata
-
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
-
Baltimore, capital de las sobredosis en EEUU, en vías de recuperación
-
Desfile del cumpleaños de Carlos III en Londres rinde homenaje a víctimas del accidente de Air India
-
El balance de muertos por las inundaciones en Sudáfrica sube a 86
-
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
-
Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
-
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
-
Trump cumple 79 años y preside un desfile militar en medio de una protesta nacional
-
Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Parlamento de Panamá restituye beneficios a trabajadores de bananera de EEUU
-
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
-
Sir David Beckham, un icono mundial más allá del fútbol
-
Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de captura contra opositor Juan Guaidó
-
Ataque de Israel a Irán pone a prueba la promesa antibelicista de Trump
-
David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
-
Crisis en Oriente Medio abre cisma en el movimiento de Trump "MAGA" en EEUU
-
Marines enviados por Trump comienzan el despliegue en Los Ángeles
-
Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30
-
Irán dispara misiles contra Israel en respuesta al ataque contra sus instalaciones nucleares
-
Encuentran muertos a dos montañistas españoles en los Pirineos de Francia
-
Al menos 2.680 muertos por la violencia en Haití entre enero y mayo, afirma el Alto Comisionado de la ONU
-
El Salvador frustra la ilusión de familiares de venezolanos de verlos en la megaprisión
-
Los que deseen bañarse en el Sena en París deberán pasar una prueba
-
Malestar en Venecia ante la boda del multimillonario Jeff Bezos
-
Europa debe buscar un acuerdo comercial "justo y equilibrado" con EEUU, afirma un ministro español
-
La comunidad internacional urge a una desescalada tras los ataques de Israel a Irán
-
AstraZeneca establece una alianza de investigación asistida por IA con la china CSPC Pharmaceuticals
-
Brasil pide a países del Caribe "llegar unidos" a la COP30
-
Ucrania anuncia que Rusia le entregó 1.200 cuerpos
-
Tres condenados en Francia a penas de 25 y 30 años de cárcel por un asesinato ligado a bitcóins
-
Al menos 22 policías heridos por la violencia contra la inmigración en Irlanda del Norte
-
Bolivianos desesperados tratan de surtirse de víveres, cada vez más caros
-
Un santuario en Sao Paulo al rescate de pumas acechados por la urbanización
-
Mastantuono, la nueva joya argentina del Real Madrid
-
La expresidenta Kirchner se presentará el miércoles para su detención en Argentina
-
Imputan a un supuesto cómplice del menor que disparó a un presidenciable en Colombia
-
El "influencer de Dios" Carlo Acutis será canonizado en septiembre
-
Israel lanza un ataque masivo contra Irán, "una declaración de guerra" para Teherán
-
Meta anuncia una inversión "significativa" en Scale AI por 29.000 millones
-
Trump mantiene temporalmente el control de la Guardia Nacional contra las protestas en California
-
La AFP anuncia "un programa de ahorro" ante la persistente crisis de los medios
-
Murió Bernard Cassen, cofundador de la ONG altermundialista Attac
-
Irán anuncia restricciones a internet tras los ataques de Israel
-
Hallan la caja negra del vuelo de Air India que se estrelló matando a 265 personas
-
La UE extiende hasta marzo de 2027 la protección a los refugiados ucranianos
-
Iraníes claman venganza tras los ataques israelíes
-
Trump mantiene temporalmente el control de la Guardia Nacional contra protestas en California

Trump aprueba la asociación de la siderúrgica US Steel con su rival japonesa Nippon Steel
La esperada fusión entre los gigantes del acero US Steel y Nippon Steel recibió finalmente la aprobación del presidente Donald Trump, que anunció el viernes una "asociación planificada" entre el grupo estadounidense y su competidor japonés, interesado en la compra desde hace meses.
La luz verde de Trump disparó el precio de las acciones de la empresa estadounidense ante la esperanza de poner fin a la larga saga sobre la propiedad extranjera de un activo nacional clave.
"Estoy orgulloso de anunciar que, después de mucha consideración y negociación, US Steel PERMANECERÁ en Estados Unidos y mantendrá su sede en la Gran Ciudad de Pittsburgh", escribió el presidente estadounidense en su cuenta en la red Truth Social.
"Este será un acuerdo planificado entre United States Steel y Nippon Steel, que creará al menos 70.000 empleos y añadirá 14.000 millones de dólares a la economía de Estados Unidos. La mayor parte de esa inversión ocurrirá en los próximos 14 meses", añadió.
Ambas empresas celebraron la noticia en sendos comunicados.
Nippon Steel aplaudió "la audaz acción de Trump" y añadió que compartía "el compromiso de la administración con la protección de los trabajadores estadounidenses, la industria siderúrgica estadounidense y la seguridad nacional de Estados Unidos".
De su lado, US Steel elogió el liderazgo de Trump en el acuerdo, señalando que seguiría siendo estadounidense y se expandiría gracias a la enorme inversión que Nippon realizaría durante los próximos cuatro años como parte del mismo.
Ni la Casa Blanca ni las dos compañías publicaron hasta el momento los detalles de la nueva alianza.
Trump hizo el anuncio minutos antes del cierre de la Bolsa en Nueva York, donde las acciones de US Steel se dispararon 21,61%, a 52,17 dólares.
El mandatario había iniciado a principios de abril un proceso para revisar la propuesta de adquisición de US Steel, que su predecesor Joe Biden había bloqueado.
- Una telenovela con giros inesperados -
El anuncio de Trump concluye una larga odisea que comenzó en diciembre de 2023, cuando US Steel y Nippon Steel anunciaron planes para una fusión por 14.900 millones de dólares.
Pero el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), encargado de evaluar las consecuencias para la seguridad nacional de las adquisiciones de empresas estadounidenses por parte de grupos extranjeros, no había llegado a un consenso sobre la operación.
Biden finalmente lo bloqueó unas semanas antes de dejar la Casa Blanca en enero, aduciendo preocupaciones de seguridad.
Durante su campaña presidencial, Trump también había dicho que US Steel debía permanecer bajo bandera estadounidense.
El acuerdo fue duramente rechazado por los sindicatos, en parte porque habría transferido la propiedad de un activo crítico a una empresa extranjera.
El jueves, tras la publicación de un nuevo informe del CFIUS con recomendaciones para Trump, el sindicato USW, que representa a los empleados de US Steel, expresó su preocupación por la fusión.
"Autorizar la venta de US Steel será un desastre para los trabajadores siderúrgicos estadounidenses, nuestra seguridad nacional y el futuro de la industria manufacturera estadounidense", afirmó el presidente de USW, David McCall.
"Es sencillamente absurdo pensar que un día podríamos perder la confianza en una de nuestras industrias más vitales en favor de una empresa cuyas prácticas comerciales desleales continúan", añadió.
Consultado por la AFP, el USW declinó el viernes especular sobre el impacto del anuncio de Trump.
"Nuestra preocupación sigue siendo que Nippon Steel, una empresa extranjera con antecedentes de violar nuestras leyes comerciales, pueda reducir aún más nuestra capacidad metalúrgica y poner en riesgo miles de empleos", indicó McCall.
R.Adler--BTB