
-
Locutores y actores de doblaje mexicanos se declaran en "rebelión contra las máquinas"
-
Abucheos y aplausos a Trump en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Chelsea frena en seco al PSG y conquista el mundo
-
Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia contra EEUU, para propiciar negociación
-
Primer Ángelus papal en mucho años en la residencia veraniega de Castel Gandolfo
-
Primer Angelus papal en mucho años en la residencia veraniega de Castelgandolfo
-
Gaza suma otros 31 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
Gisèle Pelicot y Pharrell Williams distinguidos con la Legión de Honor francesa
-
Salma Paralluelo-Vicky López, las "hermanitas" ponen la alegría en la Roja
-
Gaza suma cerca de 30 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia en la guerra de Ucrania
-
Trabajador agrícola muere por heridas tras redada antimigrantes en California
-
Bad Bunny rinde tributo a cultura boricua en concierto en Puerto Rico
-
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE
-
Bad Bunny lleva el orgullo boricua a serie de conciertos en Puerto Rico
-
Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza
-
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos
-
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto
-
La vacunación de emergencia reduce las muertes en un 60%, según estudio
-
Supervivientes del genocidio de Camboya, "felices" por el reconocimiento de la Unesco
-
Las negociaciones de una tregua en Gaza tropiezan con el plan de retirada de Israel, según los palestinos
-
Francia conmemorará cada 12 de julio la rehabilitación del capitán Dreyfus, víctima del antisemitismo
-
Patri Guijarro, la sufridora de la Roja al mando del entramado defensivo
-
Erdogan se felicita por el desarme del PKK: "Turquía ganó"
-
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos 4 muertos
-
Trabajador agrícola en estado crítico tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
Suministro de fuel del avión de Air India se cortó antes del accidente
-
Los daneses se resignan a jubilarse a los 70 años
-
Evacuan a turistas y residentes del Gran Cañón por incendios forestales
-
Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico
-
Combustible del avión de Air India se cortó justo antes del accidente
-
EEUU sanciona al presidente de Cuba Díaz-Canel cuatro años después de protestas históricas
-
Trabajador agrícola muere tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
"Nunca he visto nada así", dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
-
Evacuan a unos 500 turistas del Gran Cañón por incendio forestal
-
Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo", se declara culpable de narcotráfico en EEUU
-
Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones
-
Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal
-
Alcaraz y Sinner se jugarán la corona de Wimbledon en revancha de Roland Garros
-
Defensa Civil de Gaza informa de 30 muertos en ataques israelíes
-
Alcaraz derrota a Fritz y alcanza su tercera final consecutiva en Wimbledon
-
Crece la preocupación por los muertos en repartos de ayuda en Gaza a la espera de una tregua
-
El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Mánchester encendía el panorama músical de Inglaterra
-
La UE condena los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania y amenaza con más sanciones
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes

Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
Brasil y 16 países del Caribe acordaron este viernes que exigirán durante la COP30 un "financiamiento robusto" de los países ricos para la "adaptación" del resto del mundo a la crisis climática.
Representantes de los países caribeños se reunieron con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una cumbre en Brasilia para sentar "posiciones conjuntas" de cara a la COP30, la mayor conferencia del clima de Naciones Unidas, que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém (norte).
"Llegaremos a Belém unidos (...) exigiendo a los países ricos objetivos ambiciosos de reducción de emisiones y financiamiento robusto para acciones de mitigación, adaptación y compensación" por los estragos del calentamiento global, afirmó Lula en el cierre del encuentro, celebrado en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña.
Representantes de los 14 miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) asistieron a la cumbre, además del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés.
"Adoptamos una declaración con posiciones comunes a ser llevadas a la COP30. Los pequeños estados insulares en desarrollo son particularmente vulnerables a los efectos del calentamiento global", agregó el mandatario, sin dar más detalles sobre la declaración conjunta.
El gobierno de Lula se comprometió durante el encuentro a aportar 5 millones de dólares al fondo de desarrollo del Banco del Caribe.
Tanto Brasil como los países caribeños son especialmente vulnerables a los fenómenos climáticos extremos asociados al calentamiento global.
Las naciones insulares del Caribe, de su lado, se ven amenazadas por el aumento del nivel del mar.
La crisis de seguridad en Haití también estuvo en la agenda.
"El año pasado murieron más personas en Haití que en cualquier otro lugar del mundo. Pero sigue siendo ignorado porque no es es visto como un área de conflicto tradicional", denunció la primera ministra de Barbados y presidenta de la Caricom, Mia Mottley.
Sin presidente y sin parlamento en medio de una grave crisis de violencia entre bandas criminales, Haití estuvo representado en la cumbre por el presidente del Consejo Presidencial de Transición Fritz Alphonse Jean.
Lula pidió "que la ONU asuma parte de la financiación de la misión multinacional de seguridad" estacionada en Haití desde junio de 2024, enfrentada a una alarmante falta de recursos.
K.Brown--BTB