
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó más de 1.100 muertos
-
Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Cae el apoyo de EEUU a las deportaciones de Trump, según encuestas
-
Una camella vuelve a caminar con una prótesis en un refugio de animales pakistaní
-
Cifra de desaparecidos por inundaciones en Texas se redujo drásticamente a tres
-
Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
-
Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
-
El tifón Wipha golpea a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó 1.000 muertos
-
Athenea del Castillo, un verso libre que aprende cómo liderar la Roja
-
Japón elige senadores en votación crucial para el primer ministro Shigeru
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles
Israel realizó el domingo nuevos ataques contra el programa nuclear de Irán, que respondió con disparos de misiles que han dejado al menos 13 muertos en territorio israelí, en el tercer día de una escalada militar inédita entre estos dos enemigos jurados.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el sábado golpear "todos los objetivos del régimen" iraní con el argumento de impedir que se dote de armas nucleares.
Por su parte, el presidente Donald Trump advirtió el domingo a Irán que el ejército estadounidense respondería con "toda su fuerza" si atacan a su país y recalcó que Washington "no tuvo nada que ver" con los ataques de Israel a los sitios nucleares de Teherán.
Israel inició su ofensiva contra la República Islámica el viernes, al bombardear sitios militares y nucleares del país en ataques que dejaron decenas de muertos, incluyendo científicos nucleares y altos mandos de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico del país. La operación también dejó centenares de heridos.
Entre el sábado y las primeras horas del domingo, el ejército israelí atacó varios complejos de la defensa iraní y sitios relacionados con "proyectos de armas nucleares".
Los objetivos incluyeron, entre otros, el "Ministerio de Defensa" y "la sede del proyecto nuclear SPND [Organización de Innovación e Investigación Defensivas, por sus siglas en persa]", precisó el cuerpo armado en Telegram.
Periodistas de la AFP escucharon varias detonaciones en Teherán, la capital. Según la agencia de prensa iraní Tasnim, uno de los edificios del Ministerio de Defensa quedó "levemente dañado".
También se alcanzaron dos depósitos de combustible, uno en Shahran, en el noroeste de Teherán, y otro al sur de la ciudad, indicó el Ministerio de Petróleo iraní.
"Teherán arde", escribió el ministro de Defensa israelí, Israel Katz en X.
Irán, en respuesta, lanzó misiles contra el sur, el centro y el norte de Israel. Millones de israelíes corrieron "en busca de refugio al sonar las sirenas", indicó el ejército.
Los ataques en Israel dejaron al menos 13 muertos y más de 300 heridos leves desde el viernes, anunció este domingo la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
- "Libertad de acción" -
Los ataques iraníes con drones y misiles tuvieron como objetivo instalaciones de repostaje de aviones de combate, precisaron los Guardianes de la Revolución.
Las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos e Israel, sospechan que Irán busca hacerse con el arma atómica. Teherán, en cambio, lo desmiente y defiende su derecho desarrollar un programa nuclear con fines civiles.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aliado de Israel, llamó el viernes a Teherán a concluir un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.
Un nuevo ciclo de negociaciones indirectas estaba previsto este domingo en Omán. Pero Mascate anunció el sábado que las conversaciones no tendrían lugar, después de que Irán acusara a Israel de socavar las discusiones.
Israel alega que Teherán se acerca al "punto de no retorno" hacia la bomba atómica y atacó cientos de emplazamientos militares y nucleares iraníes desde el viernes.
El ejército israelí aseguró el sábado que Israel tiene ahora "libertad de acción aérea en todo el oeste de Irán, hasta Teherán".
La víspera, los ataques tuvieron como objetivo el centro piloto de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), citando información de las autoridades iraníes, afirmó que la parte exterior quedó destruida.
El ejército israelí también afirmó haber "desmantelado" una planta de conversión de uranio en Isfahán. Irán reprochó al OIEA su "silencio" ante los ataques israelíes y afirmó que "ya no cooperará" con él "como antes".
- Bombardeos en Teherán -
Los bombardeos israelíes mataron a los oficiales de mayor rango del país, entre ellos el jefe de los Guardianes de la Revolución, Hossein Salami, el comandante de la fuerza aeroespacial de los Guardianes, Amirali Hajizadeh, y el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri. También murieron nueve científicos que trabajaban en el programa nuclear iraní.
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, informó el viernes de que al menos 78 personas habían muerto y más de 320 habían resultado heridas, la "gran mayoría civiles".
Trump afirmó el sábado que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, coincidieron en una llamada telefónica en que la guerra entre Irán e Israel "debe terminar".
Mientras los llamados de líderes mundiales a la moderación se multiplican, el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, acusó a Israel de precipitar a Medio Oriente a un "peligroso ciclo de violencia".
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, prometió una respuesta "más contundente" contra Israel si su ejército continúa con sus mortíferos ataques.
"Es normal que la guerra provoque estrés, pero no voy a abandonar mi ciudad (...) Ya hemos vivido episodios similares en el pasado y tengo fe en mi país", afirmó Chokouh Razzazi, ama de casa de 31 años en Teherán.
Según la agencia de noticias iraní Mehr, Irán advertió que atacará objetivos en los países de la región que ayuden a Israel a repeler los ataques iraníes.
Y.Bouchard--BTB