
-
Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Cae el apoyo de EEUU a las deportaciones de Trump, según encuestas
-
Una camella vuelve a caminar con una prótesis en un refugio de animales pakistaní
-
Cifra de desaparecidos por inundaciones en Texas se redujo drásticamente a tres
-
Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
-
Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
-
El tifón Wipha golpea a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó 1.000 muertos
-
Athenea del Castillo, un verso libre que aprende cómo liderar la Roja
-
Japón elige senadores en votación crucial para el primer ministro Shigeru
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles

Misiles iraníes dejan 10 muertos en Israel, en nueva noche de ataques mutuos
Los disparos de misiles iraníes contra Israel mataron al menos a 10 personas durante la noche, informaron las autoridades el domingo, al tiempo que los archienemigos seguían lanzando nuevas oleadas de ataques en el enfrentamiento más intenso de su historia.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reportó 13 muertos y más de 350 heridos en su país por bombardeos iraníes desde que comenzó la escalada militar el viernes.
En Irán, una densa nube de humo cubrió la capital después de que la aviación israelí alcanzara dos depósitos de combustible.
El presidente Donald Trump advirtió a Irán que el ejército estadounidense respondería con "toda su fuerza" si atacan a su país y recalcó que Washington "no tuvo nada que ver" con los ataques de Israel a los sitios nucleares de Teherán.
Israel inició su ofensiva contra la República Islámica el viernes, al bombardear sitios militares y nucleares del país en ataques que dejaron decenas de muertos y centenares de heridos.
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, informó el viernes de que al menos 78 personas habían muerto y más de 320 habían resultado heridas, la "gran mayoría civiles".
Las autoridades iraníes no comunicaron un balance actualizado, pero Teherán afirma que Israel mató a nueve científicos nucleares y a altos mandos de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico del país.
En respuesta, la República Islámica lanzó misiles contra Israel y los ataques mutuos continuaron este domingo.
La policía israelí indicó que seis personas murieron y al menos 180 resultaron heridas por un ataque con misiles durante la noche en Bat Yam, cerca de Tel Aviv.
Los equipos de emergencia, con cascos y linternas frontales, inspeccionaron el edificio bombardeado al amanecer, y la policía dijo que al menos siete personas estaban desaparecidas.
"Hubo una explosión y pensé que toda la casa se había derrumbado", contó Shahar Ben Zion, residente de Bat Yam. "Fue un milagro que sobreviviéramos".
En el norte de Israel, los rescatistas y médicos indicaron que un ataque destruyó un edificio de tres plantas en Tamra, matando a cuatro mujeres.
- "Línea roja" -
Tras décadas de hostilidad y conflictos, es la primera vez que los archienemigos se enfrentan con tanta intensidad, lo que hace temer un conflicto prolongado que podría afectar a todo Oriente Medio.
El domingo por la mañana, periodistas de AFP escucharon varias detonaciones en Teherán, la capital iraní.
El ejército israelí dijo haber atacado la sede del Ministerio de Defensa en la ciudad, y la agencia de prensa iraní Tasnim reportó daños leves.
La agencia iraní ISNA también informó de un ataque israelí contra una instalación dependiente del Ministerio de Defensa en la ciudad central de Isfahán.
Las fuerzas israelíes afirmaron haber golpeado "la sede del proyecto nuclear SPND (Organización de Innovación e Investigación Defensivas, por sus siglas en persa)", depósitos de combustible y otros objetivos.
El Ministerio de Petróleo iraní declaró que dos depósitos de combustible en el área de Teherán fueron alcanzados.
Un periodista de AFP vio un depósito ardiendo en Shahran, al noroeste de la capital.
Netanyahu prometió el sábado golpear "todos los objetivos del régimen" iraní con el argumento de impedir que se dote de armas nucleares, y el presidente de la República Islámica, Masud Pezeshkian, advirtió que nuevos ataques provocarían "una respuesta más contundente".
Los ataques israelíes golpearon el centro piloto de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, y mataron a nueve científicos que trabajaban en el programa nuclear.
También murieron los oficiales de mayor rango del país, entre ellos el jefe de los Guardianes de la Revolución, Hossein Salami, y el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri.
El ejército israelí instó el domingo a los iraníes a evacuar las zonas cercanas a instalaciones armamentísticas en todo el país.
"El régimen sionista cruzó una nueva línea roja en el derecho internacional" al atacar instalaciones nucleares, declaró el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, durante una reunión con diplomáticos extranjeros retransmitida por la televisión estatal.
También afirmó que Teherán tiene "pruebas sólidas" de que las fuerzas estadounidenses apoyaron los ataques israelíes.
"Nos estamos defendiendo; nuestra defensa es totalmente legítima (...) Si cesa la agresión, naturalmente cesarán también nuestras respuestas", agregó.
- Negociaciones suspendidas -
Los ataques persisten a pesar de los llamamientos mundiales a la desescalada. Irán y Estados Unidos tenían previsto un nuevo ciclo de negociaciones indirectas sobre el programa nuclear de iraní este domingo bajo mediación de Omán.
Sin embargo, Mascate anunció el sábado que las conversaciones no tendrían lugar, después de que Irán acusara a Israel de socavar las discusiones.
El ministro Araqchi declaró no obstante este domingo que Irán sigue abierto a un acuerdo nuclear, aunque se niega a renunciar a sus "derechos nucleares".
Las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos e Israel, sospechan que Irán busca hacerse con el arma atómica. Teherán, en cambio, lo desmiente y defiende su derecho desarrollar un programa nuclear con fines civiles.
Los Guardianes de la Revolución iraníes declararon que habían atacado instalaciones de reabastecimiento de combustible de aviones de combate israelíes y prometieron responder "con más ferocidad" si Israel continúa su ofensiva.
Por su parte, los rebeldes hutíes de Yemen afirmaron que lanzaron varios misiles contra Israel, unos ataques "coordinados con las operaciones ejecutadas por el ejército iraní".
burs-ami/ser/hgs/pb
J.Fankhauser--BTB