
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes
-
Rubio y Wang tuvieron una reunión "positiva" en la cumbre del sudeste asiático
-
"Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
-
La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
-
Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
-
El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
-
Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
-
"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
-
China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
-
Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto

En Teherán, entre el miedo y la resiliencia bajo los bombardeos israelíes
Los bombardeos israelíes en Teherán no parecen dar tregua, por lo que muchos habitantes decidieron huir de la capital iraní. Sin embargo, para otros, marcharse no es una opción.
"Escuché varias explosiones en los últimos días cerca de mi casa, en el oeste de Teherán (...) Quería salir de la ciudad, pero tengo varios gatos y no puedo abandonarlos", explica AFP Mina, una informática de 37 años.
Ya van cinco días desde que Israel lanzó una ofensiva contra sitios estratégicos de Irán, con el con el objetivo declarado de impedir que Teherán adquiera el arma nuclear. Desde entonces, la escalada no ha hecho más que agravarse y muchos barrios de la capital iraní se vaciaron.
Los bombardeos mutuos dejaron al menos 224 muertos en Irán y 24 en Israel, según los últimos balances comunicados por las autoridades de ambos países.
El lunes, Israel llamó a los habitantes de una zona del noreste de Teherán a evacuar antes de bombardear el edificio de la radio y televisión estatal iraní (IRIB), un ataque que dejó al menos tres muertos según el grupo audiovisual.
En este clima de tensión, el martes se formaron largas filas ante panaderías y estaciones de servicio, a veces de varios kilómetros, pues quienes se quedaron en Teherán tratan de abastecerse de combustible y productos de primera necesidad.
Aunque los pequeños comercios de barrio siguen abiertos, los mercados y joyerías de toda la ciudad cerraron sus puertas. También el Gran Bazar permanece cerrado.
Este martes, después del denso tráfico registrado en las últimas horas por las salidas masivas, el centro de la capital parecía más tranquilo, con algunas colas frente a las farmacias.
- Pancartas amenazantes -
En unas imágenes que circulan por internet y cuya autenticidad no pudo comprobar la AFP, se ven graves daños en zonas residenciales, con ventanas destrozadas, fachadas colapsadas y salones cubiertos de escombros.
En la plaza Tajrish, un grupo de obreros reparaba una cañería dañada durante un bombardeo y también había vecinos buscando agua.
En el centro de la ciudad, se desplegaron pancartas con lemas amenazantes: "El régimen (israelí) debe prepararse para un castigo severo", reza una de ellas, junto a las fotos de los altos mandos del ejército y de los científicos del programa nuclear iraní muertos el viernes en ataques israelíes.
Otras reproducen declaraciones del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, como: "La mano poderosa de las fuerzas armadas de la República Islámica no vacilará contra el régimen sionista".
Estos mensajes, mezclados con los titulares de medios extranjeros que informan sobre represalias iraníes, cubren el paisaje urbano, ahora en silencio.
En la plaza Vali Asr hay un gran cartel con la imagen de Sahar Emami, la presentadora de la IRIB que fue filmada en directo durante el ataque israelí del día anterior, en un video que se volvió viral.
Se la ve levantando un dedo en señal de desafío, acompañado de un verso del poeta persa Ferdowsi que elogia el coraje de las mujeres "en el campo de batalla".
La ciudad oscila entre el miedo, la resiliencia y la impotencia. Muchos parecen contener la respiración a la espera de lo que está por venir.
R.Adler--BTB