
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes
-
Rubio y Wang tuvieron una reunión "positiva" en la cumbre del sudeste asiático
-
"Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
-
La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
-
Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
-
El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
-
Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
-
"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
-
China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
-
Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto

El dilema de Trump: intervenir o no en Irán
¿Estados Unidos se implicará directamente en la guerra entre su aliado Israel e Irán? Se desconoce la decisión que el presidente Donald Trump tomará, pero por el momento prepara el terreno.
Trump alimentó las especulaciones sobre una intervención estadounidense al acortar su participación en una cumbre del G7 en Canadá y con algunas de sus declaraciones.
El martes advirtió que Estados Unidos podría matar al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, pero no lo hará "por ahora".
El dilema del presidente republicano es monumental. En su primer mandato y en lo que lleva del segundo, Trump ha prometido sacar a Estados Unidos de sus "guerras eternas" en Oriente Medio.
"Es una importante elección política y militar que podría definir su legado en Oriente Medio", declaró a la AFP Behnam Ben Taleblu, director del programa de Irán en la Fundación para la Defensa de las Democracias.
Cuando la Casa Blanca anunció este martes que Trump iba a reunir al Consejo de Seguridad Nacional para abordar la guerra ya había indicios de que sopesaba abandonar lo que hasta hace poco era su vía diplomática preferida.
La opción más probable que baraja Trump sería el uso de gigantescas bombas estadounidenses "bunker-buster" contra la instalación nuclear iraní de Fordow, profundamente enterrada y a la que el armamento de Israel no puede llegar.
Según funcionarios estadounidenses, la prioridad de Trump es desmantelar el programa nuclear de Irán porque teme que el país quiera dotarse del arma atómica. Teherán lo desmiente.
- Punto de inflexión -
Trump también dio a entender que el asesinato del ayatolá Jamenei está de nuevo sobre la mesa, días después de que un funcionario estadounidense dijera que se descartó.
Funcionarios estadounidenses insisten en que Trump aún no ha tomado una decisión y sopesa todas las opciones en un contexto que cambia "cada hora".
Todo podría cambiar con un ataque iraní a las fuerzas estadounidenses en la región. Un funcionario aseguró que Trump no lo toleraría.
El cambio de tono de Trump sorprende menos de una semana después de que el presidente estadounidense, quien reconoce que le gustaría recibir el Premio Nobel de la Paz, pidiera a Israel no atacar.
Pero entre llamada y llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y las insinuaciones de Israel de que quiere un cambio de régimen en Irán, Trump ha cambiado de parecer.
Por lo pronto, ordenó el envío del portaviones USS Nimitz a la región junto con varios aviones militares estadounidenses.
- "Sobre sus hombros" -
Un indicio más de que la decisión se acerca es el aparente esfuerzo de la Casa Blanca para evitar una reacción negativa del movimiento ultraconservador "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez", más conocido como MAGA, por sus siglas en inglés.
Ha habido una creciente oposición a cualquier intervención en Irán por el ala aislacionista de la base trumpista, a la que el presidente prometió mantener a Estados Unidos fuera de guerras como las de Irak y Afganistán.
El vicepresidente JD Vance defendió a su jefe, al decir que Trump se ha "ganado cierta confianza" y que "puede decidir que necesita tomar medidas adicionales para acabar con el enriquecimiento (de uranio) iraní".
"Habiendo visto esto de cerca y personalmente, puedo asegurarles que él sólo está interesado en usar a los militares estadounidenses para lograr los objetivos del pueblo estadounidense", dijo Vance, veterano de Irak, en un guiño a los escépticos de MAGA.
El propio Trump dejó entrever su estado de ánimo: republicó un comentario del embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, un cristiano evangélico.
"Las decisiones que recaen sobre sus hombros no me gustaría que las tomara nadie más. Tiene muchas voces que le hablan, Señor, pero sólo hay UNA voz que importa. SU voz", dijo Huckabee.
L.Dubois--BTB