
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes
-
Rubio y Wang tuvieron una reunión "positiva" en la cumbre del sudeste asiático
-
"Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
-
La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
-
Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
-
El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
-
Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
-
"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
-
China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
-
Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto

Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino
El presidente Donald Trump prolongará 90 días más el plazo para que la plataforma de videos TikTok encuentre un comprador no chino con el fin de evitar su prohibición en Estados Unidos, indicó la Casa Blanca el martes.
Trump ya aplazó dos veces por 75 días la entrada en vigor de una ley aprobada en 2024 por el Congreso que obliga a la empresa matriz de la red social, ByteDance, ceder el control.
Se trata de impedir que las autoridades chinas tengan acceso a los datos personales de los usuarios de TikTok en Estados Unidos o puedan influir en la opinión estadounidense a través del poderoso algoritmo de la red social. Nunca se han presentado pruebas que justifiquen estos temores.
La fecha límite pasa ahora a mediados de septiembre.
La venta necesita la luz verde de ByteDance y de las autoridades chinas, que por ahora no han dado el visto bueno.
- "No quiere que desaparezca" -
"El presidente Trump firmará una orden ejecutiva adicional esta semana para mantener TikTok en funcionamiento. Como él ha dicho en repetidas ocasiones (...) no quiere que TikTok desaparezca", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.
"Esta extensión durará 90 días, durante los cuales la administración trabajará para asegurar que este acuerdo se cierre para que el pueblo estadounidense pueda seguir usando TikTok con la seguridad de que sus datos están seguros y protegidos", añadió.
Según varios medios estadounidenses, se había encontrado un protocolo a principios de abril que preveía la separación de TikTok US del grupo ByteDance, con una recomposición del capital.
Las participaciones de inversores no chinos pasaban del 60% al 80% y ByteDance conservaría el 20% que posee actualmente.
El grupo informático Oracle, que ya alberga los datos de TikTok US en sus servidores estadounidenses, debía estar al mando, acompañado por el gestor de activos Blackstone o el empresario Michael Dell.
Pero el anuncio de la imposición de aranceles por Donald Trump a sus socios comerciales, sobre todo a China (del 54%, que más tarde pasó al 145%, rebajados posteriormente) bloqueó la transacción del lado chino.
"Probablemente necesitaremos el acuerdo de China" para mediados de septiembre, nueva fecha límite, reconoció el martes Donald Trump.
"Creo que el presidente Xi (Jinping) finalmente dará su visto bueno", añadió.
A Trump, cuya campaña electoral de 2024 dependió en gran medida de las redes sociales, le gusta la aplicación de videos compartidos.
El presidente "no está motivado para hacer nada con TikTok" y todo apunta a que no lo estará "a menos que se pongan en contra de él", opina el analista independiente Rob Enderle.
- "Rivalidad tecnológica" -
Durante un tiempo Trump fue partidario de prohibirlo, pero cambió de posición porque cree que le ayudó a ganar el apoyo de los votantes jóvenes en las elecciones presidenciales de noviembre.
TikTok "se ha convertido en un símbolo de la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, un punto de inflamación en la nueva Guerra Fría por el control digital", explicó Shweta Singh, profesora de la Warwick Business School del Reino Unido.
Se desconoce qué pasaría con el potente algoritmo de la aplicación.
"TikTok sin su algoritmo es como Harry Potter sin su varita mágica, sencillamente no es tan poderoso", resumió dijo Kelsey Chickering, analista de Forrester.
Entre tanto TikTok sigue con su negocio. El lunes impulsó una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa llamada "Symphony" para que los anunciantes conviertan palabras o fotos en fragmentos de video para la plataforma.
K.Thomson--BTB