
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó más de 1.100 muertos
-
Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Cae el apoyo de EEUU a las deportaciones de Trump, según encuestas
-
Una camella vuelve a caminar con una prótesis en un refugio de animales pakistaní
-
Cifra de desaparecidos por inundaciones en Texas se redujo drásticamente a tres
-
Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
-
Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
-
El tifón Wipha golpea a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó 1.000 muertos
-
Athenea del Castillo, un verso libre que aprende cómo liderar la Roja
-
Japón elige senadores en votación crucial para el primer ministro Shigeru
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia

Fabricar un arma nuclear, de las minas de uranio a la miniaturización
Irán incrementó, en los últimos años, la producción de uranio altamente enriquecido, acercándose a una calidad similar a la de las bombas.
Israel lanzó el 13 de junio un ataque sin precedentes contra la República Islámica con el objetivo, según él, de impedir que Teherán se dote de armas nucleares, unas acusaciones que las autoridades iraníes niegan.
¿Cómo se diseña un arma nuclear? Tener la materia prima no es suficiente y el proceso necesita varias etapas complejas.
- Enriquecimiento -
Existen dos formas: usar uranio enriquecido o plutonio, que se fabrica con la combustión del uranio.
Aunque el uranio es un mineral relativamente común, más del 85% de su producción proviene de seis países: Kazajistán, Canadá, Australia, Namibia, Níger y Rusia, según la World Nuclear Association.
En su estado natural, está compuesto de uranio 238 (en 99,3%) y uranio 235 (en 0,7%). Pero sólo el segundo, llamado "fisible", es susceptible de ser utilizado como combustible nuclear.
Primero se tritura la roca y se extrae el uranio mediante soluciones ácidas. Tras secarse, se obtiene un concentrado sólido llamado "yellow cake" o pasta amarilla que, al calentarse ligeramente, pasa a estado gaseoso y puede enriquecerse.
La operación consiste en separar el uranio 238, más pesado, del uranio 235, más ligero, generalmente mediante centrifugadoras.
Se necesitan miles de estas máquinas, grandes y caras, para obtener un volumen importante, y sólo unos pocos países en el mundo disponen de ellas.
Según el Instituto estadounidense para la Ciencia y la Seguridad Internacional (ISIS, por sus siglas en inglés), Irán cuenta con casi 22.000 de ellas, aunque el acuerdo JCPOA con las potencias internacionales de 2015 le obligaba a limitar su número a unas 6.000.
Enriquecido a bajo nivel (entre 3% y 5%), el uranio se utiliza en centrales nucleares civiles para la producción de electricidad.
Hasta un 20%, se utiliza para producir isótopos médicos, usados para diagnosticar algunos tipos de cáncer.
Pero a niveles muy altos (90%), se llama "uranio apto para armamento", que puede utilizarse para fabricar la bomba A, que se conoce como bomba atómica.
- Fisión -
Se necesita sin embargo que haya suficiente masa crítica para originar la reacción en cadena que provocará la explosión.
Según la definición del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se necesitan unos 42 kg de uranio enriquecido. En teoría, Irán dispone de reservas suficientes para fabricar más de nueve bombas.
En la práctica, se trata de proyectar un bloque de uranio 235 hacia otro mediante una carga explosiva. Los átomos se rompen en el impacto, liberando la máxima energía, un calor intenso, un efecto de explosión y una lluvia radiactiva. Es el principio de la fisión.
Pero luego se necesitan muchos meses para dominar las etapas finales.
Se tiene que dominar el alcance y la precisión del artefacto, pero también hacer que el arma nuclear sea lo bastante compacta para ser montada en una ojiva. Al mismo tiempo, es preciso asegurarse de su robustez para ser disparada.
Si todas las etapas se cumplen, un misil podrá transportar varias cabezas nucleares capaces de alcanzar distintos objetivos.
La bomba A se utilizó en agosto de 1945 cuando fue lanzada por cazas estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón, matando en total a unas 214.000 personas.
C.Kovalenko--BTB