
-
Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Cae el apoyo de EEUU a las deportaciones de Trump, según encuestas
-
Una camella vuelve a caminar con una prótesis en un refugio de animales pakistaní
-
Cifra de desaparecidos por inundaciones en Texas se redujo drásticamente a tres
-
Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
-
Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
-
El tifón Wipha golpea a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó 1.000 muertos
-
Athenea del Castillo, un verso libre que aprende cómo liderar la Roja
-
Japón elige senadores en votación crucial para el primer ministro Shigeru
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles

Putin afirma que el rearme de la OTAN no supone una "amenaza" para Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el jueves que el aumento de los gastos de defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no supone una "amenaza" porque Moscú dispone de todas las armas necesarias para defenderse.
En un encuentro con periodistas extranjeros en San Petersburgo, el mandatario también celebró que sus tropas avanzan "cada día" en toda la línea del frente ante un ejército ucraniano con menos efectivos y en dificultades.
La ofensiva rusa sobre Ucrania en 2022, sumada al distanciamiento de Donald Trump con sus aliados en el Viejo Continente, llevaron a muchos países europeos a tomar conciencia de la necesidad de garantizar su propia seguridad.
La próxima semana, la alianza militar occidental celebra una cumbre crucial en La Haya para debatir un incremento del gasto militar al 5% del PIB como reclama el presidente estadounidense.
Sin embargo, Putin no considera que "el rearme de la OTAN sea una amenaza para la Federación Rusa", dijo en esta comparecencia televisada.
Rusia "moderniza constantemente sus fuerzas armadas y su capacidad defensiva", afirmó. "Somos autosuficientes para garantizar nuestra propia seguridad".
El dirigente del Kremlin concedió que una mayor inversión en defensa de la OTAN crearía algunos desafíos "específicos" para Rusia, pero agregó que este gasto no tendría "ningún sentido" para algunos miembros de la Alianza.
El mandatario también se refirió al posible suministro de misiles Taurus alemanes a Ucrania que ha planteado el nuevo jefe de gobierno de la principal economía europea, Friedrich Merz.
Según dijo, el envío de estos proyectiles de largo alcance "no afectará el curso de los combates (...) pero arruinará completamente" las relaciones con Berlín.
Putin ha presentado su ofensiva a gran escala en Ucrania como parte de un conflicto más amplio entre Rusia y la OTAN, a la que considera una amenaza "existencial" a las puertas de su país.
Entre sus condiciones para una eventual paz en Ucrania, el dirigente ruso exige a Kiev que renuncie a unirse a la alianza y desea debatir con Trump una nueva arquitectura de seguridad en el continente.
Pero sus intenciones chocan de frente con las de Kiev, que reclama garantías de seguridad de la OTAN como parte de un eventual acuerdo para poner fin a más de tres años de guerra.
- Posible reunión con Zelenski -
Las negociaciones entre ambas partes, que celebraron recientemente dos rondas de conversaciones poco fructíferas en Estambul, están actualmente estancadas a pesar de la presión de Trump para alcanzar un alto el fuego.
Rusia rechaza la tregua "incondicional" exigida por Ucrania y sus aliados europeos, a la vez que Kiev descarta como "ultimátums" las exigencias rusas para entablar un diálogo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó a Putin a reunirse en persona para encontrar una salida a este bloqueo, pero el mandatario ruso dijo que esto solo ocurrirá en la "última etapa" de las negociaciones.
"Estoy incluso dispuesto a reunirme con él pero solo si es la última etapa", afirmó.
Sin embargo, el presidente ruso volvió a poner en duda la legitimidad de su homólogo ucraniano, cuyo mandato expiraba oficialmente en mayo de 2024 pero que no pudo convocar elecciones por la ley marcial impuesta tras el asalto de Moscú.
En cualquier caso, Putin señaló que hay que "encontrar una solución que, no solamente ponga fin al conflicto actual, pero que cree igualmente las condiciones necesarias para evitar que tales situaciones se reproduzcan a largo plazo".
Rusia ocupa actualmente casi el 20% del territorio ucraniano y exige a Kiev que retire sus tropas de las cuatro regiones del este y el sur que Moscú reivindica haber anexionado.
En el terreno, las fuerzas rusas continúan con sus ataques diarios contra ciudades y localidades de Ucrania.
El martes, bombardeos con drones y misiles contra Kiev mataron a 28 personas, en uno de los peores ataques contra la capital desde el inicio del 2022.
K.Brown--BTB