
-
Locutores y actores de doblaje mexicanos se declaran en "rebelión contra las máquinas"
-
Abucheos y aplausos a Trump en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Chelsea frena en seco al PSG y conquista el mundo
-
Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia contra EEUU, para propiciar negociación
-
Primer Ángelus papal en mucho años en la residencia veraniega de Castel Gandolfo
-
Primer Angelus papal en mucho años en la residencia veraniega de Castelgandolfo
-
Gaza suma otros 31 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
Gisèle Pelicot y Pharrell Williams distinguidos con la Legión de Honor francesa
-
Salma Paralluelo-Vicky López, las "hermanitas" ponen la alegría en la Roja
-
Gaza suma cerca de 30 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia en la guerra de Ucrania
-
Trabajador agrícola muere por heridas tras redada antimigrantes en California
-
Bad Bunny rinde tributo a cultura boricua en concierto en Puerto Rico
-
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE
-
Bad Bunny lleva el orgullo boricua a serie de conciertos en Puerto Rico
-
Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza
-
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos
-
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto
-
La vacunación de emergencia reduce las muertes en un 60%, según estudio
-
Supervivientes del genocidio de Camboya, "felices" por el reconocimiento de la Unesco
-
Las negociaciones de una tregua en Gaza tropiezan con el plan de retirada de Israel, según los palestinos
-
Francia conmemorará cada 12 de julio la rehabilitación del capitán Dreyfus, víctima del antisemitismo
-
Patri Guijarro, la sufridora de la Roja al mando del entramado defensivo
-
Erdogan se felicita por el desarme del PKK: "Turquía ganó"
-
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos 4 muertos
-
Trabajador agrícola en estado crítico tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
Suministro de fuel del avión de Air India se cortó antes del accidente
-
Los daneses se resignan a jubilarse a los 70 años
-
Evacuan a turistas y residentes del Gran Cañón por incendios forestales
-
Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico
-
Combustible del avión de Air India se cortó justo antes del accidente
-
EEUU sanciona al presidente de Cuba Díaz-Canel cuatro años después de protestas históricas
-
Trabajador agrícola muere tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
"Nunca he visto nada así", dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
-
Evacuan a unos 500 turistas del Gran Cañón por incendio forestal
-
Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo", se declara culpable de narcotráfico en EEUU
-
Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones
-
Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal
-
Alcaraz y Sinner se jugarán la corona de Wimbledon en revancha de Roland Garros
-
Defensa Civil de Gaza informa de 30 muertos en ataques israelíes
-
Alcaraz derrota a Fritz y alcanza su tercera final consecutiva en Wimbledon
-
Crece la preocupación por los muertos en repartos de ayuda en Gaza a la espera de una tregua
-
El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Mánchester encendía el panorama músical de Inglaterra
-
La UE condena los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania y amenaza con más sanciones
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes

Europeos e iraníes se reúnen en Suiza mientras Trump sopesa unirse al ataque de Israel
Cancilleres europeos se reunirán el viernes en Suiza con su par iraní para buscar una salida diplomática a la guerra entre Israel y la República Islámica, a la que podría sumarse Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves a través de la portavoz de la Casa Blanca que decidirá "en las próximas dos semanas" si implica a su país en la ofensiva israelí.
Alegando que Teherán estaba a punto de hacerse con el arma nuclear, Israel lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán, que respondió con lanzamientos de misiles y drones.
Las hostilidades han dejado al menos 224 muertos en Irán y 25 en Israel, que también ha matado a numerosos responsables militares y científicos iraníes y ha dañado su infraestructura nuclear.
Sin embargo, solo Estados Unidos dispone de la bomba GBU-57, la única arma capaz de alcanzar el núcleo enterrado a mucha profundidad del programa nuclear iraní, en Fordo, al sur de Teherán.
En medio de ataques cruzados diarios entre ambos beligerantes, los responsables diplomáticos de Alemania, Francia, Reino Unido y la UE hablarán en Ginebra con su par iraní, Abás Araqchi.
También se reunirá este viernes el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión solicitada por Irán con el apoyo de Rusia, China y Pakistán.
"Existe una ventana en las próximas dos semanas para lograr una solución diplomática", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, tras un encuentro en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio.
El ministerio francés explicó que el encuentro en Suiza debe servir para "llamar a un regreso a la vía diplomática y continuar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní".
Estos tres países europeos firmaron en 2015 junto a Estados Unidos, China y Rusia un acuerdo con Irán para garantizar la naturaleza civil de su programa atómico a cambio del levantamiento progresivo de sanciones económicas.
Pero en su primer mandato, Trump se retiró del acuerdo e Irán se desentendió del compromiso de limitar el enriquecimiento de uranio al 3,67%. Actualmente lo hace al 60%, todavía lejos del 90% para desarrollar un arma nuclear, y asegura que es únicamente con fines civiles.
- "Toda ayuda es bienvenida" -
En las últimas semanas, negociadores estadounidenses e iraníes celebraron varias rondas de conversaciones para un nuevo acuerdo que quedaron interrumpidas por el ataque israelí.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que si existe una oportunidad para la diplomacia, Trump la aprovechará. Pero aseguró que Irán tiene "todo lo que necesita para conseguir un arma nuclear" en "un par de semanas".
Aunque Israel es ambiguo sobre su arsenal, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo estima que dispone de 90 ojivas nucleares.
Su primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que aunque Israel es "capaz de golpear todas las instalaciones nucleares de Irán", "toda ayuda es bienvenida".
Sin embargo, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que una intervención de Washington causaría "daños irreparables".
Aunque por ahora la respuesta de Teherán se centró en Israel, Estados Unidos reforzó su dispositivo defensivo en la región.
Imágenes de satélite mostraron este jueves que decenas de aviones militares estadounidenses antes presentes en una base aérea en Catar ya no estaban allí, en un posible movimiento para protegerlos de una represalia iraní.
- Hospital golpeado en Israel -
A pesar de los llamados a la desescalada, las hostilidades continuaron el viernes con la activación de las sirenas antiaéreas en varias partes de Israel por misiles lanzados desde Irán.
Poco antes, el ejército israelí había llamado a la evacuación de la zona industrial de Sefidrood, en el norte de Irán, antes de un ataque aéreo de sus fuerzas.
En la víspera, los proyectiles iraníes golpearon el hospital Soroka de Beerseba, el más grande del sur de Israel. Su director, Shlomi Codish, afirmó que 40 personas resultaron heridas y varios departamentos quedaron destruidos.
"Es muy triste, nunca pensé que algo así pudiera suceder. Nunca (...) Aquí solo hay profesionales médicos y pacientes", declaró a la AFP el oftalmólogo Wasim Hin.
Netanyahu advirtió que Teherán pagará un alto precio por este ataque y su ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que al ayatolá Jamenei "ya no se le puede permitir seguir existiendo".
De su parte, el ejército israelí reivindicó el jueves ataques contra "decenas" de objetivos iraníes, entre ellos un "reactor nuclear inactivo" en Arak y un centro de enriquecimiento de uranio en Natanz.
La campaña israelí ha provocado en Irán pánico, escasez de comida y un acceso limitado a internet, según testimonios de gente que ha huido de los ataques. La firma de monitoreo NetBlocks señaló que Teherán impuso "un apagón nacional de internet".
"Estos días y noches han sido aterradores (...) Las sirenas, los lamentos, el peligro de ser alcanzados por misiles", dijo a la AFP Mohamad Hasan, estudiante de la Universidad de Teherán, al volver a su Pakistán natal.
burs-dhw/sco/dbh/cjc
J.Fankhauser--BTB