
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes
-
Rubio y Wang tuvieron una reunión "positiva" en la cumbre del sudeste asiático
-
"Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
-
La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
-
Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
-
El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
-
Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
-
"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
-
China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
-
Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto

La OTAN acuerda aumento del gasto militar al 5%, aunque España dice estar exenta
A pocos días de la cumbre de La Haya, la OTAN alcanzó este domingo un acuerdo para aumentar el gasto militar hasta el 5% de cada PIB nacional, aunque el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció una exención para su país.
Los diplomáticos de la OTAN mantenían desde el viernes una febril actividad para ajustar la propuesta de declaración de la cumbre prevista en La Haya el martes y el miércoles.
La idea es articular ese 5% en dos partes: un 3,5% de aumento de gasto militar en sentido estricto, más un 1,5% en temas de perímetro más amplio (ciberseguridad, protección de fronteras) y de utilidad tanto militar como civil.
La OTAN pretende que la cumbre del martes y el miércoles en Países Bajos sirva para oficializar esa meta de drástica elevación de los gastos militares, como lo exige el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario estadounidense pidió que los países pasen del actual objetivo de un gasto del 2% del PIB al 5%, un salto que para muchos países de la alianza representa un esfuerzo mayúsculo.
Washington ni siquiera está cerca de ese objetivo, con un 3,19% en 2024, según estimaciones de la Alianza Atlántica.
En una declaración en Madrid, Pedro Sánchez confirmó el acuerdo pero aseguró que el entendimiento sellado deja a España sin la obligación de elevar sus gastos militares al 5% del PIB.
"España acaba de alcanzar un acuerdo con la OTAN (...) que nos va a permitir cumplir con nuestros compromisos con la Alianza (...) sin tener que incrementar nuestro gasto de Defensa hasta el 5% del PIB", dijo.
"Respetamos (...) el deseo legítimo de otros países de aumentar su inversión en Defensa, si así lo quisieran, pero nosotros no vamos a hacerlo", expresó el jefe del gobierno español.
Elevar los gastos militares el 5% del PIB es "desproporcionado e innecesario", señaló.
Según datos de la Alianza, que cuenta un total de 32 Estados miembros, España fue en 2024 el que destinó el menor porcentaje de gasto a Defensa, un 1,24% de su PIB.
Madrid se ha comprometido no obstante a alcanzar el 2% este mismo año, un umbral que en 2024 alcanzaron 22 países miembros.
- Irracional y contraproducente -
El jueves, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, había enviado una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmando que semejante salto no era apenas "irracional", sino que además era "contraproducente".
La carta de Sánchez dejó a todos en vilo, porque puso bajo amenaza la meta central de la cumbre, el acuerdo sobre el aumento de los gastos militares, para satisfacer a Trump.
"Es el legítimo derecho de cada gobierno decidir si estamos o dispuestos" a los sacrificios necesarios para apuntalar ese aumento de gastos militares. "Como un aliado soberano, hemos decidido que no lo haremos", advirtió.
Por eso, diplomáticos de los 32 países de la alianza mantuvieron contactos permanentes para tratar de hallar una salida.
Esta postura pasó a ser vista como un abierto desafío a Trump a escasos días de la cumbre de la OTAN, con capacidad de hacer descarrilar por completo el encuentro.
El propio Trump llegó a afirmar el viernes que la OTAN "tendrá que lidiar con España", y añadió que el país es "notorio" por gastar en defensa menos que otros miembros de la alianza.
En Bruselas, fuentes diplomáticas señalaron que el acuerdo sellado mantiene el compromiso fundamental del aumento de gastos militares al 5% de cada PIB, incluida España, y que la meta para esta cifra se extendería tres años más y pasaría a 2035, en lugar de 2032.
Sin embargo, en Madrid fuentes del gobierno insistieron en que el acuerdo incluye una carta de Rutte admitiendo que España tendrá "flexibilidad" para alcanzar sus objetivos.
N.Fournier--BTB