
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre

Irán amenaza bases militares de EEUU tras los ataque a sus plantas nucleares
Irán amenazó con atacar bases militares estadounidenses en Oriente Medio en represalia por los ataques de Washington contra sus instalaciones nucleares, lo que ha elevado el temor a una escalada regional.
Un asesor del ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, afirmó que Estados Unidos "ya no tiene cabida" en Oriente Medio y que tendrán que "atenerse a las consecuencias irreparables" de los ataques registrados en la noche del sábado al domingo.
Al Akbar Velayati, citado por la agencia oficial IRNA, advirtió que las bases utilizadas por las fuerzas estadounidenses para atacar los sitios nucleares iraníes serían consideradas "objetivos legítimos".
A su vez, el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó los daños causados a las instalaciones atómicas de Isfahán y Natanz, así como el sitio subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo.
"Se han causado daños monumentales en todas las instalaciones nucleares de Irán, como muestran las imágenes de satélite. ¡Destrucción total es el término adecuado!", escribió Trump en las redes sociales, sin compartir las fotografías a las que hace referencia.
Autoridades estadounidenses aclararon que la acción no buscaba un cambio de régimen en Irán, aunque el magnate sembró dudas al respecto el domingo.
"Si el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!", publicó el mandatario en su plataforma Truth Social jugando con su famoso acrónimo MAGA, como se conoce a su movimiento ultraconservador "Haz a Estados Unidos grande otra vez".
- "Venganza" -
"¡Venganza, venganza!", gritaron manifestantes con los puños en alto, mientras el presidente iraní, Masud Pezeshkian, intentaba abrirse paso entre la multitud en Teherán.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que Washington ha "devastado el programa nuclear iraní". Más prudente, el jefe del Estado Mayor, general Dan Caine, considera que es "demasiado pronto" para evaluar el alcance de la operación "Martillo de Medianoche".
En respuesta al ataque, las fuerzas armadas iraníes atacaron varios lugares en Israel, incluido el aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv. Saldo: al menos 23 heridos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que los ataques de su país terminarán una vez que se alcancen los objetivos declarados de destruir la capacidad nuclear y de misiles de Irán.
"Estamos muy, muy cerca", declaró a periodistas.
- Nuevos bombardeos -
Nueve miembros de la Guardia Revolucionaria murieron el domingo en ataques israelíes contra el centro de Irán, según medios, y tres personas tras un ataque a una ambulancia.
Además el ejército israelí anunció haber atacado sitios de misiles en el oeste de Irán.
Los ataques israelíes contra Irán han causado la muerte de más de 400 personas, según el Ministerio de Salud iraní. Las represalias iraníes se han cobrado una veintena de vidas, según cifras oficiales israelíes.
En la ONU, que reunió de urgencia a su Consejo de Seguridad este domingo, Irán acusó a Estados Unidos de haber iniciado una "guerra" con "pretextos absurdos"
Pero el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, respondió que Estados Unidos e Israel "cruzaron una gran línea roja".
Araqchi dijo que el lunes se reunirá en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país calificó los bombardeos estadounidenses como "irresponsables".
- Sube el petróleo -
Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU que se ven cráteres en las instalaciones de Fordo, pero que nadie ha podido evaluar los daños subterráneos.
Añadió que los ataques a instalaciones nucleares podrían causar fugas de radiación, pero que la OIEA no ha detectado ninguna hasta el momento.
Los ataques provocaron una subida del precio del petróleo, de un 4%, en la apertura de los mercados asiáticos.
"Dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su suministro de petróleo", aseguró el secretario de Estado a la cadena Fox News sobre esa vía marítima por la que circula una quinta parte de la producción mundial de crudo.
Además, el Departamento de Estado ha pedido a sus ciudadanos en el mundo que extremen la precaución.
En la provincia iraní de Semnan, al este de la capital, Samireh, una ama de casa de 46 años declaró a la AFP que está "muy preocupada por la gente que vive cerca" de las instalaciones nucleares.
"Israel por sí solo no podría parar (...) y llevaría más tiempo", comentó a la AFP en Jerusalén Claudio Hazan, un informático de 62 años.
En los últimos diez días, los bombardeos israelíes golpearon cientos de instalaciones militares y nucleares iraníes y mataron a militares de alto rango y científicos nucleares.
Irán respondió con misiles y drones, la mayoría interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes.
bur-lb-jvb-erl/val/mr/mas/arm
N.Fournier--BTB