
-
Locutores y actores de doblaje mexicanos se declaran en "rebelión contra las máquinas"
-
Abucheos y aplausos a Trump en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Chelsea frena en seco al PSG y conquista el mundo
-
Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia contra EEUU, para propiciar negociación
-
Primer Ángelus papal en mucho años en la residencia veraniega de Castel Gandolfo
-
Primer Angelus papal en mucho años en la residencia veraniega de Castelgandolfo
-
Gaza suma otros 31 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
Gisèle Pelicot y Pharrell Williams distinguidos con la Legión de Honor francesa
-
Salma Paralluelo-Vicky López, las "hermanitas" ponen la alegría en la Roja
-
Gaza suma cerca de 30 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia en la guerra de Ucrania
-
Trabajador agrícola muere por heridas tras redada antimigrantes en California
-
Bad Bunny rinde tributo a cultura boricua en concierto en Puerto Rico
-
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE
-
Bad Bunny lleva el orgullo boricua a serie de conciertos en Puerto Rico
-
Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza
-
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos
-
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto
-
La vacunación de emergencia reduce las muertes en un 60%, según estudio
-
Supervivientes del genocidio de Camboya, "felices" por el reconocimiento de la Unesco
-
Las negociaciones de una tregua en Gaza tropiezan con el plan de retirada de Israel, según los palestinos
-
Francia conmemorará cada 12 de julio la rehabilitación del capitán Dreyfus, víctima del antisemitismo
-
Patri Guijarro, la sufridora de la Roja al mando del entramado defensivo
-
Erdogan se felicita por el desarme del PKK: "Turquía ganó"
-
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos 4 muertos
-
Trabajador agrícola en estado crítico tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
Suministro de fuel del avión de Air India se cortó antes del accidente
-
Los daneses se resignan a jubilarse a los 70 años
-
Evacuan a turistas y residentes del Gran Cañón por incendios forestales
-
Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico
-
Combustible del avión de Air India se cortó justo antes del accidente
-
EEUU sanciona al presidente de Cuba Díaz-Canel cuatro años después de protestas históricas
-
Trabajador agrícola muere tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
"Nunca he visto nada así", dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
-
Evacuan a unos 500 turistas del Gran Cañón por incendio forestal
-
Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo", se declara culpable de narcotráfico en EEUU
-
Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones
-
Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal
-
Alcaraz y Sinner se jugarán la corona de Wimbledon en revancha de Roland Garros
-
Defensa Civil de Gaza informa de 30 muertos en ataques israelíes
-
Alcaraz derrota a Fritz y alcanza su tercera final consecutiva en Wimbledon
-
Crece la preocupación por los muertos en repartos de ayuda en Gaza a la espera de una tregua
-
El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Mánchester encendía el panorama músical de Inglaterra
-
La UE condena los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania y amenaza con más sanciones
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes

Breve y diplomática: cómo la OTAN trata de complacer a Trump en La Haya
Con un formato breve y centrado en el gasto militar, la OTAN ha desplegado un enorme esfuerzo organizativo para que la cumbre de dos días que se abre este martes en La Haya sea un éxito, y evitar cualquier contrariedad al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El objetivo de la cita es oficializar un aumento del gasto en Defensa al 5% del PIB de cada país, de aquí a una década, y al mismo tiempo presentar un mensaje de unidad.
La cumbre será muy breve. La agenda formal contempla una cena ofrecida por el rey de Países Bajos la noche del martes, y una sesión de trabajo de dos horas y media entre los líderes de los 32 Estados miembros el miércoles.
Lo escueto del formato es un gesto intencionado, que sigue los pasos de la última cumbre de la alianza de la que Trump participó, en 2019 bajo su primer mandato.
Jamie Shea, un exfuncionario de la OTAN involucrado en la organización de cumbres similares, explica que "al mantenerse las reuniones en formato corto, se evitan los temas polémicos".
El objetivo, apuntó, es asegurarse "que Trump no se aburra con largas reuniones en las que tiene que quedarse durante horas, después de haber dado su discurso".
- Brevedad y buenas noticias -
Al igual que las reuniones, la idea es que la declaración final de la cumbre también sea un documento breve y directo.
De esta forma, según fuentes diplomáticas, la declaración del miércoles podría constar de apenas cinco párrafos, o lo que es lo mismo, una sola página, focalizada en los temas centrales. Nada que ver con el voluminoso texto final de la cumbre de 2024 en Washington, que constaba de 38 puntos más un anexo dedicado a Ucrania.
El núcleo será la adopción del objetivo de gasto de un 5% del PIB nacional. Una cifra que Trump podrá presentar como una gran victoria de su política exterior, tras quejarse de que Estados Unidos -que aportó en 2024 el 62% del gasto militar de la Alianza- emplea demasiado dinero en defender a sus socios europeos.
Las diferencias entre Estados Unidos y Europa, como las relaciones con Rusia y el futuro de Ucrania, serán mencionadas de pasada y envueltas en lenguaje diplomático.
Así, la atención se centrará en el tema que más le importa a Trump: el dinero que cada país destinará a gastos militares.
- Zelenski, achicado -
Uno de los mayores dolores de cabeza para los organizadores ha sido el rol del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante la cita.
El dirigente ucraniano, cuyo país aspira algún día a unirse a la Alianza, fue una figura central en recientes cumbres, en los que los países europeos se mostraron muy motivados a la hora de manifestar su apoyo a Kiev frente a la invasión rusa.
Pero dada la abierta animadversión de Trump hacia Zelenski, al que abroncó y llamó desagradecido en la Casa Blanca el pasado febrero, los organizadores optaron por reducir el tiempo que ambos son susceptibles de pasar juntos en La Haya.
La salida encontrada por la OTAN fue limitar la participación de Zelenski a la cena con el rey Guillermo Alejandro la noche del martes, e invitarlo a un foro paralelo sobre la industria de Defensa, pero no a la reunión principal con los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros.
- A merced de lo inesperado -
Pese a todas estas precauciones, nada puede evitar la inesperada y posible irritación del mandatario estadounidense, que provocaría una situación capaz de hacer descarrilar toda la cumbre. La semana pasada, el republicano se marchó precipitadamente de la cumbre del G7 en Canadá.
En su primera cumbre de la OTAN, en 2018, Trump acaparó las atenciones al reprender públicamente a Alemania.
Además, sostuvo un tenso intercambio con el entonces secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, y en un momento hasta empujó de un manotazo al mandatario de Montenegro, para que no lo tapara ante las cámaras.
Y.Bouchard--BTB