
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre

Los últimos acontecimientos de la guerra Irán-Israel
El gobierno israelí anunció el martes haber aceptado la propuesta estadounidense de un "alto el fuego bilateral" con Teherán, afirmando haber logrado "todos los objetivos" de la guerra que lanzó el 13 de junio para evitar que Irán acceda a la bomba atómica.
Unas horas antes el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la entrada en vigor de este alto el fuego, sin que Irán haya respaldado formalmente la propuesta.
Tras el anuncio el ejército israelí dijo haber detectado nuevos ataques de misiles iraníes y el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que Israel "tomará represalias enérgicas ante la violación del alto el fuego".
Irán negó haber disparado esos nuevos misiles, al tiempo que proclamó su "victoria" por haber "obligado" a Israel a "cesar unilateralmente" la guerra y dijo mantener "el dedo en el gatillo".
- Trump anuncia un alto el fuego, bombardeos nocturnos -
"Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO", anunció Trump en su red Truth Social el lunes, alrededor de las 22:30 GMT.
Según su primer anuncio, el alto el fuego debía entrar en vigor el martes a las 04h00 GMT durante 24 horas en dos etapas: Irán iba a detener inicialmente todas sus operaciones e Israel haría lo mismo 12 horas después.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, afirmó que de momento no había "acuerdo formal" pero que Teherán "no tiene intención" de continuar sus ataques si Israel "detiene" su agresión.
Durante la noche, se oyeron varias explosiones en Teherán, indicaron periodistas de AFP. En Israel, un ataque con misiles iraníes tuvo lugar antes del inicio anunciado del alto el fuego y mató a cuatro personas en el sur, según los servicios de emergencia.
En Irán, un científico relacionado con la energía nuclear murió durante la noche por un ataque israelí, según la televisión iraní.
Nueve personas murieron la madrugada del martes en el norte de Irán por un ataque israelí, según un funcionario citado por la agencia Fars, que informó de "cuatro edificios residenciales completamente destruidos".
- Israel acepta el alto el fuego, pero señala ataques iraníes -
Tras anunciar su aceptación del alto el fuego, el gobierno israelí indicó que, gracias a la guerra, había "eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística".
Agradeció a Donald Trump y a Estados Unidos "su apoyo en materia de defensa y su participación en la eliminación de la amenaza nuclear iraní".
En paralelo, el ejército israelí, que cree que "el peligro persiste", informó de nuevos ataques de misiles iraníes en su territorio.
El ministro de Defensa dijo que había ordenado que el ejército "tome represalias con la fuerza (...) lanzando poderosos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán".
Posteriormente, el Estado mayor del ejército iraní negó esos nuevos disparos.
Por su parte el Consejo de Seguridad Nacional iraní habló de "una victoria y un triunfo que obligaron al enemigo a lamentar, aceptar la derrota y cesar unilateralmente su agresión" pero aseguró que mantendrá "el dedo en el gatillo".
Tras el anuncio de Trump las bolsas mundiales se dispararon y cayó el precio del petróleo.
- Irán apunta a una base de EEUU en Catar, después de haber advertido a Washington -
El lunes el Consejo de Seguridad Nacional de la República Islámica anunció que las fuerzas armadas iraníes habían atacado "la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar", en respuesta a los bombardeos estadounidenses de sus instalaciones nucleares.
También indicó que el número de misiles disparados "era el mismo que el número de bombas" utilizadas por la Fuerza aérea de Estados Unidos, lo que indica que se trata de una respuesta proporcionada.
La Guardia Revolucionaria, el ejército de élite de Irán, afirmó que seis misiles habían "alcanzado" la base estadounidense.
Catar dijo que la base había sido evacuada de antemano y que los misiles habían sido interceptados.
Donald Trump quiso "agradecer a Irán por avisarnos a tiempo, lo que hizo posible no perder vidas y no lastimar a nadie". Trump calificó la respuesta iraní de "muy débil (...) contrarrestada de una manera muy efectiva" por Estados Unidos.
burs-cm/cab/pc/zm
F.Pavlenko--BTB