
-
Una momia de más de mil años descubierta de forma fortuita en Lima por obreros de gas
-
Jefe de ONU pide a Irán, Israel y al Consejo de Seguridad dar "una oportunidad a la paz"
-
Israel afirma haber retrasado "dos o tres años" el desarrollo de armas nucleares en Irán
-
Congreso de Colombia aprueba el último trámite para la reforma laboral de Petro
-
Uruguay acuerda con ONU reanudar la rotación de sus cascos azules en RD Congo
-
OIEA alerta de catástrofe nuclear en caso de ataque a central iraní de Bushehr
-
EEUU registra su primera ola de calor del año
-
La feria Art Basel refleja el estado agitado del mundo en su nueva edición
-
Dominicana inicia construcción de nueva fase de su muro en frontera con Haití
-
Masivas protestas contra Israel en Teherán y otras ciudades de Medio Oriente
-
Tropas enviadas a Los Ángeles siguen siendo "necesarias", dice Vance
-
Israel dice haber retrasado "dos o tres años" el desarrollo de armas nucleares en Irán
-
Mahmoud Khalil, figura de protestas propalestinas en Columbia, libre tras fallo judicial
-
Juez ordena liberación de Mahmoud Khalil, símbolo de las protestas propalestinas de Columbia
-
Juez ordena liberación de Mahmoud Khalil, líder de protestas propalestinas de Columbia
-
Karol G rinde tributo a los ritmos latinos populares con nuevo disco
-
Irán descarta negociar sobre nuclear con EEUU mientras Israel continúe su "agresión"
-
Gobierno de Panamá suspende libertades de reunión y movimiento en una provincia por protestas
-
Suprema Corte de EEUU autoriza demandas de estadounidenses contra autoridades palestinas
-
Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán
-
El programa nuclear iraní: desde sus orígenes hasta la guerra actual con Israel
-
Indígena tiñe de verde el desierto de Lima con una "selva escondida"
-
Jannik Sinner conforma dueto de cante lírico con Andrea Bocelli
-
Ucrania teme verse debilitada por la guerra entre Israel e Irán
-
Las aguas de baño en Europa siguen siendo de buena calidad, según una agencia de la UE
-
Europeos e iraníes se reúnen en Suiza mientras Trump sopesa unirse a la guerra junto a Israel
-
Francia llama a Europa a lanzar una "reconquista" espacial "a marchas forzadas"
-
¿Es Rusia aún la principal amenaza para la OTAN?
-
Los diputados británicos votan a favor de legalizar la muerte asistida
-
Ataques israelíes dejan 60 muertos, la mitad cerca de los centros de ayuda, según rescatistas
-
El papa advierte a los jóvenes de los peligros de la IA
-
Rescatistas de Gaza reportan 43 muertos por disparos israelíes
-
Agentes entran a la sede del gobernante Partido Socialista español, sacudido por un escándalo de corrupción
-
El Parlamento británico afronta votación decisiva sobre proyecto de ley de muerte asistida
-
El cantante estadounidense Chris Brown se declara no culpable en un caso de agresión en una discoteca
-
Francia vive su primera ola de calor de 2025, "precoz" e "intensa"
-
La noruega Ingrid Engen deja el Barcelona y ficha por el Lyon
-
Pitt, Bardem, Hamilton... Cuando "la F1 y el cine se encontraron"
-
El Vaticano publica un informe con pistas para reducir la deuda de los países en desarrollo
-
La UE excluye a firmas chinas de licitaciones de equipos médicos
-
La ONU denuncia una violencia "sin precedentes" contra los niños en Gaza, RDC y Haití
-
Un tribunal de EEUU devuelve a Trump el control de la Guardia Nacional en Los Ángeles
-
Un estudio francés halla más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico
-
El Botafogo derrumba al PSG y roba el brillo a Messi en el Mundial
-
Kenia, un refugio precario para el colectivo LGBT+ de Uganda
-
El limeño Maido, mejor restaurante del mundo según lista 50 Best
-
Venezuela "levanta la bandera de la paz", dice Maduro tras marchas de apoyo a Irán
-
Venezolanos deportados a El Salvador siguen "totalmente aislados", dicen familiares y activistas
-
Matan a tiros a un militar nicaragüense exiliado en Costa Rica
-
La Casa Batlló de Barcelona rescata la fachada posterior que concibió Gaudí

Los reservistas de Taiwán, estoicos pero poco preparados frente a China
Pensativo en un banco de una iglesia de Taipéi, Henry Cheng se muestra despreocupado ante los buques y aviones chinos que rodean su isla, pero también siente que los reservistas del ejército taiwanés, de los que forma parte, no están preparados para una guerra.
Las masivas maniobras militares de China este mes han disparado las tensiones en el estrecho de Taiwán a su nivel más alto en años, alimentando el temor a que Pekín use la fuerza para tomar el control de este territorio autónomo que considera como propio.
Tras la invasión rusa de Ucrania, la crisis reavivó el debate en Taiwán y sus aliados occidentales sobre si la isla está preparada para contener al poderoso y más numeroso ejército chino.
Pero Cheng no está demasiado preocupado. "Fue como: +Oh, allí van otra vez+", dice el agente de seguros de 25 años. "Han estado hablando de una guerra desde que soy pequeño y todavía no ha habido ninguna".
El joven completó sus cuatro meses de servicio militar el año pasado, con lo que figura entre los 2,5 millones de reservistas que podrían ser llamados a la batalla en caso de invasión.
Aun así, un hipotético conflicto parece una realidad lejana para Cheng comparado con su rutina de reuniones con clientes y ensayos como batería de la banda de música de su iglesia.
"Definitivamente, no estoy preparado" para una guerra, asegura. "Cuatro meses (de servicio) para mí es más como ir allí a actuar", explica.
"Probablemente muera muy rápido. Lo enfrentaré cuando ocurra".
- "Demasiado corto" -
El servicio obligatorio solía ser muy impopular en Taiwán, que antes estuvo regido por una brutal dictadura militar, pero después se convirtió en una democracia.
El gobierno anterior redujo el servicio obligatorio de un año a cuatro meses con el objetivo de crear una fuerza principalmente de voluntarios.
Pero el ruido de sables procedente de Pekín se ha intensificado bajo la presidencia de Xi Jinping, cerniendo sobre Taiwán la sombra de un conflicto como el desencadenado por Rusia en Ucrania.
Debido a ello, la administración de la presidenta Tsai Ing-wen baraja reinstaurar un servicio militar más completo, una opción aparentemente respaldada por la población que en un 75% lo considera demasiado corto según los sondeos.
Con 88.000 tropas terrestres, las fuerzas de Taiwán se ven claramente sobrepasadas por el millón de soldados del Ejército Popular de China que estima el Pentágono.
Aun así, la montañosa isla supone un importante desafío para un hipotético invasor.
Taipéi ha intensificado los entrenamientos de los reservistas y ha aumentado las compras de aviones y misiles antibuque. Pero los expertos no lo consideran suficiente.
"Realmente creo que cuatro meses es demasiado corto", dice Joseph Hwang, profesor asociado de la Universidad de Defensa Nacional de Taiwán.
Peter Yang, un ingeniero que practica con juegos de guerra en su tiempo libre, recuerda que gran parte de su servicio militar obligatorio lo pasó "haciendo papeleo".
"No había mucho tiempo de formación, solo entrenamiento físico y práctica de tiro", con solo 12 balas en cada ejercicio, dice el joven de 24 años a AFP.
"Nuestro trabajo es simplemente morir en el campo de batalla (...) Con lo que basta que sepamos cómo disparar un arma", se resigna.
El mes pasado, el ex secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, urgió a Taiwán a triplicar su servicio obligatorio a un año y a extenderlo a las mujeres.
- "Bailando, bebiendo, ejercitándose" -
Los estrategas estadounidenses y taiwaneses recomiendan a las autoridades de Taipéi seguir el ejemplo de Ucrania y adoptar una estrategia de guerra asimétrica frente a una hipotética invasión de China.
Pero la población de Taiwán no está preparada para la dura resistencia vista en las calles ucranianas, dice el coronel jubilado de las fuerzas aéreas Richard Chou, que sirvió durante 21 años.
"La preparación militar de Taiwán desde mi perspectiva no es suficiente", opina el veterano de 52 años, que se enrolaría gustosamente si lo llaman.
"No se trata solo de una persona sosteniendo un rifle. También deben aprender cómo manejar situaciones juntos como grupo a través del entrenamiento. Solo entonces tendrán esperanza de resistir en el futuro", apunta.
Para demostrar la indiferencia general ante la amenaza china, el veterano de 75 años Jasper Lee apunta a su alrededor en un parque del centro de Taipéi: "Acaba de tener ejercicios militares alrededor de la isla y la gente está así: bailando, bebiendo, ejercitándose...".
Pero detrás del estoicismo aparente, el temor a China va creciendo.
John Chen, un reservista de 26 años, asegura que las maniobras aumentaron su ansiedad y compara a Pekín a un acosador que todo el tiempo "dice que le perteneces".
"Sabe adónde vas a trabajar cada día y te sigue del trabajo a casa. Está es la situación en la que está Taiwán", dice.
"Me preocupa saber si mi país seguirá existiendo", dice.
M.Odermatt--BTB