
-
"Sin perclorato, sí sin electrólisis"...CJ FNT introduce la cisteína natural
-
Venezuela apoya en referendo crear provincia en zona reclamada a Guyana
-
Un destructor estadounidense derriba drones tras ataque a buques en el mar Rojo
-
Nuevo temblor tras el fuerte sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Barça corta el paso al Atlético, Joao Félix planta cara a su pasado
-
Argentina considera que aún no se dan condiciones para firmar acuerdo Mercosur-UE
-
Los primeros pasos "en el diálogo" de José Martínez al frente del Ballet de la Ópera de París
-
La rapera Queen Latifah y el actor Billy Crystal homenajeados por el Kennedy Center en Washington
-
SK E&S, fortaleciendo la 'Asociación de Hidrógeno Bajo en Carbono' en la COP28
-
Los Mundiales de teqball; Ronaldinho, negocios y un récord en Tailandia
-
Fernández ve inflación detrás de derrota electoral y cuestiona datos de pobreza en Argentina
-
"No están dadas las condiciones para firmar acuerdo" Mercosur-UE, afirma canciller argentino
-
Israel bombardea Gaza pese a creciente presión para proteger a civiles
-
El papa urge en la COP28 a implementar sin demora la "conversión ecológica global"
-
Nueva manifestación en Madrid contra el proyecto de amnistiar a los independentistas de Puigdemont
-
Nueva fuerte réplica tras el sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Nueva fuerte réplica tras sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Shinji Ono, leyenda del fútbol japonés, se retira a los 44 años
-
Nueve muertos en un ataque contra un autocar en Pakistán
-
El papa lamenta el fin de la tregua en Gaza y pide un nuevo cese el fuego lo antes posible
-
La contaminación nubla el cielo de Dubái, donde se celebra la COP28
-
El aeropuerto de Múnich reanuda los vuelos tras las nevadas en Alemania
-
Ucrania espera aún una exclusión de los rusos de los Juegos Paralímpicos
-
Un volcán entra en erupción en el oeste de Indonesia
-
El etíope Sisay Lemma gana la maratón de Valencia
-
La Fiscalía Antiterrorista investiga el asesinato de un turista cerca de la Torre Eiffel, en París
-
Ucrania afirma haber derribado diez drones lanzados por Rusia
-
El presidente de Bielorrusia se reunirá en China con Xi Jinping
-
Brasil puede preservar su selva y aumentar la producción agropecuaria, asegura Lula en la COP28
-
Venezuela busca reforzar en un referendo su reclamo territorial con Guyana
-
La fuerza regional del este africano comienza su retiro de RD Congo
-
El operador de satélite norcoreano reportará a las fuerzas armadas
-
Pueblos indígenas alertan en la COP28 de la escasez de ayuda directa
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja cuatro muertos
-
Seis muertos en una estampida tras un mitin electoral del presidente de RD del Congo
-
Ucrania acusa a Rusia de haber ejecutado a soldados que querían rendirse
-
Ucrania prohíbe al expresidente Poroshenko viajar al extranjero
-
Un hombre mata a puñaladas a un turista en París, cerca de la Torre Eiffel
-
Un potente sismo en Filipinas deja al menos un muerto
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja tres muertos
-
Clippers vencen a Warriors con triple ganador de George y Dallas roza un milagro

Adolescentes cavan trincheras en la línea del frente en Ucrania
Mikhailo, un joven de 15 años, cava trincheras en una colina que domina el mar de Azov, en el sureste de Ucrania, para proteger a sus soldados en caso de invasión rusa.
Con uniforme de camuflaje de la OTAN prestado por su padre adoptivo, Mikhailo Anopa es alumno de un centro de rehabilitación para huérfanos, chicos callejeros o de entornos desfavorecidos en Chervone, cerca del importante puerto de Mariúpol.
"Cuando nuestro padre, el pastor, dijo que Putin nos podía invadir, empecé a tener pesadillas, pensaba en ello antes de dormirme", explica. "Si Rusia invade Ucrania, puede empezar por Mariúpol", añade.
Esta ciudad portuaria de 450.000 habitantes se encuentra cerca del frente que separa el territorio controlado por el gobierno ucraniano de la zona dominada por los separatistas prorrusos, respaldados por Moscú, en la región oriental de Donetsk.
En 2014, la ciudad sufrió repetidos ataques en los primeros meses del conflicto entre Kiev y los rebeldes, que trataban de hacerse con el puerto.
En los días soleados, desde Chervone se pueden ver los navíos rusos maniobrar en el mar de Azov, casi cerrado y cuyo acceso está controlado por Moscú desde la anexión de la cercana península de Crimea en 2014.
"Estas trincheras serán útiles para los militares ucranianos", dice Mikhailo.
"Las hemos cavado para ayudar a los soldados, ahora las estamos reforzando. Es nuestro deber", añade el adolescente mientras deja su pala tras haber allanado las paredes del foso.
Dirigidos por el director del centro y padre adoptivo de algunos de ellos, el pastor Guennadi Mokhnenko (53 años), los adolescentes empezaron a levantar estas defensas hace dos años, después de que en noviembre de 2018 las fuerzas armadas rusas dispararan sobre navíos ucranianos que intentaban ir a Mariúpol.
- Ventanas con vista a la guerra -
"Estamos todos aquí, en Mariúpol, en el filo de la navaja", declara Stanislav Kabanov, capellán del ejército ucraniano de 41 años, responsables del centro de niños donde vive Mikhailo.
Detrás suyo, una decena de adolescentes limpian una trinchera a línea de mar.
"Los niños ríen, juegan, pero en el fondo tienen mucho miedo. Toda su infancia la pasaron a espaldas de los soldados. Desde hace ocho años ven desde su habitación la línea de frente", dice Mokhnenko.
En total, el centro de rehabilitación "Respublika Piligrim" (República Peregrina) acoge 40 jóvenes.
Los pastores aseguran que, en caso de hostilidades, serán evacuados los primeros. Pero mientras, siguen cursos de primeros auxilios y ayudan a los militares a construir las fortificaciones.
En la gran sala del centro, decorada con banderas ucranianas y estadounidenses colgadas junto a casquillos de obuses, el pastor Mokhnenko da instrucciones a los chavales.
"Hoy vamos a reforzar los sótanos, comprar bombonas de gas y elaborar un plan de evacuación. Cada uno debe preparar una pequeña bolsa con los artículos de primera necesidad y documentos. Los controlaré esta noche", anuncia.
"La situación es muy grave, pero estaremos listos", añade el hombre, con una sudadera negra con capucha y el lema "Freedom" (Libertad).
Terminado el discurso, los jóvenes se levantan, forman una redonda, se toman de las manos y rezan por la paz. Después de un último "amén", se dispersan para prepararse nuevamente para la guerra, reforzando ventanas con sacos de arena o cavando más trincheras.
N.Fournier--BTB