
-
Zelenski se reúne el martes con Biden y luego con el jefe republicano de la Cámara Baja
-
Una mina con riesgo de derrumbe se rompió parcialmente en el noreste de Brasil
-
Suspendido el Granada-Athletic Club por el fallecimiento de un espectador
-
El Museo del Prado de Madrid muestra el reverso de sus grandes pinturas
-
Un dibujo original de Astérix no encuentra comprador por un problema legal
-
Zelenski habla con líderes de Ecuador, Paraguay y Uruguay y abre esperanza por Milei
-
Israel lucha sin tregua contra Hamás, que no liberará a los rehenes en Gaza "sin negociación"
-
Milei promete un "shock" económico al asumir la presidencia de Argentina
-
Arabia Saudita e Irak firmes en la defensa de combustibles fósiles en la COP28
-
Premio Nobel de la Paz Mohammadi critica el "régimen religioso tiránico y misógino" de Irán
-
Los violentos combates entre Israel y Hamás en Gaza sumen a la población civil en el caos
-
"Fracasar no es una opción", advierte presidente de la COP28
-
Hong Kong celebra primera elección de concejales tras reforma que restringe oposición
-
La COP28 intenta hallar un equilibrio sobre combustibles fósiles en la declaración final
-
Egipto acude a elecciones con presidente Sisi como favorito pese a la crisis
-
Filipinas y China se acusan mutuamente por colisión en aguas disputadas
-
Desaparecen en Moscú las "últimas direcciones" de las víctimas de Stalin
-
El Nobel de la Paz 2023 entregado en ausencia de su ganadora, la iraní Narges Mohammadi
-
Activistas ambientales tiñen de verde el Gran Canal de Venecia
-
El Niño hunde en la crisis a la industria pesquera peruana
-
Milei asume la presidencia de Argentina y prepara un tratamiento de shock
-
Javier Milei y su motosierra, el nuevo poder de Argentina
-
Israel bombardea el sur de Gaza entre temores por los civiles
-
La ONU critica intentos para socavar resultados de elecciones en Guatemala
-
Sergio Blanco, el dramaturgo de la autoficción que se volvió universal
-
Hong Kong celebra primera elección local "solo para patriotas"
-
UE alcanza acuerdo sobre regulación del uso de inteligencia artificial
-
Egipto acude a elecciones con presidente Sisi como favorito pese a crisis
-
Presidente chino busca fortalecer relación con Vietnam tras visita de Biden

Bolsonaro visita monumento militar en Moscú antes de reunirse con Putin
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó este miércoles su visita a Moscú, donde debe reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin, desafiando las advertencias de Estados Unidos por su viaje en un momento de alta tensión por la crisis en Ucrania.
Jai Bolsonaro inició su visita depositando una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido, el monumento que honra a los militares caìdos durante la Segunda Guerra Mundial, situado al lado de las murallas del Kremlin.
Bolsonaro viajó a Rusia pese a la tensión entre Moscú y los países occidentales que acusan a Putin de preparar un ataque contra Ucrania.
Antes del viaje, el presidente de Brasil, un aliado tradicional de Washington, desestimó la presión y defendió el desplazamiento afirmando que las reuniones están centradas en temas comerciales.
El miércoles, el presidente brasileño comenzó su visita depositando una ofrenda floral en una ceremonia en homenaje al soldado desconocido en la muralla del Kremlin, un lugar donde se recuerda a los caídos en la Segunda Guerra Mundial.
Después se reunirá con el presidente Vladimir Putin en el Kremlin, informó la presidencia de Brasil.
En martes el mandatario dijo en su cuenta de Twitter que la primera visita de un líder brasileño a Rusia se remonta a 1876 y su país "tiene una vocación de amistad con todas las naciones del mundo".
Bolsonaro afirma que su país, gran productor y exportador agrícola mundial, "depende en gran parte de los fertilizantes de Rusia".
Después de reunirse con Putin, Bolsonaro se entrevistará con el presidente de la cámara baja rusa, Viacheslav Volódin.
Desde el martes la tensión en torno a Ucrania disminuyó levemente después de que Rusia anunciara un retiro parcial de algunas tropas y este miércoles informó que terminará las maniobras en la península de Crimea, anexada en 2014 al país vecino.
- Intercambiar visiones -
El Kremlin indicó que ambos líderes van a abordar un "fortalecimiento de la asociación estratégica entre Rusia y Brasil", además de asuntos comerciales, científicos y culturales.
Además el gobierno ruso indicó que los líderes "van a intercambiar sus visiones sobre los problemas de la agenda internacional".
Bolsonaro viaja acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, que se entrevistarán con sus homólogos rusos.
Pero antes de salir hacia Moscú, Bolsonaro hizo un guiño a Ucrania e informó que el ministro de Relaciones Exteriores Carlos França, conversó por teléfono con el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba.
Rusia extendió la invitación a finales de noviembre, cuando la crispación en torno a Ucrania ya estaba en aumento.
Bolsonaro aceptó y decidió combinar su viaje con una gira por Hungría para visitar el jueves al primer ministro de extrema derecha Viktor Orban, quien hace poco también se reunió con Putin.
El mandatario brasileño ha expresado su admiración por Putin, en un momento en el que enfrenta un complicado panorama interno con las elecciones presidenciales este año en Brasil.
La relación bilateral entre Brasil y Estados Unidos se ha enfriado desde que el republicano Donald Trump dejó la Casa Blanca.
El mandatario brasileño es conocido por sus controvertidas posturas la pandemia y no está vacunado contra el covid-19.
Putin ha sido extremadamente cauteloso de no contagiarse con el coronavirus y ha recibido a algunos líderes en una larga mesa que ha desatado numerosos comentarios por la distancia que marca con sus homólogos.
C.Meier--BTB