
-
Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal por nota sobre una carta a Epstein
-
Ganancias de Netflix aumentan 45% por subida en los precios de suscripción
-
Gobierno panameño presenta demanda para disolver el mayor sindicato del país
-
El FMI nombra al economista chileno Rodrigo Valdés director de finanzas públicas
-
La inflación en Japón se sitúa en 3,3% en junio
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y Lula contraataca: "Chantaje inaceptable"
-
Bananera de EEUU despide a su último millar de empleados en Panamá
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a Bolsonaro
-
Multinacional Bimbo anuncia inversión de USD 2.000 millones en México
-
Gobierno de Trump pide un día de cárcel para policía implicado en muerte de Breonna Taylor
-
Trump "requiere más información" sobre la lucha antidrogas de México, dice la presidenta
-
Eslovenia prohibirá entrar a su territorio a dos ministros israelíes
-
Zuckerberg logra un acuerdo en el caso Cambridge Analytica para evitar un juicio
-
La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
-
Liberan seis crías de elefante huérfanas en Sri Lanka
-
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
-
El exministro de Hacienda español del Gobierno de Rajoy (derecha) imputado por corrupción
-
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
-
El Parlamento confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania
-
Herido en un bombardeo el párroco argentino de la única iglesia católica de Gaza
-
La familia del ciclista franco-alemán preso en Irán defiende su "inocencia"
-
Ejército francés sale de Senegal y cierra retirada de África occidental y central
-
Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados fallecidos
-
Rusia reivindica la toma de localidades en tres regiones ucranianas
-
El canciller alemán Merz visita Londres para hablar de inmigración y defensa
-
El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años
-
¿Lógica o milagro? España y Suiza cruzan sus caminos en Berna
-
El monzón deja más de 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
-
El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
-
El senado de EEUU aprueba 9.000 millones de dólares en recortes propuestos por Elon Musk
-
Taiwán organiza un simulacro de preparación para un posible ataque de China
-
El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel
-
Las autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
-
Air India no reporta anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
-
Davidovich Fokina y Altmaier, eliminados en segunda ronda del ATP de Los Cabos
-
Nuevas denuncias en Europa contra TikTok sobre el uso de datos personales
-
Más de 60 muertos en Irak por un incendio en un centro comercial
-
Trump cancela fondos para el tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco
-
La criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
-
Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984
-
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la costa de Alaska
-
Trump dice que los cárteles "tienen un control muy fuerte" sobre México
-
El escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland se incendia en Bélgica
-
Un segundo partido ultraortodoxo deja el gobierno de Israel por el debate sobre el reclutamiento militar
-
Resultados del miércoles en el torneo WTA de Hamburgo
-
Tres muertos por lluvias torrenciales en Corea del Sur
-
Un ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
-
Hallan una nueva especie de marsupial en la Amazonía de Perú

Muere en EEUU el primer paciente que recibió trasplante de corazón de cerdo
La primera persona que recibió un trasplante de corazón de cerdo murió dos meses después del histórico procedimiento en Estados Unidos, informó este miércoles el hospital que llevó a cabo la cirugía.
David Bennett, de 57 años, murió el 8 de marzo tras haber recibido el trasplante el 7 de enero, señaló un comunicado del hospital de la Universidad de Maryland, en el este de Estados Unidos.
"Su condición empezó a deteriorarse hace varios días", indicó la nota.
Esa cirujía generó esperanzas de que el uso de órganos de distintas especies podría lograr algún día resolver la escasez crónica de órganos humanos para donación.
El equipo detrás de la operación dijo no obstante que mantiene optimismo sobre su éxito en el futuro.
"Después de que quedó claro que no se recuperaría, se le brindaron cuidados paliativos compasivos. Pudo comunicarse con su familia en las horas finales", precisó el comunicado del hospital.
Tras la cirugía, el corazón trasplantado funcionó muy bien durante varias semanas sin signos de rechazo, indicó.
Bennett pasó tiempo con su familia, participó en sesiones de fisioterapia, vio el Super Bowl del football americano y habló a menudo sobre su deseo de ir a casa para ver a su perro Lucky.
"Demostró ser un paciente valiente y noble que luchó hasta el final. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia", subrayó Bartley Griffith, el cirujano que dirigió el procedimiento.
- Esperanza a futuro -
En octubre de 2021 Bennett ingresó al hospital de la Universidad de Maryland. Estaba postrado en la cama y conectado a una máquina de soporte vital. Se consideró que no era elegible para un trasplante humano, algo que ocurre cuando el receptor tiene una mala salud subyacente.
"Obtuvimos invaluables aprendizajes acerca de cómo el corazón de cerdo genéticamente modificado puede funcionar bien dentro del cuerpo humano mientras el sistema inmunitario se comporta adecuadamente", manifestó Muhammad Mohiuddin, director del programa de xenotransplante cardíaco de la universidad.
"Seguimos siendo optimistas y planeamos continuar con nuestro trabajo en futuros ensayos clínicos", remarcó.
El cerdo del que provino el corazón trasplantado fue modificado genéticamente para evitar el rechazo inmediato. También se utilizó un nuevo fármaco experimental, además de los medicamentos antirrechazo habituales, para suprimir el sistema inmunitario. Durante los injertos, el peligro es que este último no detecte el órgano como un cuerpo extraño y comience a atacarlo.
Sin este trasplante, David Bennett estaba condenado. "Era la muerte o este trasplante. Quiero vivir", dijo el paciente antes de la operación.
"Mi padre luchó hasta el final por su vida para pasar más tiempo con su familia. Pudimos pasar preciosas semanas juntos cuando se estaba recuperando de la operación, semanas que no habríamos tenido sin este milagroso esfuerzo", dijo en un comunicado su hijo David Bennett Jr.
"Esperamos que esta historia sea un comienzo de esperanza, no el final", agregó.
Medios estadounidenses revelaron que Bennett había sido condenado por apuñalar a un hombre varias veces en 1988, dejando a la víctima paralizada antes de morir en 2005.
Los expertos en ética médica sostienen que los antecedentes penales de una persona no deberían influir en su futuro tratamiento de salud.
- Donantes ideales -
Casi 110.000 estadounidenses se encuentran actualmente en la lista de espera para trasplantes de órganos y más de 6.000 que necesitan trasplantes mueren cada año en el país.
En 1984, el corazón de un babuino fue trasplantado a un bebé, pero el pequeño, apodado "Baby Fae", sobrevivió apenas 20 días.
Las válvulas cardíacas de cerdo ya se usan ampliamente en humanos, y su piel se puede usar para injertos en víctimas de quemaduras.
Para muchos, los cerdos son donantes de órganos ideales debido a su tamaño, rápido crecimiento y en camadas que incluyen muchas crías.
P.Anderson--BTB